Cultura y divulgación
10 meneos
74 clics

Psicología y neurociencia: El sexo del cerebro

En 2007 Dick F. Swaab publicó una revisión acerca de la diferenciación sexual del cerebro y el comportamiento. Con frecuencia se discute en círculos sociales del "problema" de si aspectos de la sexualidad (como la orientación sexual, identidad de género, etc.) nacen o se hacen. Con esta revisión tenemos una perspectiva más sustentada de que durante el desarrollo fetal "se deciden" muchos de tales aspectos. Veamos la primera parte.

| etiquetas: hormonas , sexualidad , transexualidad , bisexualidad , homosexulidad
  1. cerebro y sexo, jeje  media
  2. No estoy de acuerdo en que una persona con insensibilidad a los andrógenos ,tenga que ser heterosexual, si o sí.
  3. Despues estará la gradualidad, como en una linea continua entre dos puntos en los que hay infinitos puntos entre por ejemplo el cerebro de un hombre heterosexual estandar y el de un hombre homosexual estandar, o el cerebro de una mujer heterosexual estandar y el de una mujer homosexual estandar.
    www.meneame.net/c/14520339
    www.meneame.net/c/14218320
    www.meneame.net/c/13855945

    ¿como será el que está en el punto intermedio?¿bisexual?
    #0 #1 #2  media
  4. #3 Exacto, tanto la orientación como la identidad son un espectro. Un punto intermedio en el caso de la identidad sería bigénero :-D
  5. #4 ¿Cuando podrán los departamentos de recursos humanos seleccionar a sus empleados para sus equipos de trabajo basándose en el parámetro del cerebro que tenga?
    Por ejemplo en un supuesto imaginario en que los militares necesitan alguien para su equipo de espionaje, que piense lo máximo como un hombre, pero sea mujer y no sea lesbiana.
  6. #5 ¿Dividir más las discriminaciones por sexo? No lo digas muy alto xD
    Y en ese supuesto imaginario, si el espía tuviese vagina pero pensase lo máximo como hombre, tendría identidad de hombre y por lo tanto sería un hombre transexual. Aunque si no estuviese hormonado podría disfrazarse de mujer para alguno de sus trabajos.
  7. #6 Yo hablaba del punto medio en la linea entre la mujer heterosexual, y la mujer homosexual. Podría decirse que casi bisexual (si ese punto fuera eso), pero en la mitad heterosexual.

    Aunque con este aspecto bidimensional igual solo estamos buscando un patrón en el modelo de inteligencias multiples.
    www.meneame.net/c/13941326
  8. #7 Pero las mujeres lesbianas tienen identidad de mujer. Cerebro feminizado. Simplemente su atracción erótica es hacia otras mujeres. La orientación sexual es simplemente eso, hacia dónde diriges tu atracción. Eso no serviría de mucho para ser espía, jeje (tener cerebro masculinizado sí? por qué?). Una mujer lesbiana también pudo haber nacido con pene, ser un caso de mujer transexual (identidad femenina) con atracción sexual hacia otras mujeres.

    Muy interesantes los enlaces sobre los bebés matemáticos, me los guardo.
  9. #2 "No estoy de acuerdo en que una persona con insensibilidad a los andrógenos ,tenga que ser heterosexual, si o sí."

    No es cuestión de estar de acuerdo, es cuestión de si es cierto o no.

    Para empezar, entiendo que el artículo no dice eso. Dice que en cierto periodo del desarrollo los andrógenos influyen generando la base sobre la que se sustenta el sentir atracción hacia las mujeres. Sin dichos andrógenos, no se generaría dicha atracción.

    Esto no impide que dicha atracción se pueda generar por otros medios. La teoría, como cualquier teoría científica, solo estudia un fenómeno específico, no todas las posibilidades.

    Si aparece una persona con insensibilidad a los andrógenos que se sienta atraída por las mujeres, entonces habrá que estudiar si se debe a otro factor o si la teoría está equivocada. Pero la teoría nunca puede negra los hechos. No se trata de decir a nadie "como eres insensible a los andríógenos te prohibimos sentir atracción hacia mujeres".

    Ahora bien, esta teoría es especialmente importante para las personas transexuales, pues de ser cierta explicaría la elevada necesidad de transicionar que tienen muchas de ellas. Si esta teoría es correcta, el no ayudarlas a transicionar es condenarlas a una vida de sufrimiento debido a un problema por el cual su identidad y su cuerpo no se correlacionan.

    No hablamos entonces de identidad como algo adquirido y que puede variar con el tiempo, sino como algo inherente a la persona, y que le hace requerir de la transición para llevar una vida normal.

    Parecerá algo de poca importancia, pero hay toda clase de opiniones sobre los transexuales, desde que lo hacen para llamar la atención hasta que si la sociedad no nos dividiese en roles, no existiría dicha necesidad. Todas estas opiniones son muy negativas en cuanto a que culpabilizan a las personas que sufren este problema de dicha situación. Si se demuestra que realmente hay algo en el desarrollo que genera dicha identidad, y que no se puede cambiar, entonces habría que tomarse más en serio este problema.
  10. Dice concreatamente :

    "Para ilustrar dichos factores, Swaab recurre al ejemplo del síndrome de insensibilidad a los andrógenos, el cual es causado por mutaciones en el gen para receptor de andrógenos. Las personas con dicho síndrome, a pesar de su masculinidad genética (XY), se desarrollan como mujeres fenotípicas y experimentan su orientación sexual como "heterosexuales"."

    Y creo que afirmar que son "heterosexuales", bueno mejor dicho heterosexuales sin comillas porque son mujeres, es algo presuntuoso.

    Los modelos científicos por definición deben de abarcar todos los supuestos posibles , no solo casos particulares.Ya que sirven , normalmente para predecir a partir de los hechos conocidos.

    Si se demuestra que hay algo en el desarrollo que genera la identidad , será muy positivo para les trans , pero muy negativo para las mujeres puesto que se habrá demostrado su incapacidad innata para alcanzar el poder social.

    De todas formas he leído en Twitter que algunes transfeministas han creado 400 y pico géneros distintos .No , no te estoy vacilando .¿No es eso como decir que no hay ninguno?

    Si yo pudiera delvolvería mi género y no cogería ninguno.Aunque les transfeministas me digan que entonces es que tengo género fluído .:)
  11. #9 A mi no me gusta la categoría género y para mi son todas las personas únicas en si mismas.
    Ahora que un macho quiere que le trate en femenino. Perfecto
    Que quiere que le trate con la e .Perfecto
    en masculino.Perfecto
    ¿Que es una hembra u otra persona con otra genética ? Pues como quiera que la traten.

    Es algo personal , si ello se siente de un grupo , lo suyo es respetarle.
  12. #11 "A mi no me gusta la categoría género y para mi son todas las personas únicas en si mismas."

    La teoría es muy bonita, pero luego vas y dices "Ahora que un macho quiere que le trate en femenino."

    ¿Quien eres tú para decidir si es macho o hembra? ¿Andas mirándoles los genitales a la gente, o haciéndoles estudios cromosómicos?

    No se trata de "tratarla en femenino". Se trata de reconocer que tú no sabes cual es su sexo.
  13. #12 Existen unas palabras para definir a quienes son etiquetados machos-hombres al nacer y a quienes son etiquetados hembras-mujeres .

    Pero no me acuerdo.Lo siento.
  14. #10 "Los modelos científicos por definición deben de abarcar todos los supuestos posibles"

    No. Newton no podía abarcar los supuestos que Einstein descubriría varios siglos más tarde. Newton no se puso a decir "bueno, pero cuando nos acercamos a la velocidad de la luz, quizás la cosa cambie..." por que no lo podía saber.

    "Si se demuestra que hay algo en el desarrollo que genera la identidad , será muy positivo para les trans , pero muy negativo para las mujeres puesto que se habrá demostrado su incapacidad innata para alcanzar el poder social."

    Gran argumento para la transfobia: "La existencia de los transexuales es antifeminista"

    Pues no. Por mucho que exista identidad, eso no impide a nadie hacer nada. ¿Por que habría de ser así? Imagina que en mi cerebro hubiese algo que me indicase que yo soy mujer ¿por que ello iba impedirme el alcanzar cualquier meta?

    "De todas formas he leído en Twitter que algunes transfeministas han creado 400 y pico géneros distintos .No , no te estoy vacilando .¿No es eso como decir que no hay ninguno?"

    Pues entonces no distingas a la gente entre machos y hembras.

    "Si yo pudiera delvolvería mi género y no cogería ninguno"

    Es decir, que dices que no hay género, pero a la vez presupones que tienes un género que devolver :-P

    No. Tu usas el género más que cualquier persona transexual. Solo que a la hora de que lo use una persona transexual, tu cisexismo salta y te parece mal que pueda usarlo.
  15. #13 Creo que esa palabra es persona. No veo la necesidad de que uses otra.
  16. #14 :-( Ya empezamos con los subtemas

    Te respondo luego.
  17. #16 Disculpa si me he pasado un poco. Pero es que no te das cuenta de lo que duelen algunas de las cosas que dices:

    "será muy positivo para les trans , pero muy negativo para las mujeres"

    Aquí por ejemplo no te has dado cuenta de que estás diferenciando entre trans y mujeres, como si las trans no fuesen mujeres. Lo que es malo para las mujeres es malo para las mujeres trans también, y por motivos obvios, también para los hombres trans.
  18. #17 Si es verdad , deberia haber escrito cismujeres.
  19. #14 Los modelos se van cambiando hacia otros más precisos.Pero el objetivo de todo es explicar las generalidades no los casos particulares,
  20. #18 No es solo eso ¿es que algo puede ser malo para las mujeres cis, sin ser malo para las mujeres trans?

    No entiendo como.

    Si las discrimina por ser mujeres ¿no las discrimina a todas?
  21. #19 La generalidad del síndrome de insensibilidad a los andrógenos es la heterosexualidad, por que no se han encontrado todavía personas homosexuales con este síndrome.

    No veo donde está el problema. Se ve un hecho, se plantea una hipótesis, y se comprueba. Cuando aparezcan datos que afirmen lo contrario se rectifica, pero no hace daño a nadie el plantear hipótesis y reconocer los hechos.

    Repito, esto no impide a nadie ser homosexual.

    En serio, si esta teoría resulta ser cierta ¿tus ideas sobre la relación entre sexos cambiarían? No deberían. La igualdad tiene sentido independientemente de esto.
  22. #14 No es antifeminista puesto que el transfemenismo está dentro del feminismo.Aunque , en el feminismo ya sabrás que hay muchísimas facciones contradictorias entre sí. Lo

    En primer lugar ¿qué es una mujer?¿qué es un hombre?Has de tener una definición para identificarte con una palabra.El teclado es un teclado porque tiene las características propias de un teclado , si tuviera un tablero y patas sería una mesa.

    En el sistema tradicional se dice que a las mujeres se le dan mal las mates, por tanto que se te den mal las mates es una de las caraterísticas que te definen como mujer , como es el tener tablero a la mesa.¿Es que una persona ha de definirse no-mujer para que se le anime a estudiar matemáticas?¿Está equivocada una persona que se autodenomina mujer si se le dan bien las mates?

    Lo que es seguro es que el machismo usa el discurso de hombres y mujeres son diferentes para justificar su machismo.
  23. #14
    "Si yo pudiera delvolvería mi género y no cogería ninguno"
    Es decir, que dices que no hay género, pero a la vez presupones que tienes un género que devolver :-P
    Yo no creo en Dios , ni en Yavhé , ni en Alá pero puedo hablar de ellos.Se pueden nombrar abstracciones y creencias de los otres sin creerlas.
    Mi género es el que utiliza el resto de personas para categorizarme pero yo no lo uso con el resto.
  24. #21 Tal vez cabiaría mi género en el registro civil tras someterme a pruebas .Aunque nunca me hormonaría soy de género antipinchazos ¡eso lo tengo clarísimo!
  25. #21 Estoy escribiendo de extranjis :-P
  26. #21 Así que no se cuando te volveré a escribir.

    Oye , estaba yo pensando que la palabra homosexual , heterosexual y bisexual son modelos obsoletos ,porque un heterosexual se puede sentir atraído por tranmujeres(con pene)y/o con tranmujeres (con vulva) y/o cismujeres y abrá que diferenciar ¿no?
  27. #22 "En primer lugar ¿qué es una mujer?¿qué es un hombre?Has de tener una definición para identificarte con una palabra"

    Y tu la tienes, por que has identificado un problema que afectaría solo a las mujeres, y más concretamente a las mujeres cis.

    "En el sistema tradicional se dice que a las mujeres se le dan mal las mates, por tanto que se te den mal las mates es una de las caraterísticas que te definen como mujer"

    También dice que a las mujeres les gustan los hombres, que las mujeres tienen vagina y que pueden quedarse embarazadas. Pero es obvio que esta teoría no se basa en estos conceptos ya obsoletos. Eres tú y solo tu quien los relaciona.

    "¿Es que una persona ha de definirse no-mujer para que se le anime a estudiar matemáticas?¿Está equivocada una persona que se autodenomina mujer si se le dan bien las mates?"

    Vale, te lo diré: Soy mujer transexual. Soy informática, y se me dan genial las mates. Hay que ver la cantidad de prejuicios que tenéis algunas personas con la transexualidad :-P

    El que me sienta mujer solo significa que me siento mujer. Ni que me gusten las faldas, ni el maquillaje, ni llevar el pelo largo, ni me gustan los chicos, ni las muñecas,... solo significa que quiero tener un cuerpo femenino y que no se me trate como hombre. Punto.

    Fuera de la identidad, cada transexual es un mundo.

    Bueno, aclarándolo un poco más, tampoco me identifico como mujer. Soy transexual no binaria, pero lo que he dicho arriba si que se aplica a otras transexuales que se identifican como mujer.

    "Lo que es seguro es que el machismo usa el discurso de hombres y mujeres son diferentes para justificar su machismo."

    Si, los machistas diferencian entre hombres y mujeres. Y tú también. ¿Estás diciendo que eres machista?
  28. #23 "Mi género es el que utiliza el resto de personas para categorizarme pero yo no lo uso con el resto."

    De nuevo, como teoría está bien. Pero hablas de "problemas de mujeres". Hablas de "machos y hembras". Y estoy por asegurar que con algunas personas te refieres como "ella" y a otras como "él", aunque no las conozcas ni sepas su nombre, tan solo por su aspecto.

    Todos categorizamos. Es lo que el cerebro hace. Lo hace aunque tú no quieras. Lo triste es que eso que nosotros hacemos de manera inconsciente, se lo queramos negar a las personas que tienen una identidad transexual solo por que nuestros prejuicios prefieren que la barrera entre hombres y mujeres siga siendo clara y bien definida.

    Tu niegas tener identidad "de mujer". Y es posible que sea cierto. Pero como dices, tampoco te has planteado el hormonarte. Ni tan siquiera te has informado sobre ello. Aquí tienes a Beatriz Preciado aplicándose testosterona: www.youtube.com/watch?v=M4k98oLXAmI ¿verdad que no parece tan difícil?

    Hay muchas maneras de hacerlo. Tu dices que no tienes identidad de género ¿Pero hasta que punto puedes asegurarlo? ¿Y si es por estar en el género con el que te sientes a gusto el motivo por el que no ves el problema? Es muy fácil no comprender los problemas de los demás si no los sientes, y por eso es importante que la ciencia certifique que realmente existen, por que si no mucha gente ni lo creería.

    "Oye , estaba yo pensando que la palabra homosexual , heterosexual y bisexual son modelos obsoletos ,porque un heterosexual se puede sentir atraído por tranmujeres(con pene)y/o con tranmujeres (con vulva) y/o cismujeres y abrá que diferenciar ¿no?"

    No. Una lesbiana se siente atraída por mujeres. PUNTO. Estas mujeres pueden ser cis y trans. Y naturalmente puede que haya mujeres trans que no te gusten, como puede haber mujeres cis que no te gusten. También puede que no te gusten ciertos genitales, pero que yo sepa la gente no va enseñando los genitales por la calle, así que eso no lo sabrás hasta verla desnuda.

    Aquí tienes el blog de dos mujeres lesbianas, una trans y otra cis: akntiendz.com/

    Han sido bastante discriminadas por pensamientos como ese. Que si una es o no es mujer, que si la otra es o no es lesbiana,... Cuando sabes que eres lesbiana y que te gustan las mujeres, y te encuentras con que hay una mujer trans que te gusta, y es por que te das cuenta de que te gusta por que es mujer, te das cuenta de que todo lo demás no son más que patochadas.

    Demasiadas ganas de ver un problema en la felicidad de la gente.

    PD: Y si, las orientaciones de género están obsoletas, pero por muchos otros motivos.
  29. #11 Pero la identidad sexual existe. Obviamente es un espectro, como la orientación sexual, y hay tantas orientaciones e identidades como personas hay en el planeta, pero ambas son realidades en la naturaleza humana que te gusten o no, son inseparables de nuestra biología.

    #13 #15 En inflés es Female Assigned at Birth (FAAB) y Male Assigned at Birth (MAAB)
  30. #27 Bueno , en primer lugar gracias por compartir comentarios conmigo sobre este tema ,teniendo en cuenta que es un delicado para ti y en segundo lugar no me hagas demasiado caso porque soy un complet ignorante y solo pretendo encontrar un modelo lógico. Así que te pido perdón de antemano si te ofendo puesto que no es mala idea lo que guía mis palabras si no ignorancia o incapacidad para encontrarle el sentido a las tuyas.
  31. #29 Gracias .¡Eso!

    Me suena algo como AHAN ....¿asignado hombre al nacer?Puff
  32. #31 Demasiadas abreviaturas. Yo lo digo completo, para que me entienda la gente y tal.
  33. #32 Ya , es más para twitter. Aunque la transexualidad creo que poca gente lo comprende bien.
  34. #28 Si todo el mundo categoriza , pero no todo el mundo categoriza de la misma manera.

    Por ejemplo :mientras en la cultura europea tradicional hay dos géneros en otras partes del mundo hay tres géneros.
    es.wikipedia.org/wiki/Tercer_sexo

    Si se encuentra en el cerebro , algo que explique porque unas personas se identifica con un género , será como consecuencia de el efecto de la cultura en el cerebro , no al revés .Si no , los géneros en todas las culturas serían los mismos .Occidente siempre piensa que es la norma.

    Yo intento borrarme el concepto género aún cuando vivo en una sociedad en la que el género es un tema capital.Es decir , no me gusta pero lo tengo que asumir.¿En serio que características reúnes para identificarte con el concepto "mujer"?

    Cuando era peque me dijeron que una niña era una persona que tenía vagina y que por eso tenía que vestir de X manera , jugar a x juegos y que tenía x lugar en la sociedad.

    Ahora que soy mayor , dicen que una persona sin vagina puede ser una mujer.

    Como todas las personas que se hacen llamar mujer (cis y trans ) son diferentes , piensan diferente , visten diferente ...¿como puedo saber qué es una mujer?

    No creo que sea necesario para les trans , que haya pruebas físicas de que el cerebro tiene sexo ¿qué harías si te dijeran que no eres mujer porque tu cerebro es demasiado masculino?Porque eso de que eres informática no le gustaría a quienes hacen esos "maravillosos " estudios sobre los cerebros.Sabes que tienen la mentalidad más sexista que se puede encontrar.

    Si , me informé un poco hace tiempo de la hormonación .La hormonación que te ofrece la seguridad social implica pinchazos periódicos y teses sexistas.
    www.pikaramagazine.com/2015/01/me-hormono-para-dejar-fluir-mi-verdader

    ¿Y si te gustan las mujeres masculinas , que es lo que te gusta?Ya , la gente no ve los genitales de la gente .Pero siempre se espera que tengan x genitales según sus caracteres sexuales secundarios para hacer unas practicas sexuales y no otras. La verdad , es que es todo un detalle que un transhombre te indique que puedes esperar una tijereta y no una felación .

    Y por último ¿por qué están tan buenos los tranhombres?
  35. #34 "Si se encuentra en el cerebro , algo que explique porque unas personas se identifica con un género , será como consecuencia de el efecto de la cultura en el cerebro , no al revés"

    Eso es un supuesto que tu haces, no algo determinado científicamente.

    "Si no , los géneros en todas las culturas serían los mismos"

    Lo que se encuentra en el cerebro es la "identidad". Eso significa que una cultura puede descartar la existencia de otras identidades, como se ha hecho de toda la vida con las personas trans. El que una cultura no las reconozca no significa que no exista en el cerebro. Solo que no existe en todos los cerebros.

    "¿En serio que características reúnes para identificarte con el concepto "mujer"?"

    Ya he dicho que soy una persona no binaria, pero el caso es que la única característica necesaria es identificarase como mujer. No hacen falta otras. Esta autoidentificación se corresponde con el ideal de autobelleza del indivíduo: como este prefiere ser. Nada más.

    "Cuando era peque me dijeron que una niña era una persona que tenía vagina y que por eso tenía que vestir de X manera , jugar a x juegos y que tenía x lugar en la sociedad."

    Y te dijeron mal. Pero nada de eso tiene que ver con la transexualidad ni con estas teorías. Este es el peligro, que se relacione la transexualidad con prejuicios del pasado, cuando no tiene nada que ver.

    "Como todas las personas que se hacen llamar mujer (cis y trans ) son diferentes , piensan diferente , visten diferente ...¿como puedo saber qué es una mujer?"

    No puedes. Por ello debes de aceptar lo que la persona diga. Otra opción que tienes es desterrar los géneros completamente de ti. Empezando por eliminar de tu vocabulario las palabras "hombre" y "mujer". Pero si vas a seguir usándolas, al menos habrás de reconocer que tú no sabes realmente quienes son uno o lo otro.

    "No creo que sea necesario para les trans , que haya pruebas físicas de que el cerebro tiene sexo"

    No es necesario, como no es necesaria la orientación sexual, ni el autismo, ni el síndrome de Asperger,... pero si realmente existe, el saberlo puede ayudar a aliviar la situación de muchas personas que a día de hoy están sufriendo.

    "Porque eso de que eres informática no le gustaría a quienes hacen esos "maravillosos " estudios sobre los cerebros.Sabes que tienen la mentalidad más sexista que se puede encontrar."

    Con todos mis respetos, en el mundo hay millones de científicos. Que consideres que todo aquel que estudia el cerebro lo hace con "mentalidad sexista" es, como poco, un error.

    "Si , me informé un poco hace tiempo de la hormonación .La hormonación que te ofrece la seguridad social implica pinchazos periódicos y teses sexistas."

    Pero:
    a) No es la única manera de hormonarse, como ya te he demostrado
    b) Si esa opción te parece "mala", por sexista. Ni te puedes imaginar como era la cosa cuando no había ni esa.

    "Pero siempre se espera que tengan x genitales según sus caracteres sexuales secundarios para hacer unas practicas sexuales y no otras"

    Eso es sexo. La atracción sexual se da mucho antes de llegar a ello, y se basa esclusivamente en características secundarias, no solo físicas.

    Pero nuestra sociedad está tan obsesionada con los genitales que es incapaz de entender eso.

    "Y por último ¿por qué están tan buenos los tranhombres?"

    Por que para que la sociedad les reconozca como hombres se han de cuidar más que los hombres normales.
  36. #30 Sin problemas. Solo quería aclarar que hablo con pasión de este tema por que es importante para mi, pero que no te preocupes por molestarme, dado que lo que cuenta no es lo que pienses, sino la intención que tengas. Di lo que piensas sin miedo, que en lo que nos equivoquemos es bueno debatir. La cuestión es que no haya ánimo de ofender, y se que no lo tienes.

    Además, como digo en mi caso soy una persona no binaria, así que realmente tengo la suerte de que no me afecte esto tanto como a otras personas con una identidad más orientada. La verdad es que yo también ignoraba bastantes cosas de esto años atrás, a pesar de mi condición.

    Durante mi infancia no recuerdo que nada me pareciese extraño. No me interesaba la ropa de las niñas ni los juguetes de las niñas, más allá de los pinypons o polypockets. Recuerdo haber dicho a mi madre que me consideraba "feo", pero eso de por si no significa nada. También me fascinaban las chicas, pero eso es normal en un chico heterosexual ¿no?

    A partir de cierto comencé a adquirir ciertas fantasías raras. Una de ellas que fue ganando peso era la de chicos que se convertían en chicas. Con el tiempo comencé a leer webcomics de esta temática.

    Pasé mucho tiempo en el que solo los estudios y el trabajo importaban. Dejé la vida social a un lado, y el tema no parecía demasiado importante. Ciertamente me gustaba estar con chicas. Me gustaba su olor, me fijaba en su ropa, en su figura,... pero de nuevo, eso es lo normal en un hombre heterosexual... así lo justificaba.

    Pero en los videojuegos comencé a jugar con personajes femeninos. Prefería jugar con personajes femeninos. Aunque no jugaba siempre con personajes femeninos, dado que eso hubiese sido raro. Pero solo de vez en cuando sería lo normal ¿no? Por variar.

    Entonces, sobre los 30 años, comencé a jugar al rol. Ya había probado antes y sabía que me gustaba, pero por fin pude jugar de manera continuada. No me atrevía a crearme personajes femeninos, pero si se jugaba con personajes predefinidos, trataba de justificar el escoger una chica. Pero entonces vi a un compañero que se creaba personajes femeninos sin miedo, y comencé a imitarle. Ahora mismo creo que todos mis personajes son mujeres.

    Estas mujeres son personajes de apoyo. Sanadoras, clérigos, personajes con dotes sociales, vulnerables, sin a penas fuerza. Pero ¿Sabes que? También eran así mis personajes cuando eran hombres.

    Llegado a cierto punto me di cuenta de que quería ser mujer. No se ni por qué ni…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame