Cultura y divulgación
225 meneos
1785 clics
Proletariado estadounidense, de la cría eugenésica de trabajadores al odio racial

Proletariado estadounidense, de la cría eugenésica de trabajadores al odio racial

Durante 400 años, en Estados Unidos se impuso la idea de que los trabajadores blancos eran defectuosos, lumpen procedente de Inglaterra, formado por prostitutas y delincuentes, y que debía ser mejorado. Se propusieron medidas eugenésicas, pero en el siglo XX, según Nancy Isenberg de la Universidad de Louisiana, la herencia ideológica de esa mentalidad derivó en un clasismo que impulsó el odio racial. Lo expresó Lyndon B Johnson: Si le dabas a los blancos pobres alguien a quien odiar, no se enteraban de quién les metía la mano en el bolsillo.

| etiquetas: historia , estados unidos , proletariado , racismo , white trash , clasismo
104 121 1 K 284
104 121 1 K 284
  1. Si le dabas a los blancos pobres alguien a quien odiar, no se enteraban de quién les metía la mano en el bolsillo.

    Resulta paradójico que mientras centras tu odio,influenciado por alguien interesado,no caes en la cuenta que ese alguien abusa y se aprovecha de tu odio.
  2. #1 a eso se reduce la política actualmente
  3. #1 1984. Orwell
  4. El divide et impera de toda la vida
  5. #1 Para eso está la propaganda.

    Solo hay que ver la que le cayó a un profesor por parte de los medios progres estadounidenses por decir una cosa tan obvia como que el problema no es el color de la piel sino la desigualdad económica.

    www.meneame.net/story/academico-marxista-negro-quiso-hablar-sobre-raza
  6. #3 Sobrevalorado libro.
  7. En el libro "Matar a un ruiseñor" sale el tema bastante bien explicado; cómo era la sociedad de un pueblo de Alabama de los años 30.

    La película, aun siendo magnífica, es mucho más blanda.
  8. "Durante 400 años, en Estados Unidos...", ¿artículo de ciencia ficción?.
  9. #1 andaluces contra catalanes, catalanes contra andaluces, catalanes contra extremeños...

    Lo importante es que estén entretenidos con banderas mientras los de siempre siguen robando y protegiendo sus intereses
  10. #8 En su mentalidad empiezan a contar desde que salió el Mayfloyer de puerto europeo.
  11. #9 Y mujeres contra hombres, y jubilados contra jóvenes, y autónomos contra funcionarios, y heterosexuales contra LGBIT.......

    Pero de ricos y pobres no habla apenas nadie, ni siquiera los medios supuestamente izquierdistas.
  12. #12 los medios izquierdistas también tienen dueños
  13. #1 se podría encontrar ejemplos en la actualidad y muy cercanos de lo que dices.
  14. #5 con el racismo y con otras problemas se tapa la desigualdad económica y social, icono esto no quiere decir que esos problemas no existen, sino que tapan a los otros problemas.
  15. #3 desde mi punto de vista ha quedado algo obsoleto. Real sociedad de 1984 se puede dar también en una sociedad democrática. Ahora nos encontramos en una sociedad similar a la de esa novela y somos completamente inconscientes. Se ha llegado a una perfección tan grande las técnicas de manipulación que nos censuran y nos consideramos con libertad de expresión, nos oprimen y nos consideramos libres,.....
  16. #7 uno de mis películas preferidas!
  17. #12 exactamente.. me resulta sorprendente que la gente no se dé cuenta de esta manipulación. Bueno es natural que no se den cuenta porque excepto en sitios como este no es posible expresar este tipo de ideas.
  18. sibriviliridi libri. :-D

    Bueno, ahora en serio. Respeto tu opinión (faltaría más) pero me gustaría que elaboraras un poco más y dijeses otras distopias similares que consideres superiores a la obra de Orwell, que ahora tengo mucho tiempo libre y poco que leer.

    Gracias por adelantado.
  19. #6 Correcto. La realidad ha superado a la ficción
  20. #12 por eso no hablan de eso esos medios porque son supuestamente de izquierdas
    Sans sencillamente pseudo izquierdistas que luchan contra la auténtica izquierda suponiendo que quede algo de esa izquierda, de la que se ocupaba de las desigualdades económicas y de clase
    Ahora esa izquierda ha sido sustituida por miembros de clases privilegiadas.
  21. #19 pues me tiene ignorado el muy truhán, a saber lo que le he hecho.

    @admin estaría bien algún sistema que te avise de que estás escribiendo a alguien que te tiene ignorado. Que tras 11 años aquí se me hace difícil de recordar y eso de tener que hacer ignore-back parece muy cutre.
  22. #20 yo soy de los que opina que vamos hacia Un Mundo Feliz en vez de hacia 1984

    elcultural.com/Estimado-Orwell
  23. #6 hoy en día esta todo sobre valorado, hasta la libertad.
  24. No me ha gustado nada el artículo, lo veo confuso y la verdad que no sé muy bien con quien se mete. Me gustó mucho Deliverance, fue una grata sorpresa, me acuerdo incluso de un comentario que hice " me recuerda al cuento de Lovecraft el Wendigo", que lo acababa de leer y la mirada que me echó una chica a la que no le caía bien, tiempos aquellos!
  25. #23 En mi opinión es un poco ambas. Me refiero. Es un mundo feliz en el sentido de la anestesia y el placer sin límite, pero toma de 1984 la necesidad de la sociedad de odiar. Que en este libro la canaliza fantásticamente bien.
  26. #23 1984 ya lo hemos superado y estamos ya pasando Un Mundo Feliz. La realidad actual es mezcla de las dos cosas.
  27. #16 Yo nunca identifiqué 1984 con los regimenes comunistas. Bastante tenía en casa con qué relacionarlo.

    1984 me parece un aviso más que una crítica. Pero hemos caido de lleno en el. Hoy en día la manipulación del lenguaje y el "doblepensar" son el pan nuestro de cada día. Y la mayoría de la gente traga como borregos.

    Fijaos como se cuidan los términos y como se manipula el lenguaje. En cuanto a manipulación de las masas se ha avanzado una barbaridad en los últimos 30 años.
  28. Las taras de la anglosfera -como las de cualquier imperio, dominio o influencia- arrancan de alguna habilidad destacada, pero llevada al límite. En los 6000 años de historia de la cría de caballos hay un sello británico inconfundible, aunque ni a seis siglos llega la primorosa actuación de los ingleses en este campo. el paradigma sobre el que se montaron otras "industrias" pasadas y presentes que parecen no tener nada que ver entre sí: la cría de esclavos en Jamaica, el metodismo, la segregación de credo/clase/"raza"/"ideología", la invención de deportes, las paranoias fabriles de Ford, el malthusianismo, la eugenesia o la jerarquía de las necesidades humanas de Abraham Maslow.
comentarios cerrados

menéame