Cultura y divulgación
8 meneos
82 clics

¿Por qué Big History?

Una nueva manera de ver la historia del mundo; cómo las ciencias se integran para entender mejor nuestro pasado, presente y futuro.

| etiquetas: big history , historia a lo grande
  1. #3 pero por lo visto puede opinar en Internet. Para lograr eso hace falta que otros monos estudiemos como funciona el universo.
  2. #14 es bueno que reconozcas tus limitaciones, ahora deja que los que han estudiado y dedicado toda su vida a observar y comprender el universo hagan su trabajo y así puedas disfrutar de esta charla gracias al ordenador que estas usando gracias a ese conocimiento.

    Actualmente el fenomeno del big bang es el mas acertado para describir la radiación del fondo de microondas y por que es tan uniforme observes donde observes. Si tienes una teoría mejor, te sugiero que escribas un paper, publicala para empezar en arxiv, que pase por una revision de pares y de a partir de ahi, veremos. Quien sabe, si su teoría es buena, fijo que te llevas un nobel, una pasta y reconocimiento universal.
  3. #18 el nobel no te lo da un politico o alguien de la realeza, te lo entregará seguro pero para que te lo den tienes que pasar al menos por el proceso de revision de pares entre gente especialista en ese campo o cree ud que los nobel o la medalla fields son premiados como en los premios oscar de cine?

    Otra cosa, una cosa es aprender y otra muy distinta es comprender. Los estudiantes aprenden de temas de una manera rudimentaria y los cientificos comprenden intimamente la materia de su objeto de estudio, poco a poco, siempre basandose en el trabajo anterior de gigantes del conocimiento humano y usando el metodo cientifico junto con la revision de pares y/o el metodo de doble ciego.
comentarios cerrados

menéame