Cultura y divulgación
256 meneos
1813 clics
El pueblo con más cultura de España: 188 habitantes, 12 librerías y 5 museos

El pueblo con más cultura de España: 188 habitantes, 12 librerías y 5 museos

Situado a unos 50 kilómetros de Valladolid se encuentra un pueblo que cada año recibe a miles de turistas. Se trata de la primera Villa del Libro de España en 2007, nos referimos a Urueña.

| etiquetas: urueña , valladolid , librerías , pueblos de españa
113 143 2 K 436
113 143 2 K 436
  1. #1 Nunca son suficientes. La visita a Urueña es una maravilla. Además, cada librería está especializada en una cosa, con lo que no se hacen "competencia" y puedes encontrar de todo. Y hay una calígrafa.

    Y encima se come bien.

    Joer, tengo que volver ya.
  2. En este pueblo es verdadera devoción lo que hay por Faulkner.
  3. www.meneame.net/search?q=Urueña

    Me da que se ha hablado de Urueña unas cuantas veces aquí.

    Eso sí, recomiendo la visita, que está al lado de la A-6
  4. #4 Pues justamente yo fui por cualquier cosa menos por las librerías, en ruta de castillos y asociados. Está cerca de Mota del Marqués, Tiedra (y podemos incluir Villalonso no mucho más lejos) y Torrelobatón, por hablar de los conocidos. Pero además puedes pasear por su muralla y, si te cuadra una puesta de sol sin nubes, las vistas no están mal. A ver, es un pelín monótono si quieres repetir, pero no están mal.
  5. #6 Ya, cuestión de gustos y preferencias. Lo mío son las rutas de castillos, monasterios y todo lo que sean "piedras viejas", independientemente de su estado de conservación (de hecho prefiero cierto abandono, que suelen ser mejores de fotografiar). Si no me equivoco era un mes de septiembre y, la verdad, el lugar estaba bastante, bastante parado. Una visita guiada en la iglesia-ermita-algo que hay más abajo, un pastor con sus pochocientas ovejas, así como alguien más por el adarve y ya. Por las calles no vi a casi nadie.
  6. #5 Saliéndose de castillos, no puedo dejar de recomendar San Cebrián de Mazote, que es una auténtica joya
  7. #15 Nada, tú viajas más con la mente y yo con el coche.
  8. #8 Sí, depende del día. Los fines de semana suele haber más actividad, y los domingos, que abren también, más. Yo, personalmente, prefiero que no haya mucha gente así que procuro ir días de diario o festivos locales.

    A mí también me gustan las rutas de "piedras viejas", pero si vamos a libros, a libros, no a rolex :->
  9. #3 No habrás estado en Siurana (Tarragona) :roll:
  10. El alcalde en su última conferencia lo dejó bien claro: "Toda esa cultura a nuestro alcance y gracias a Dios nunca nos hizo falta".
  11. #20 Justo he estado en Siurana al atardecer y pensé que sin duda de los atardeceres más bonitos que he disfrutado.
  12. #5 Yo es que el tema visita castillos y demás lo veo como un plus. También es que yo soy muy de libros, y cada vez que voy por allí palmo 100 lereles en libros fácil.
  13. #10 Ah, yo es que soy de Valladolid y Urueña me pilla al ladito. El problema de ir es el gasto, que es un poco irresistible con tanto libro chulo.
  14. #29 Mira, sobre gustos no hay nada escrito (o igual demasiado...) así que allá cada cual. Yo he visto la puesta de sol desde el adarve de la muralla de Urueña y no está mal. Incluso mejor si la ves desde la entrada del pueblo con la muralla a un lado.

    Pero no dejan de ser los "infinitos campos de Castilla". Está bien, pero es un tanto monótono para mi gusto.

    Como dije antes, desde la Ría de Vigo (según el momento del año en la parte norte o en la sur) con el sol cayendo tras las Cíes le da mínimo 999 vueltas xD
  15. Ya podrían los neandertales de Tordesillas darse una vuelta por allí, no les pilla lejos y lo mismo se les resetea el cerebro de tártaro.
  16. #7 Te recomiendo la puesta de sol o el amanecer desde La Piedra del Rey Moro en Toledo. Seguramente ya la hayas vivido, pero es imposible no recomendarla cien veces.
  17. #11 Gracias, no la he vivido. De hecho técnicamente no he estado en ella, sí un poco más abajo en la carretera pero a las dos de la tarde o así, no en la puesta de sol. Por lo que veo online no estará mal.

    Pero en preferencias... una puesta de sol veraniega con algunas, sólo algunas, nubes desde prácticamente cualquier punto de la ría de Vigo en el que el sol caiga sobre las Cíes pues... yo qué sé.
  18. Estuve ahí, queda relativamente cerca de Tordesillas, en cuyo Parador Nacional pasé doce días. Maravilloso el pueblo y las librerías. Por aquella época, 2016 o 2017, habían más librerías, tal vez siete u ocho.
  19. #20 Me la apunto {0x1f609}
  20. Y con la puesta de sol más bonita.
  21. #9 Rectifico, era finales de noviembre, un jueves normal cualquiera de hace ya unos aos. Con todo, no recuerdo que hiciese frío y el día estuvo soleado.

    En mi experiencia, visitar castillos suele resultar más económico (dejando la parte del desplazamiento, a fin de cuentas ir a Urueña también implica desplazarse y en mi caso son varios cientos de kilómetros). Sí, los hay que requieren pago pero en ese caso rara vez entro.
  22. #12 A mí en ir y volver se me puede ir la mitad de tu presupuesto pero en combustible xD Y no siendo un fanático de los libros pues... meh.
  23. #13 Te entiendo pero no lo comparto xD
  24. #17 No tiene mala pinta por lo que veo, pero está en demasiado buen estado para que yo lo visite xD

    No por nada, sino porque seguramente tenga unos horarios que me resulten complicados para poder visitar.
  25. #16 Mitad y mitad... lo que dé el presupuesto
  26. #32 Jajaja, impresionante cita,sea de quién sea.
  27. La ciudad y sus muros inciertos.
  28. Estuve allí hace unos años. Merece la pena perder un día viendo el pueblo. Buen amurallado y agradable.
  29. #5 Suscribo lo que dices. Y añado que en los bares son un poco rancios.
  30. Muy bonito el pueblo recomendable, tambien se come bien
  31. Raro que la noticia no sea: El pueblo con más cultura "al lado de Madrid".
  32. ... Y nadie habla de sus dulces, maravillosos
  33. Un pueblo espectacular. Trató de parar aunque sea a tomar un café si paso por alli cerca.
  34. #34 me la he sacado del sobaco, la verdad :-)
  35. Errónea.

    Mas cultura hay en su vecina Tordesillas.
  36. #3 Como he dicho en otros comentarios, tiene una bonita puesta de sol pero... de ahí a la más bonita...
  37. #19 Viajar con el libro no está mal, yo prefiero con el coche.
  38. #7 Qué tiquismiquis, mírate el puntillismo, que parece grave.
    ¿Mi puesta de sol favorita de gusta más?
  39. #37 he preguntado unas cuantas veces cuál es el criterio oficial al respecto del voto duplicada y nadie me ha contestado más que sus opiniones particulares. Hay a quien le parece bien enviar un artículo sobre un mismo tema que ya se trató antes, con exactamente la misma información o casi, sólo porque el otro se envió hace X tiempo. Lo que nadie me dice es cuánto puede ser ese X tiempo y, además, lo justifican diciendo que "así lo pueden leer los nuevos que no lo viesen entonces", a lo que yo respondo "no, mira, precisamente como agregador de noticias te lo puedes ir leyendo desde el principio y ya encontrarás lo que tengas que encontrar, sin meter duplicados".
  40. #39 Ajá... el que sea duplicada es irrelevante para votar duplicada. Genial, oiga.
  41. #42 Ya, tu cursiva así lo indicaba.

    A falta de otra definición oficial, si es lo mismo por segunda vez, o tremendamente parecido, es dupe.
  42. #1 El voto "duplicada" es a gusto de los meneantes. Hay temas que se pueden enviar una decena de veces y no se votan duplicada y otros envíos incluso con un único envío previo y descartado se hunde a negativos y, si preguntas, lo adivinaste, es por duplicada.
  43. #38 El criterio que se aplica básicamente es el de si "me gusta el contenido del envío" no voto duplicada y si "no me gusta" entonces es duplicada porque se envió y autodescartó algo parecido de otra fuente sobre el tema en 2010.
    Vamos, que el rasero es si gusta o no, no si es duplicada, lo cual es irrelevante.
  44. #40 No digo que tenga sentido, solo narro lo que observo.
  45. #44 Creo que es la mejor frase del mes xD
  46. #17 ¡Anotado!, gracias
  47. Buena falta le hace a fachadolid
comentarios cerrados

menéame