Cultura y divulgación
11 meneos
64 clics

Profesor del MIT quiere crear una gigantesca baliza láser para que los aliens nos puedan ver en la oscuridad del espacio

¿Para qué buscar vida extraterrestre si podemos encender un foco, sentarnos en el porche y esperar? Eso es lo que parece haberse preguntado James Clark, profesor de astronáutica del MIT, en un nuevo estudio que publica hoy Astrophysical Journal y que estudia la viabilidad de construir una enorme baliza láser que pueda verse a 20.000 años luz de distancia.

| etiquetas: espacio , busqueda vida alienígena , mit
  1. Ya están otra vez estos humanos haciendo el gilipollas :shit: :troll:
  2. No se llamará Hommer S.?
  3. no sería muy inteligente hacer eso
  4. Bueno. Mientras lo pague él...
  5. Que se lea El Problema de los Tres Cuerpos a ver si despues sigue con la idea.
  6. Hacer ruido en la oscuridad de una caverna en la que te acabas de despertar... ¿qué podría salir mal?
  7. Los alienes nos tienen muy fichados, por eso no se acercan.
    En la guía interespacial dice que por aquí, ni aunque tengas cagaleras siderales, te acerques.
  8. #4 total, si la ven será dentro de unos cuantos años. Y tendrán que decidirse a venir.

    Si el contratista que tiene que montar la expedición no es colega o cuñado del ministro de expediciones extraplanetarias la cosa se puede demorar bastante. Claro que sí gobierna el Partido Popular de Alfa Orionis la cosa puede que se engrase con unos sobres de galactocreditos
  9. No invitemos a extraños a casa.
  10. cuánto más efectivas son las luces de neón...
  11. #6 Todos los que lo hemos leído hemos pegado un brinco al ver este titular :palm:
  12. Sería como que los mexicas hubieran enviado botellas diciendo "¡Eh! Estamos a occidente y llenos de riquezas". Igual hubiese habido un "Colón" 100 años antes. ¿Qué podía fallar para los mexicas con esta idea?

    A mi me parece bien detectar presencias extraterrestres en la galaxia. Señalizar nosotros sin saber lo que habrá, es un suicidio.
  13. #2 Es un señuelo para la Trump Space Force :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  14. #8 Dicen que somos "Mostly Harmless"
  15. #6 Ya estan de camino, unas 13 millones de naves vienen de gaminedes.
  16. #8 Yo por si acaso siempre tengo una toalla lista.
  17. Y cuando aparezcan los aliens y nos pidan que les llevemos ante nuestros líderes...
    :troll:
  18. En realidad existe un debate interesante en este tema, y por lo que he ido leyendo la postura mayoritaria ( y las mas inteligente en mi opinion), es escuchar y nunca responder.
  19. #19 Teoría del bosque oscuro...
  20. #18 pues si me avisa usted con unos días de antelación se vienen a casa, les invito a unas cervecitas y algo de picar, y charlamos de nuestras cositas.
    ¡¡¡No hay problema, hombre!!!
  21. #20 No sabia que habian traducido ya el libro al español, comprado en amazon por menos de 8 euros, a esos precios si se pueden comprar libros
  22. Sin entrar en consideraciones "magufas".

    Generalmente lo seres vivos evolucionados que conocemos tiene tendencia a la expansión y conquista de territorio, recursos, etc...

    Una señal de aviso puede ser una llamada a posibles civilizaciones mas avanzadas. Creo que es altamente probable que esas civilizaciones acabaran perjudicando a la de la tierra.

    Me parece mucho mas productivo escuchar y mirar con bajo perfil de señales.

    Si hay algo que pueda criticar de su Excmo. Sr. Carl Sagan, es la idea de dar descripciones concisas sobre nuestro sistema en las sondas Pionner.
  23. #19 Claramente la postura mas prudente. Escuchar mucho y bajo perfil de emisiones.
  24. #6 La he empezado dos o tres veces y no he sido capaz de pasar de las 50 primeras páginas, no me ha enganchado. Le daré otra oportunidad...
  25. #25 las primeras son duras. Tarda un rato en entrar en materia. Aunque el primer capítulo cuando describe el gran salto adelante y la revolución cultural china a mi me gustó mucho. Casi como historia independiente.
  26. #13 Viendo el panorama, dificilmente vamos a estar mas jodidos con un gobierno alienigena.
  27. #18 van a flipar....
  28. #23 me temo dos cosas:

    1) Da igual que hagamos ruido y señales a tope. En el radio de 100 años luz hay solo un puñado de estrellas y no hemos encontrado ninguna emisión apreciable. Luego es como si estuviéramos en una casa de campo sin vecinos. Podemos poner la música a tope. No nos oye nadie.

    2) Llevamos 100 años o más soltando emisiones de radio al espacio a tutiplén. Si no ha aparecido ya la flota que te cagas de invasión, no lo va a hacer.

    Somos náufragos en una balsa espacial. Si hay otros estarán igual de solos que nosotros. El primer impulso será tomar contacto e intercambiar.
  29. "que pueda verse a 20.000 años luz de distancia"
    Y a 500 mil años luz... Total, lo que haría falta es que durante todo ese tiempo, 20.000 años según el artículo o el que sea, ese láser no se apagase ni por una décima de segundo, cosa muy improbable, si no es por falta de energía será por deterioro del material. ¿Y luego que? ¿Vuelta a empezar?
    No lo veo nada viable. 20.000 años dice... un láser... xD
  30. #6 Bosque oscuro a la de ya. De todas formas, si tienes una nave que alcance la velocidad de la luz no tienes de qué preocuparte 8-D
comentarios cerrados

menéame