Cultura y divulgación
6 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo que pertenece a Burgos aunque está dentro del País Vasco: así es el curioso caso de Treviño

¿Burgos o Álava? El curioso Condado de Treviño se encuentra rodeado de tierras del País Vasco, pero oficialmente pertenece a Castilla y León. Situado a 100 kilómetros de Burgos y a tan solo 20 de Vitoria, este territorio ha estado en disputa desde siglos atrás, incluso en la actualidad, aún se debate su pertenencia a una u otra Comunidad.

| etiquetas: treviño , burgos
  1. No es tan raro si tenemos en cuenta que siempre fue así. {0x1f343}
  2. #2 aunque ellos no quieran
  3. #4 si ellos quieren de verdad pues será lo que ellos quieran. {0x1f343}
  4. El pueblo? :palm:
    Que trebiño esté en Burgos es una aberración, más cuando por su evidente situación en medio de Álava, su gente y su historia ha demostrado desde siempre su voluntad de integrarse en Álava, independientemente de colores, partidos y épocas.
    Como curiosidad, cusndo se produjo la invasión de Castilla en el siglo Xiii Vitoria y Trebiño fueron las únicas plazas que resistieron y se mantuvieron fieles a Navarra.
    Ps: Son dos municipios pero decenas de pueblos.
  5. #6 oiga y bien que me parece si es un deseo sincero. {0x1f343}
  6. Las provincias tendrían que ser cuadradas.
  7. El pueblo que está en Álava pero es Vizcaya.
    El pueblo que está en Vizcaya pero es Cantabria.
    El pueblo que está dentro de otro pueblo...

    Un sin Dios.
  8. En La Rioja está Ternero que pertenece a Burgos
  9. #7 tienes razón, todos los nacionalismos son aberraciones.
  10. #9 hexagonales mejor, para optimizar distancias a capitales de provincia.
  11. #13 El nacionslismo es como el olor corporal, sólo molesta el de los demás. En el caso de Trebiño las consultas las han patrocinado partidos de todo el espectro incluso el PP. No dudo que haya intereses de tipo nacionalista vasco pq es evidente, pero más es un tema logico, práctico, idiomatico, económico, geográfico e histórico.
  12. #12 Es nuestro Ceuta. :troll:
  13. #10 En el caso de Orduña no hay ninguna duda de que es Bizkaia, nadie lo niega, nadie reclama lo contrario. Orduña de hecho es la unica ciudad de Bizkaia.
  14. #11 ostia, la Rioja y sus nombres. Cenicero, Elciego...
  15. También está Benidorm que pertenece a Madrid
  16. #18 Elciego está en Álava (Rioja alavesa)
  17. Se consideran vascos.
  18. #8 llevan decadas pidiendolo, ppero ni caso
  19. #2 siempre es mucho tiempo, y no, no fue siempre asi. y como te han indicado sus habitantes llevan mucho tiempo pidiendo ser alava.
  20. Molina de Aragón. No esta en Aragón.
  21. Llivia 5 kilómetros dentro de Francia. Pero ese hecho diferencial les va bien.
    Treviño está al lado de Vitoria y depende administrativamente y políticamente de Burgos, una pesada e injusta carga para sus habitantes. Y una sin razón que nunca se ha querido corregir ante la oposición de Burgos, por lo que se consideran burgaleses de segunda.
    Los motivos por los que no les incluyeron en Álava eran compartidos por el municipio de Vitoria, que no se excluyó de Álava, en caciquil obra de creación de provincias que llevó a cabo Javier de Burgos. Y no hay motivaciones políticas en sus reclamaciones, que incluso se realizaron durante el franquismo.
  22. #12 Creo que hay algunos terrenos más ¿no?
  23. #10 Olivenza que está en España pero según Portugal es Olivença, portuguesa.
    Llivia, un pueblo español dentro de Francia.

    Hay una película sobre Treviño, no es gran cosa pero se puede ver. La pequeña Suiza de 2019. Cansados de que no les dejen ser vascos piden el ingreso en Suiza. Bueno, en la película el sitio se llama Tellería, no Treviño.
    www.youtube.com/watch?v=3qPsFDNQJGM

    Mas que ligeramente inspirada en un gran clásico de la comedia inglesa. Pasaporte para Pimlico, de 1949.
    El barrio londinense de Pimlico se independiza y declara pertencer al Gran Ducado de Borgoña.
    www.youtube.com/watch?v=AKrc0nIBHFs
  24. #10 Hay hasta uno en Francia que es español. No me acuerdo del nombre, pero lo hay. Lo acabo de buscar: Llívia.
  25. Como me decía mi abuelo
    Me da igual si el que me muerde es un perro o una perra.
  26. #20 creo que #18 quería decir Lanciego. Elciego está en La Rioja Alavesa, por especificar.
    De la rioja, a mi me gustan Hormilla y Hormilleja.
  27. #30 Lanciego tampoco es La Rioja
  28. #2 Si, siempre ha estado geográficamente en ALAVA y habitado por alaveses.
    Otra cosa es que los reyes de turno con sus guerras y tratados de apropien de territorios y se permitan concederlo a un señor como pago a sus servicios ,Y que por lo gracia de Dios y las armas pasen a depender del Conde afortunado.
    Pero mientras Madrid que siempre fue Castilla pasa a ser una comunidad Autónoma esta vez por la gracia de la supuesta democracia, Treviño sigue reclamando lo que es lógico y evidente ,esto es que son alaveses.

    El territorio del condado, completamente rodeado por la provincia vasca de Álava, es reclamado por la totalidad de los partidos alaveses, así como por la mayoría de la población treviñesa como parte conformante de Álava, incluyendo sus territorios en la provincia antes mencionada. Basan sus argumentos en el referéndum realizado en 1940 por el Gobierno Civil burgalés, en el que un 98 % de la población se declaró a favor de la integración de Treviño en Álava
    es.m.wikipedia.org/wiki/Condado_de_Treviño
  29. #31 es la rioja alavesa, je, es verdad
  30. #4 yo quiero que mi provincia sea francesa
  31. #34 pide la anexión como hacen los de Treviño
  32. #15 ¿propones una reestructuración de la organización territorial basada únicamente en cuestiones geográficas y organizativas? Mucha suerte con eso.

    Similar era la organización de las confederaciones hidrográficas (genial sistema!) Y así se las cargaron
comentarios cerrados

menéame