Cultura y divulgación
23 meneos
55 clics

¿Puede la Agencia Tributaria rastrear Internet para investigar sin vulnerar la protección de datos?

Según una noticia aparecida recientemente la Agencia Tributaria “usará las redes sociales para completar los vínculos familiares, de negocios y personales de los supuestos defraudadores”. De hecho, ya existiría personal dedicado a esta labor rastreando blogs, y webs, sobre todo las referentes a compra y venta de coches y pisos. Por ello, debemos preguntarnos si esta actividad de rastreo cumple con la normativa de protección de datos, y por ende, con la LOPD.

| etiquetas: agencia tributaria , internet , datos personales
19 4 0 K 111
19 4 0 K 111
  1. La AEAT deberia centrarse en el gran fraude. Ahora si, he visto gente vendiendo tabaco de contrabando o animales en grupos de compraventa de facebook, esos tambien se merecen un sustito
  2. ¿Puede ser un defraudador fiscal el jefe de hacienda?
  3. El artículo es bastante brindis al sol. La idea de Hacienda es simplemente observar perfiles públicos y datos que se sacan en google de la que podrían derivar ellos investigaciones. Si alguien presume de tener 4 cochazos pues iran a sus datos y miraran que declara y puede que le investiguen. Pero lo último que van a decir es que te investigan por fardar en Facebook, dirán que están haciendo una investigación rutinaria y te tocó a ti.
  4. No me acaba de quedar claro. Si yo tengo una web, un blog, o un perfil en facebook abierto y público, ¿es delito que la Administración lo visite? Porque desde luego lo sería si me hackearan, pero si cualquiera puede acceder...
  5. Si el jefe es Montoro, sí siguiente pregunta.
  6. Como si les hiciera falta. Hace unos días leí la falsa, infame y prevaricadora ley de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (juas) y su reglamento de aplicación, que ya en abril todos los bancos, aseguradoras, notarios, etc. tendrán que aplicar sí o sí y resulta que la Agencia Tributaria tendrá libre acceso a todos los datos sin necesidad de autorización ni notificación al interesado. Es más, si recaban datos personales o movimientos de las tarjetas de alguien, el banco tiene prohibido informar a su cliente.
    No podremos comprar ni unos condones con tarjeta de crédito sin que se entere Montoro y su banda criminal.

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-6737&p=20131210&tn=2
comentarios cerrados

menéame