Cultura y divulgación
5 meneos
112 clics

El próspero negocio de la carne de rata en Camboya

En Camboya, las ratas salvajes de las zonas rurales se consideran un manjar saludable debido a su dieta, que es principalmente orgánica. Son como una especie de ganado que vive en libertad y devora los cultivos de arroz y cualquier otra cosecha que pilla.

| etiquetas: camboya , dieta , ratas , alta cocina
  1. #0 No son ratas, son roedores, como los conejos y las liebres. No tiene nada que ver con el concepto de rata.
    En Cuba se come un animal parecido, la jutía.
    www.ecured.cu/index.php/Jutía
  2. Aquí podríamos exportar bastante
  3. De la Wikipedia, sobre la paella : "Sirva como curiosidad el empleo antiguamente de ratas de la Albufera, que consiste en un roedor que se alimentaba de las gramíneas valencianas. Lo confirman diversos autores y el propio Vicente Blasco Ibáñez lo menciona en su novela «Cañas y Barro»."
    es.wikipedia.org/wiki/Paella
  4. En todos los países selváticos, existen roedores de aspecto parecido a las ratas, aunque bastante mayores.
    Efectivamente, no tienen nada que ver con la rata urbana occidental y su consumo es similar al que aquí, hacemos de los conejos de campo.
    Carne limpia y nutritiva.
  5. Dice que se alimentan de comida "orgánica". Qué palabra más tonta, por diossss.
  6. En los andes ecuatorianos comí un cuís. Lo atrabesaban con un palo que le salía por la boca, lo embadurnaban en manteca y lo ponían a la brasa. El que comí me dijeron que era salvaje pero devido a la demanda se criaban muchos en cautividad. Sabor excelente, parecido al pollo.
comentarios cerrados

menéame