Cultura y divulgación
13 meneos
128 clics

¿Por qué los profesores “duros” son mejores que los permisivos?

Varias investigaciones aseguran que la exigencia, la crítica constructiva, la perseverancia y el estrés terminan siendo factores positivos a la hora de evaluar el rendimiento de los jóvenes

| etiquetas: educación , enseñanza , pedagogía , profesorado
  1. lo de critica constructiva vale pero lo de ir de duro... yo fui un gamberro tipo bart simposon y esos profes no me duraban 1 semana, vamos que no conseguian nada con esas formas. Los unicos profesores que conseguian tenerme firme y atento eran los buenos profesores de verdad, esos que nada mas entrar se hace el silencio pero no miedo sino por respeto.
  2. Con que el profesor/a AME la materia que imparte y la educación es suficiente. Lo de "duro" o "blando" pues según casos.
  3. Para poder enseñar tienes que despertar el interés, un buen profesor no debe ser duro ni permisivo, debe ser cercano.
  4. #1 Yo en la ESO tenía dos tipos de profesores: el que era duro y el que iba de duro. Los del primer tipo eran buenos profesores que amaban su trabajo y que daba igual lo que les costase, pero te enseñaban cosas. Los segundos son los que luego te los encontrabas de fiesta y se quejaban de que si no daban buenas clases era por culpa de los alumnos.

    Vale, puede ser, pero...¿y los duros de verdad? ¿a ellos no les afectaba?

    A partir de ahí me di cuenta de como funcionaba la cosa: había funcionarios y maestros. Y no tenían nada que ver unos con otros. Y que conste que yo me portaba bien pero les replicaba y les discutía las clases. Siempre con respeto, claro.
  5. #1 Multiplicate por cero
  6. #1 y divídete por dos :troll:
  7. Enseñar consiste en mantener la atención del alumno no la tensión.
  8. #3 mundo sobreprotector en el que vivimos? quienes? los ricos, no? Me vas a decir enserio que la ESO es un mundo protector? que es todo paz y amor? acaso no aprendes que el mundo es una mierda y que a la minima te joden vivo? que clase de infancia hermosa tuviste? te envidio...
  9. #10 ceo que no me entendiste
  10. "Una infancia en la que la mortalidad infantil es escasa, los secuestros y desapariciones pocos y la explotación infantil está prohibida. No solo para los ricos ... En España en comparación con otros países todo el mundo ha tenido esto."

    Que tienen que ver esos datos con que la ESo o el secundario seanun infierno para los adolecentes en todo el mundo?Dices que el mundo es muy duro y que por eso es mejor que la escuela sea "dura" asi cuando salimos a este mundo "sobreprotector" no nos chocamos con la realidad. Esta frase es ilogica. La escuela no esta para crear adultos ni tipos duros, esta para dar lo que se considera como informacion basica para la vida.
  11. #14 yo no me refiero al nivel educativo, me refiero al aspecto social. El sistema educativo tiene mil fallos y todos los especialistas en la materia lo advierten pero nunca lo solucionan, estoy totalmente de acuerdo en que hoy cualquiera aprueba y que es realmente patetico que haya gente que apruebe con menos de 5( yo cursé parte del secundario en argentina en el nacional buenos aires y para entrar hacia falta aprobar varios examenes y sacar en cada uno un minimo de 7 y en cuanto a los examenes ordinarios dentro del curso si se scaba menos de 7 suspendias). Mi critica sobre tu comentario va en que a nivel social no es para nada protectora, es mas, la mayoria de la gente sale muy jodida de esa etapa de su vida.
  12. #16 Al bulying me refiero
comentarios cerrados

menéame