Cultura y divulgación
7 meneos
25 clics

Productos químicos y combustibles de desechos vegetales -eng-

Tanto el agotamiento de los combustibles fósiles como las preocupaciones medioambientales son un impulso poderoso para el desarrollo de rutas sostenibles hacia productos químicos básicos. La lignocelulosa, compuesta de lignina, celulosa y hemicelulosa, es el candidato ideal, pero su complejidad inherente dificulta su transformación en productos químicos de valor agregado. El grupo de Katalin Barta en la Universidad de Groningen ha desarrollado 1 un enfoque integrado para transformar la lignina y las hemicelulosas en productos químicos y combust

| etiquetas: químicos , combustibles , desechos vegetales
  1. Prometedor.
  2. #1 No tanto.
    Como biomasa deberían usarse cosas como los huesos de las aceitunas, las cáscaras de los frutos secos y lo que es desperdicio imprescindible. Nunca se debe usar la biomasa que debería permanecer en el suelo que la produjo protegiéndolo de la erosión.
    De la cáscara de los cítricos se obtiene d-limoneno (C10H16)que se puede transformar sobre sustratos de alúmina y energía en microondas sustancias tan interesantes como el cimeno de mayor valor económico. Todos los bosques del mundo emiten miles de toneladas diarias de d-limoneno y si aprendiéramos a recolectarlo serviría como nafta para aviación (indice ceteno 130) y como base de productos de quimica fina.
    No hay que eliminar la biomasa de bosques y cultivos sino que hay que integrarla en el suelo sobretodo en los países secos como el nuestro.
comentarios cerrados

menéame