Cultura y divulgación
4 meneos
115 clics

El puzle de la felicidad y el sentido de la vida

Cuando Bertrand Russell publicó su célebre obra La Conquista de la Felicidad, Wittgenstein afirmó de ella que era "vomitiva". Posiblemente, ambos estaban jugando a juegos distintos. Como el propio Russell afirmó, el propósito de sus recetas era "sugerir una cura para la infelicidad cotidiana normal que padecen casi todas las personas", una suerte de consuelo emocional que aumentase nuestra satisfacción con la vida y con cuanto va implícito en ella. Wittgenstein, alternativamente, fue toda su vida —y toda su obra— un buscador del sentido.

| etiquetas: felicidad , sentido de la vida , significado , russell , wittgenstein
  1. ¿Y la sensibilidad?
    Distintas personas con distinta sensibilidad ante distintos imputs del exterior.

    Como los alergicos y los no alergicos que tienen una sensibilidad diferente a distintas sustancias del exterior.

    Pues en vez de sustancias, en el ambito psicológico hablemos de situaciones.

    Las mismas situaciones e impactos del exterior a unos les puede producir felicidad y a otros en cambio ser como "alergicos" a esas situaciones y producirles malestar.
  2. #2 Lo conozco pero ¿Como se evalua el espectro sensible en equivalencia al espectro autista por ejemplo?

    ¿Como se evaluaria completamente medicamente y cientificamente?
    Diferencias entre los distintos grados de sensibilidad en el espectro sensible o en distintos ambitos. Algo así como con fmri-a de personas que se consideran de un grado de espectro sensible y de otro grado del espectro sensible.
    Con algo como el fmri y equivalentes "ves" directamente el cerebro y no te tienes que basar en posibles interpretaciones y metodos indirectos que pueden llevar a mas errores.

    Me ha recordado a esto del cortisol y el ruido. Y la relación con el estres.
    www.meneame.net/c/14232115
  3. #5 Muchas gracias por los enlaces, muy interesantes.
comentarios cerrados

menéame