Cultura y divulgación
157 meneos
725 clics
Los pulpos perciben la luz por la piel: son ‘ojos con patas’

Los pulpos perciben la luz por la piel: son ‘ojos con patas’

Además de su increíble inteligencia, una de las características más impresionantes de los pulpos es su capacidad para cambiar de color ante el entorno. Un grupo de científicos de EE.UU. ha descubierto que una especie de pulpos que vive en California tiene la piel recubierta de una serie de proteínas fotosensibles (llamadas opsinas) del mismo tipo que las que tiene en los ojos, de modo que su cuerpo puede notar los cambios de luz y responder a ellos sin necesidad de que el animal procese esa información a través de su cerebro.

| etiquetas: pulpos , proteínas fotosensibles , ojos , piel , luz
78 79 0 K 446
78 79 0 K 446
  1. Y tan sabrosos que están los condenados.
  2. Una noticia pro-pulpos a una semana de la salida de Splatoon. Clara campaña de propaganda a favor del Octopus Vulgaris para arañar votos a los calamares.

    El debate sobre la tortilla de patatas con o sin cebolla ya es caduco, la regeneración democrática exige un nuevo debate: ¿bocata de pulpo o bocata de calamares? :-D
  3. Pulpitos bien picantes, sabroso, sabroso!!!
  4. Una especie de pulpos no son "los pulpos".
    No la envié porque me parece que es un titular muy amarillo.
  5. Cada vez me da más pena comerme uno de estos animalitos. Sabéis si la sepia es igual de inteligente?
  6. ¿Pero guardan las herramientas para no perderlas o no?
  7. #5 Yo he trabajado durante una larga temporada pescando pulpos, sepias, calamares, entre otros cefalópodos.
    He puesto varias veces a varios pulpos y a varias sepias a jugar unas cuantas partidas de ajedrez y el resultado siempre era era el mismo, tablas, por lo cual deduzco que sí, son igual de inteligentes. :troll:
  8. #7 Pues no me queda otra que llorar como una Magdalena mientras me los empujo entre pecho y espalda. :_(
  9. Y no tenian varios cerebros o eran corazones? O tenia varios de ambas....?
comentarios cerrados

menéame