Cultura y divulgación
33 meneos
119 clics

La prudencia mató al clima

Lo inquietante no es que estemos sufriendo una abrasadora ola de calor, otra más en nuestro largo historial. Lo verdaderamente alarmante es que esas olas de calor sean cada vez más intensas y su período de recurrencia, más corto. Pero sí que podemos asociar con el cambio climático el hecho de que 2014 haya sido el año más cálido desde que se tienen registros y que 2015 lo vaya a superar. Que 14 de los 15 años más cálidos de la historia sean los últimos 14: eso sí es relevante y revelador, incluso desde la más rigurosa de las prudencias.

| etiquetas: ola de calor , cambio climático , calentamiento global , expertos , prudencia
28 5 1 K 21
28 5 1 K 21
  1. Tengo una tía que se llama Prudencia. :-|
  2. #1 El primo de Rajoy se debe de llamar Prudencio
  3. En un tema con tanto dinero involucrado como hagas una afirmación categórica y no se cumpla estás dando armas al enemigo. Por otro lado, lo correcto si hago es very likely es decirlo tal cual, no presentarnos las cosas de otra manera "por nuestro propio bien".
  4. Lo siento mucho pero una cosa es la ciencia y otras es el periodismo/política. Para un científico es imposible dar unas causas 100% precisas de las altas temperaturas o del "posible" cambio climático. Si un científico afirma categóricamente algo de lo que en realidad no tiene pruebas debería tirar su título a la basura.

    El problema está en que si el 99% de los científicos dicen, apoyados en pruebas y estudios, que "is very likely" que sí exista el cambio climático causado por el hombre, pero no se apoya igual desde la política/prensa, el ciudadano no lo llega a recibir. De hecho, en la política y prensa se le da la misma importancia a opiniones desinformadas que a los indicadores estudiados por los científicos.
  5. La ola de calor se llama Julio.
comentarios cerrados

menéame