Cultura y divulgación
125 meneos
1448 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La propaganda de Disney y la Warner bros en la animación

La propaganda de Disney y la Warner bros en la animación

Propaganda durante la segunda guerra mundial.Victory Through Air Power (1943)Perce Pearce, James Algar, USAChicken Little (1943) Clyde Geronimi, USALos tres ...

| etiquetas: la filmoteca maldita , propaganda , warner bros , disney , animación
67 58 9 K 396
67 58 9 K 396
  1. Había leído la wagner :shit:
  2. A quien le guste este tipo de videos de archivo, aqui hay a patadas :
    www.youtube.com/@TheBestFilmArchives/
  3. Hay un libro que habla de esta relación entre el cine americano y el Pentágono:

    rebelion.org/operacion-hollywood-cuando-el-pentagono-usa-el-cine-como-
  4. En peliculas mas recientes se da el caso por ejemplo de que los musulmanes buenos hablan perfectamente ingles, mientras que los malos tienen acento.
    Son mas sutiles pero la manipulacion continua...
  5. El cine yanqui es el Pentágono.Toda película de acción y espionaje viene con su ración de ruso, iraníes,mulmanes y gente de mal vivir como los chicos malos en sus películas.Al principio la gente lo obviaba porque, bueno,era una peli o serie de acción,estaba bien hecha y tira de palomitas.Pero creo que se han pasado de frenada y cansa el mismo argumento con mínimas variaciones y cada vez con más burda propaganda.
  6. Después de que USA pierda una guerra, Hollywood realiza varias películas de batallas ganadas heroicamente y el resultado para los jóvenes es que USA ganó por goleada.
  7. No, ya que en ninguno de los enlaces que has puesto dice nada de warner bros, así que en cualquier caso relacionada 8-D

    Va para #siete

    Otro valiemte que me tiene bloqueado ¿tanto miedo me tenéis? xD xD xD
  8. #5 Efectivamente. El tema es que tu le llegas al DoD (departamento de defensa) con el guion de una peli y te vendría genial que salieran unos tanques/helicopteros/cazas/humvees o lo que sea. Y el DoD te dice 'Por supuesto, no problem, todo por el arte. Tan solo una cosilla, déjame revisar el guion un momento... ummm... vaya, aquí habría que hacer un pequeño cambio, nada grave, pero este coronel que tienes haciendo de malo y cometiendo un par de crímenes de guerra mejor lo vamos a dejar en capitán. Y que los diálogos dejen bien clarito que sus superiores no sabían nada y que es tan solo una manzana podrida dentro del glorioso ejercito de los EEUU que por supuesto no tiene ningún problema y son los buenos siempre'.

    Y si no cambias tu guion, no hay cazas.
  9. #3 La lista es interminable. Hay cine de propaganda puerilmente obvio, como Top Gun, que más que una película parece un anuncio de "join the army", y otras que, no por menos explícitas son menos evidentes, como Minority Report, rodada el mismo año en que se gestó la doctrina Bush y que no es más que una soflama sobre lo bien que vivirían los buenos con una política de ataques preventivos basada en fuentes de información inescrutables... :roll:
  10. definitivamente hoy la propaganda es más potente y más efectiva con redes sociales y medios de comunicación de medio mundo financiados por anglosajones.
  11. #11 A lo que dices de Minority Report, desde mi ignorancia te pondría dos pegas:

    1- Está basado en un relato de Dick de los años 50.

    2- La moraleja de la peli es precisamente que no cabe hacer actuaciones preventivas porque precisamente los líderes podrían aprovecharse de ello e inculpar a inocentes.
  12. ¿Por qué a la gente hay que hablarla en lo audiovisual como si fuese idiota, con un lenguaje tipo adolescente y vocabulario muy limitado? Hay un problema importante de déficit de atención. En La Sexta se ve mucho esto, lenguaje tipo "joven" idiota transgresor.
  13. #6 Por eso no hay ninguna película criticando la guerra de Vietnam o de operaciones militares fallidas como Black hawk down
  14. #11 Se ve que no acabaste Minority Report, porque el mensaje era justamente el contrario.

    Al menos haces honor a tu nombre de usuario.
  15. #14 Cuando dicen ¡vamos! ¡Vamos! Yo cambio de canal.
  16. #13 La moraleja del relato de Dick es ésa. Pero la versión de Spielberg añade varios elementos muy significativos: se centra en la posibilidad de cambiar el futuro gracias a las predicciones (en el relato su función es desalentar, no prevenir); se muestran las "bondades" de Precrime haciendo hincapié en sus éxitos previos a la trama final y, sobre todo, el creador de Precrime se suicida en un acto final de redención.
  17. #16 No sólo hay que verla hasta el final, hay que entenderla. Échale un ojo a #18 (y coge antes un diccionario, probablemente haya palabras que no conozcas).
  18. #18 Entiendo. Tiene sentido lo que dices, pero yo no salí con la sensación de que me vendiesen las bondades de ese sistema sino al contrario, de lo peligroso que es. No veo redención en el suicidio, simple huida al verse acorralado. Muere sin redimirse porque no se arrepiente de nada, sólo quiere evitarse la vergüenza.
comentarios cerrados

menéame