Cultura y divulgación
10 meneos
87 clics

¿Pueden los asintomáticos ayudarnos a alcanzar la inmunidad de grupo?

Las cifras que maneja Sanidad dicen que alrededor del 60-70% de los infectados que tenemos en la actualidad son personas asintomáticas, es decir, sujetos que no manifiestan fiebre, tos, cansancio, pérdida de olfato o gusto en el momento de ser diagnosticados. Así, según el estudio de seroprevalencia realizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), del 5,2% de la población que ha estado en contacto con el virus,

| etiquetas: inmunidad , asintomáticos , coronavirus
  1. Mi solución : Separemos a los Jóvenes del resto de la sociedad, que hagan lo que quieran, pillen el virus el 70% y nos inmunizamos ,sin vacunas... xD
  2. #1 que podría salir mal? :troll:
  3. #1 buena idea, si fueran capaces de calentarse el vaso de leche en el microondas hasta podrían subsistir varios días. :troll:
  4. #2 A- yo soy positivo asíntomatico. Ejem ejem. B-Y esa tos? A- No, nada los cambios de tiempo. B- no será la barbacoa del vecino que viene el humo para aca?, no lo hueles? A-pero que dices, esa humareda es que va a llover.
  5. #6 Pero mucha gente que sí empieza a contagiar disimula los síntomas al ppio. para no verse señalado o confinado pensando que se le pasará.
  6. #2 Los asintomáticos pueden contagiar eso son hechos y ha sido demostrado por mucho que algunos se empeñen en negarlo cuando hablamos salen gotas de nuestro organismo que contendrían virus y esas gotas está demostrado que salen con más fuerza cuando una persona grita o canta. No hay ningún intento de control social, de hecho con el confinamiento y la cuarentena no puede beneficiar a ningún sistema económico, muchos de los brotes y rebrotes son por gente asintomática y que se niegan a tomar medidas preventivas, por que son engañados por gente que se empeña en no aceptar toda evidencia científica demostrada y que algunos gobernantes reconocieron que parte de su error es no reconocer que los asintomáticos también contagian.

    maldita.es/malditaciencia/2020/07/06/asintomaticos-no-contagian-corona
    www.rtve.es/noticias/20200728/asintomaticos-tambien-transmiten-coronav
    elpais.com/sociedad/2020/01/31/actualidad/1580470866_896210.html
    as.com/diarioas/2020/04/05/actualidad/1586106846_821070.html
    www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-pacientes-asintomaticos-
    www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2020/07/01/5efca8be21efa0e0728b45
    theworldnews.net/es-news/los-infectados-de-covid-19-sin-sintomas-si-pu
  7. #8 Eso suena a la ayusada del pasaporte de los inmunes. Como controlas todo eso? Como evitas la picaresca que puede ocasionar que se produzca el descontrol de los focos y al fin su avalancha?
  8. #10 todo eso sin renunciar a la privacidad claro. Por que preferimos la privacidad a la libertad. Quiero decir, si pusiesen brazaletes electrónicos a los que hubiesen tenido contacto con sintomáticos, cuartentena, etc, se lograría eficacia. Pero a ver que gobierno "democrático" se atreve.
  9. #12 Lee los enlaces que te he puesto, mencionan estudios científicos que demuestran lo contrario del estudio que enlazas.
  10. #4 Eso de calentarse un vaso de leche en el microondas lo sabe hacer hasta mi sobrina de 6 años.
  11. #14 Exacto, de 6, tú espérate a los 12 y verás como se le olvida.
  12. #16 Por mucho repetir un estudio poco fiable, cuando hay otros que le contradicen no lo va a convertir en un estudio fiable. Cuando refuten los estudios que afirman lo contrario hablamos de ello.
  13. #18
    Falso. La OMS dice que sí que contagian, pero que todavía no hay estudios de calidad para saber cuánto lo hacen. Lo pone en la misma página de la OMS, pero para saberlo hay que leersela.

    www.who.int/news-room/commentaries/detail/transmission-of-sars-cov-2-i
  14. A ver si alguien me puede aclarar una duda.
    Seguimos basándonos en los tests serológicos de anticuerpos (5% aprox) pero parece bastante demostrado que la inmunidad contra el covid no se basa tanto en anticuerpos como en otros mecanismos (células T). Entonces ¿por qué seguimos usando de referencia esos tests serológicos?
    Desde mi ignorancia más absoluta.
  15. #20 eso te pasa por que sabes leer, pero no entiendes lo que lees. Le pasa a gente que no ha leído nada científico nunca, que sólo se queda en los titulares y no sabe leer más allá.
    Lee este apartado completo:
    SARS-CoV-2 infected persons without symptoms can also infect others

    Tú pensarás que dice que los asintomáticos no transmiten, pero en realidad dice que sí que transmiten, pero que todavía no se sabe cuánto debido a las dificultades inherentes a trazar asintomáticos con respecto a los presintomáticos.
    Luego dices que no es lo mismo un asintomático que un presintomático, por que, igual que arriba, lees, pero no entiendes lo que lees:
    Multiple studies have shown that people infect others before they themselves became ill, (10, 42, 69, 82, 83)
    individuals without symptoms are less likely to transmit the virus than those who develop symptoms.(10, 81, 84, 85)
    Que no quiere decir que no lo transmitan, quiere decir, que de momento parece que transmiten menos. Ese detalle es de suma importancia y por eso hay que leer todo y entender todo antes de decir: Falso

    Four individual studies from Brunei, Guangzhou China, Taiwan China and the Republic of Korea found that between 0% and 2.2% of people with asymptomatic infection infected anyone else, compared to 0.8%-15.4% of people with symptoms
    Más estudios que dicen que sí que transmiten...

    Por último lee el apartado que dice:
    Remaining questions related to transmission
  16. #21 Es una muy buena pregunta. Yo leí por ahí que es muy difícil hacer pruebas que detecten las células T, probablemente esa sea una de las razones.
  17. #25
    ¿Sabes por qué? Por que eso se refiere a otros estudios previos anteriores. Fíjate en que hay unos números al lado de esas frases. Si pinchas sobre ellos verás esos estudios.
    Sigues sin entender nada de lo que lees, y no me extraña.

    Respecto al puede y sugiere te reto a que me pongas un estudio que afirme con rotundidad (y pruebas) que los asintomáticos/presintomáticos no transmiten. Espero.
  18. #27
    Jajajaj, joder, lo tuyo es bastante grave. Repito: no entiendes nada de lo que lees, fíjate más en todas las palabras y entiende su significado. ¿Habías leído alguna publicación científica antes?
    Los márgenes de error se tienen en cuenta al publicar, es algo básico y los datos se dan junto con ese error.
  19. #24 Pues cabría preguntarse cuál sería la inmunidad real. También leí por ahí que existen muchos individuos protegidos por inmunidad cruzada. Entre ambos grupos quizás no estaríamos tan lejos de una supuesta inmunidad de grupo, pero sólo es una hipótesis, y siempre apoyándonos en que es un virus con menor factor de mutación que la gripe, en teoría.
    Supongo que en un par de años sabremos si eso es verdad.
  20. #2 In summary, all the 455 contacts were excluded from SARS-CoV-2 infection and we conclude that the infectivity of some asymptomatic SARS-CoV-2 carriers might be weak.


    Te lo traduzco: "Nosotros.concluimos que la.infectividad de algunos portadores asintomáticos puede ser baja.
  21. #2 Dice que subieron al barco sin síntomas las 223 personas y que el día 8 dió uno síntomas. Entonces un asintomático pasó a ser sintomático.
    Dice que aislaron a las personas y equiparon a los esenciales como se hizo con el confinamiento en España.
  22. #8 Eso no está demostrado ni de lejos. Y los hechos y la velocidad de propagación lo desmienten.
  23. #29 estudio de Marzo. Weak. ¿Sabes lo que significa weak?
    ¿Y todos los estudios posteriores que se han hecho y que si que dicen que hay contagio? Supongo que los obvias por que patatas, ya que no dicen lo que quieres que digan (aunque este tampoco lo hace)
    Respecto a lo de certezas y no suposiciones, también está el principio de precaución, que es crucial en temas como una pandemia mundial. Si tienes dudas de la capacidad de contagio de los asintomáticos, por precaución, y hasta que no tengas más datos, los has de suponer contagiosos. Todos los estudios sugieren que SÍ contagian, falta cuantificar ese contagio (incluso el estudio que enlazas)
    Tú estás seguro de que es ilegal, denuncialo, y seguramente vendrá alguien que sí que sabe de leyes y te explicará muy bien el por qué es legal.
    Lo normal es eso: confinar a los contagiados y a los sospechosos, por que, cómo admites más arriba, puede que sean presintomáticos, y en esos estarás de acuerdo en que esos sí que contagian, ¿No?
  24. #30 no, no es lo mismo por que no entiendes qué quieren decir esos porcentajes. Un 1% de contagios en una enfermedad tan contagiosa como esta no es poco. Recuerda que los contagios crecen exponencialmente.
  25. #39 tampoco has entendido lo que has leído...
  26. #40 se confina para evitar la transmisión de la enfermedad de los enfermos a los sanos. Y se hace así con esta por que desde que eres infeccioso hasta que demuestras síntomas pasan muchos días en los que puedes contagiar a muchísimas personas. Aunque te empeñes en negarlo, está más que demostrado que los asintomáticos y los presintomáticos contagian la enfermedad.
    En realidad el confinamiento se hace para proteger a gente como tú, que jamás van a pillar la enfermedad.
  27. #44 cuando haya una vacuna, se conozca bien cómo actúa, y hayan mejorado los tratamientos, entonces será cómo la gripe. Mientras tanto parece bastante más sería que eso. Puedes ver las secuelas que deja, y que en mi vida había leído que dejaba la gripe:
    Trombos, daño neurológico, daño renal, anosmia...
  28. #47 ¿tienes estudios científicos que digan que este confinamiento va a causar todo eso que dices?
    Una pista, se llama posguerra por que antes hubo una guerra. En las guerras pasan cosas que aquí no han pasado.
  29. #8 perdón!!! Dedazos
  30. #50 eso no es un estudio científico, y esa frase está sacada de contexto para que parezca que dice algo que en realidad no es así. Sigues sin entender nada de lo que lees, y me temo que jamás lo harás.
    Calculating on the basis of the fatality rate of 2 in 10,000 (0.02%),...
    On the basis of this analysis, it is possible to infer a reasonable social policy. If every person infected with influenza, that is, 10% of the population, is quarantined for 14 days...
    Of course, if quarantine measures are able to isolate the flu at an early, small-scale stage, for example, 1% of the population, or within one or two cities, then such measures can still be effective.

    Pero tu plan es que no haya medidas y se contagie todo el mundo (100%) con lo que este mismo estudio te dice que es contraproducente lo que estás proponiendo.
  31. A ver.. si hay un 5% de contagiados según estudio de seroprevalencia, que supone que hay cerca de dos millones de personas contagiadas, y dentro de ese número de contagios, hay un 60-70% de asintomáticos, creo que aún estamos muy alejados de la inmunidad de rebaño, beeeeeee..
  32. #13 #12 no discutais. Los dos tenéis razón. En la actualidad puedes encontrar estudios que digan una cosa y la contraria. Mejor ver datos y hacerse una opinión propia, no financiada por nadie. :->
  33. #55 lo dice en tu enlace. Leetelo.
  34. #57
    Para ser alguien con inteligencia superior a la media te la meten doblada:
    piaui.folha.uol.com.br/lupa/2020/06/12/latamchequea-oms-desaconsejo-ai
    Durante la entrevista, Harris dijo lo siguiente: “Nunca dijimos de entrar en confinamiento: dijimos rastrear, rastrear, aislar, tratar”. Pero ella no estaba afirmando que las medidas de aislamiento no son aconsejables. En realidad, Harris estaba criticando a los países que aplicaron solo esa medida sin considerar otras acciones importantes, como el rastreo de las personas infectadas.

    Hasta eso mismo se puede inferir de tu primer enlace, pero para eso hay que leerse algo más que un titular rimbombante y no se si estás preparado.
  35. #59
    No te he dado la razón en ningún momento, he refutado todas tus rotundas afirmaciones previas, eso no es darte la razón.
    Es lo que pasa cuando te quedas con los titulares en lugar de profundizar en las cosas.
    Rastrear y aislar a la población está bien si no tienes una pandemia descontrolada y tienes los mecanismos para ejercer ese control. Recuerda que hubo focos en toda España y las urgencias saturadas.
  36. #61
    No, lo que dijo la portavoz es que además del confinamiento no se siguieron el resto de recomendaciones para la desescalada.
    No llevas la razón por que tú primer comentario fue que la OMS NO recomendó la desescalada basándose en esas declaraciones. Lo cual es falso.
    La OMS recomienda un confinamiento si no hay otra forma de parar la transmisión, ya que no puedes hacer seguimiento pormenorizado de 48 millones de personas sin estar preparado, y tú eres el vivo ejemplo de por qué no se puede hacer apelando a la responsabilidad individual, distancia social y medidas de precaución. Se confina a todo el mundo por gente como tú, y tus divagaciones de que si no contagian, que es cono una gripe, y que hay que contagiarse todos para tener inmunidad de grupo, sin pensar en que eso supone la muerte de cientos de miles de personas. Ah, y la vacuna, que no habrá vacuna nunca, o que si la hay es para meterte chips...
  37. #62
    ¿Otra vez? Que no dijo eso, que se refería a la desescalada y que no se tomaron todas las medidas.
    Repito: te quedas con el titular o la frase que más te convenga, sacándola del contexto y obvias el resto. Eso es tergiversar la realidad, o mentir, si prefieres la palabra. Y tú estás mintiendo.
  38. #64 ah, ya entramos en el mundillo de la conspiración. Ale, pues aquí te dejo.
    Sigue con tus ideas, y ve a lamer las barandillas del metro, a ver si lo pillas y te vuelves inmune.
  39. #67
    Si no entiendes la ciencia no intentes escudar tus ideas en ella, por que saldrás trasquilado. Tus mismos enlaces contradicen tus palabras. Los asintomáticos contagian, los presintomáticos contagian y los enfermos contagian.
  40. #69 pero si tú acabas de decir que NO transmiten... Y ahora que sí transmiten. ¿En qué quedamos?
  41. #54 Pero eso sugiere que los asintomáticos si que contagian y eso ha sido reconocido por profesionales en la materia en todos los países y con distintas ideologías, esa conclusión se ha sacado por la observación de algunos hechos.

    #18 Por que no has leído con entretenimiento los enlaces que te he puesto mencionan estudios y afirmaciones de la OMS que alegan que los asintomáticos si contagian. Dudo que si te lo paso los leerás con mucho gusto por qué ya he enviado enlaces de estudio con sus autores que afirman lo contrario de lo que dice el estudio inacabado que enlazas, ya que habla de probabilidad y no de hechos demostrados científicamente y que por lo tanto no puedan ser negados.
comentarios cerrados

menéame