Cultura y divulgación
28 meneos
80 clics

El proyecto SETI se centra en Kepler-452b, primo de la Tierra, en busca de vida alienígena [ENG]

Los científicos del proyecto SETI han dirigido su atención al primo mayor de la Tierra, Kepler 452b, el primer mundo de tamaño terrestre encontrado en la zona habitable de una estrella similar al Sol.

| etiquetas: seti , kepler-452 , primo , tierra , búsqueda , vida alienígena
23 5 1 K 103
23 5 1 K 103
  1. Situado a 1400 años luz del sistema solar, una de las sondas más rápidas lanzadas por la humanidad, la New Horizons, tardaría aproximadamente 24,8 millones de años en llegar al planeta :'( :'( :'( :'( :'(
  2. Igual ya ni existe el planeta...
  3. el primer mundo de tamaño terrestre encontrado en la zona habitable de una estrella similar al Sol.

    La verdad, suena como una apuesta obvia. Nada de extravagancias en esta elección.
  4. Sería una putada encontrar algún bicho por allí y saber que no podemos ni conocerlo ni comunicarnos con él. En todo caso mandarle un mensaje a un bicho de hace 1400 años que le llegará dentro de otros tantos
  5. #2 o ya está colapsado por sus funcionarios
  6. #0 "Unlike the distant exoplanet, a closer exoplanet could have its atmosphere probed for potential signatures of life."

    Pues te vienen a decir que Kepler-452b no les interesa demasiado porque está excesivamente lejos :-(

    cc #1
  7. #2 sólo sabemos que hace 1400 años existió, nada más
  8. #4 todo un Star Trek.
  9. #5 ¿Y os imaginais lo contrario? Recibir ahora un mensaje a Tutmosis III. LOL
  10. #8 Normalmente, 1.400 años en la existencia de un planeta no es nada. :-)
  11. ¿Y si quedamos con ellos a medio camino? xD
  12. #1 Ya aprenderemos a ir más rápido. No lo dudes. Quizá nosotros no lo veamos, pero lo haremos. ;)
  13. #13 Ningún objeto puede viajar más rápido que la luz en el vacío (teoría de la relatividad), con lo cual aún suponiendo que dispusiésemos de la tecnología más avanzada que podamos pensar, se tardaría 1.400 años en llegar :-)

    No somos naide ¬¬
  14. #1 Marco Polo tardó años en hacer un viaje que hoy nos lleva horas.
  15. #14 No, pero para sus ocupantes podría pasar mucho menos tiempo gracias a la dilatación temporal relativista, y llegar en mucho menos que una vida humana. ;)
  16. #16 ¿y por qué quieres envíar tripulación? el objeto en sí mismo tardaría 1.400 años (nuestros) en llegar, o sea hasta el 3415 ;)

    No lo vamos a ver.
  17. #17 Porque yo iría. :-D
  18. #1 y en volver???
  19. #11 1400 años en un planeta con vida inteligente, seria la diferencia a que te reciban con pedradas a que te reciban con ojibas nucelares
comentarios cerrados

menéame