Cultura y divulgación
12 meneos
83 clics

¿Produce cáncer la carne? separando la ficción de la realidad

Para empezar, la asociación de la carne con cáncer colorrectal depende de la geografía. Es más fuerte en Estados Unidos que en otros países, donde la carne no está tan estigmatizada (y probablemente es de mejor calidad). No se encuentra asociación por ejemplo en Japón o Noruega con la carne roja, pero sí con la procesada. La revisión de 8 estudios en diferentes países asiáticos muestra de hecho una relación inversa entre consumo de carne roja y cáncer. Esto refuerza la idea de que el problema no es la carne en sí, sino los hábitos asociados.

| etiquetas: produce cáncer , la carne , ficción , realidad , oms , carnes procesadas
10 2 1 K 66
10 2 1 K 66
  1. Conclusión, que vivir provoca cáncer.
  2. Con este tema parece que haya viajado a los años 60 con el tabaco, con todo el mundo haciendo de médico, ignorando datos objetivos, ridiculizando la situación porque es "inconveniente" e intentando invalidar o minimizar el alcance de los datos en sus vidas, siempre con el objetivo de no llevar a cabo ningún cambio en su estilo de vida.
    Internet se ha llenado de médicos que, como con el tabaco, te dicen que no hay nada malo, que los estudios mostrados son muy tremendistas y que, en vez de dejar de fumar, que fumes menos, pero que no pares nunca.

    Y mientras tanto, el planeta entero, basándose en que X cosas también da cáncer y que no se puede hacer nada contra ello, nada más lejos de la realidad.

    Las tabaqueras culparon del creciente índice de casos de cáncer de pulmón a la contaminación atmosférica, la manipulación de amianto e incluso la presencia de animales de compañía

    La culpa de los altos ratios de cáncer en países que consumen mucha carne supongo que seguirá siendo un misterio.
  3. No era consciente de que este tipo de noticias tuvieran tan poca relevancia en Menéame. Encima viniendo de un sitio tan serio... Curioso...
comentarios cerrados

menéame