Cultura y divulgación
8 meneos
41 clics

¿Se puede reducir el ruido de los lanzamientos espaciales?

La idea es similar a estudiar la absorción sonora de una nube, generando microgotas de agua que suponen una resistencia al paso de la onda sonora y absorben parte de su energía, de esta forma se reduce el nivel de ruido. La principal aplicación de este sistema de inyección de agua es la reducción del nivel de presión sonora en fuentes puntuales que generen grandes niveles de ruido, por eso el sistema se utiliza en la propulsión de cohetes para reducir la temperatura y también para disminuir la reflexión de sonido en la lanzadera.

| etiquetas: agencia espacial europea , campus gandia , cristales sonido , esa , upv
  1. si, poniendo un cartel en el ascensor pidiendolo educadamente.
  2. Con un lanzamiento cada dos semanas y una duración de máximo (a lo loco) de 3 minutos dudo que tenga una utilidad práctica en los lanzamientos, pero sí en otros campos.

    Igual reduciendo la vibración para ayudar a mantener la integridad estructural... pero no sé yo nada.

    Cualquier cosa que lo prueben primero en el Kerbal Space Program.
  3. La energía que se gasta en hacer ese ruido no se utiliza en cosas útiles como elevar el cacharro hasta los cielos
  4. En casa es un sinvivir cada vez que lanzan algo desde Cabo Kennedy.
  5. #2 Esto es lo que hacía el sonido al transbordador espacial y lo que tuvieron que hacer para bajar 3 decibelios
    www.microsiervos.com/archivo/ciencia/impresionante-poder-sonido.html
  6. #5 eso lo sabía, el sonido es poderoso.

    Quiero al transbordador espacial como bajo para una película bélica.
comentarios cerrados

menéame