Cultura y divulgación
138 meneos
1978 clics
La provincia bizantina de Spania

La provincia bizantina de Spania

Tras la muerte de Teudiselo dejaba al reino visigodo en una situación comprometida, pues carecía de una dinastía de raigambre para hacerse con las riendas del reino. En este momento asciende al trono Ágila (549-555). No obstante, pronto tuvo que enfrentarse a otro noble visigodo, Atanagildo (551-567), proclamado rey en Sevilla en 551 con el apoyo de la aristocracia de Sevilla. En esta situación de inestabilidad en el reino visigodo vio Justiniano una oportunidad para actuar en suelo hispano

| etiquetas: bizancio , spania , península , hispania , imperio , romano , justiniano
78 60 2 K 385
78 60 2 K 385
  1. Es duplicada de trata el misno tema que www.meneame.net/story/spania-provincia-mas-occidental-bizancio
    Pero os invito a que compareis
  2. El grandísimo Isaac Asimov, que Multivac tenga en su gloria, se inspiró en este concepto de recuperar los antiguos territorios para parte de sus novelas de la Fundación, creando el personaje del pobre general Bel Ríos, inspirado en Belisarius, que a pesar de recuperar la península italiana para el Imperio, fue defenestrado porque el emperador desconfiaba de él.
  3. Me lo llevo a mi terreno, nunca mejor dicho, pero al final esto es un poco "proto-historia" de la Región de Murcia, de los restos de esa provincia (Lorca, Mula, Valentila, Orihuela, Alicante, Bigastro y Cartagena) y el posterior Pacto de Teodomiro con los árabes surge la Taifa de Murcia. Que importante es la figura de Teodomiro para esta zona y que poco caso se le hace.
  4. #2 Me la he leído 2 veces y no había caído en eso hasta ahora :ffu:
  5. #2 Bel Riose.
  6. #5 Gracias. Lo había puesto, pero el autocorrector del móvil me lo ha cambiado por su cuenta.
  7. #4 Nunca te acostarás sin saber algo nuevo.
  8. Haces unos envíos muy buenos #0 . Mil gracias!!!!
  9. #3 El pacto de Teodomiro y el "reino" de Tudmir son muy interesantes la verdad, pero fue algo muy efímero
  10. Mientras tanto, en la esquina contraria: es.wikipedia.org/wiki/Reino_suevo
  11. #8 gracias a ti
    Aunque son mérito de los autores, yo solo "pasaba por aquí"
  12. #1 Claramente dupe.
  13. #12 me alegro muchísimo
  14. #10 Vas a comparar a los bizantinos con los suevos y a Bizancio con Braga.... Per feeee-ver.
  15. La pena es que por aquella época ocurrió la peste de Justiniano , que fue una catástrofe demográfica y económica que dejó al imperio bizantino fatal, sin recursos, con la población disminuida y no digamos el ejército... Si no fuera por ella seguramente no les habría costado tanto reconquistar Italia, podrían haber resistido mejor la invasión lombarda, enviado un ejército en condiciones a continuación a Hispania para liquidar a los visigodos que nunca estuvieron demasiado unidos y de los que además los hispanorromanos estaban bastante hasta el gorro por sus constantes guerras internas (ver las actas de los concilios de Toledo....). Y con un imperio bizantino fuerte reconstruido dominando el mediterráneo otro gallo habría cantado seguramente con las invasiones árabes.... Si, me molan las ucronias, que pasa... :-D
  16. #14 Hermerico rules! :-D
  17. #9 de ahí el idioma vernáculo que se práctica en esta zona. Todo cuadra ahora...
comentarios cerrados

menéame