Cultura y divulgación
9 meneos
284 clics

Los proyectos malditos de Álex de la Iglesia

Entre 1995 y el 2000, Álex de la Iglesia pasa de director prometedor a ser considerado como uno de los realizadores españoles de aquel momento. Encadena un éxito de crítica y público como ‘El Día de la Bestia’, con un ligero resbalón en taquilla como la estimable ‘Perdita Durango’, para continuar con el taquillazo de ‘Muertos de risa’, una de las mejores y más incomprendidas comedias españolas de los últimos 20 años, y finalizar con otro acierto como ‘La Comunidad’. Era un momento dulce y, quizá, la ocasión para empezar a ser ambicioso.

| etiquetas: álex de la iglesia , fu-manchú , la marca amarilla , cine , el santo
  1. Plutón verbenero, era dios.
  2. #1 Era un plagio descaradisimo de Red Dwarf.
  3. Para mi Alex de la Iglesia no tiene término medio, o hace películas que me gustan mucho, mucho, mucho o películas que no me gustan una mierda.
  4. #2 Si quieres llamarlo plagio descaradisimo solo por inspirarse en ella para hacer una sitcom del espacio...
    Si nos ponemos con que es un plagio, el 99% de las obras lo son.
comentarios cerrados

menéame