Cultura y divulgación
6 meneos
40 clics

¿Qué es el placeboma?

Según un reciente estudio, informa Joana Branco, los genes nos predisponen o nos hacen inmunes al efecto placebo. Para que un nuevo medicamento pase del laboratorio a los hospitales o las farmacias debe demostrar que es más eficaz que un sucedáneo sin compuestos farmacológicos. Pero imaginemos ahora que, por casualidad, la mayoría de los pacientes que toman el placebo son especialmente sensibles a que les haga efecto. ¿Qué ocurriría entonces? “El resultado tendría, desde luego, un sesgo importante”.

| etiquetas: placeboma , placebo , gen , joana branco , ensayo , hall , medicamento
  1. el estudio original en inglés (de pago) www.sciencedirect.com/science/article/pii/S147149141500043X

    el placeboma podría explicar el por qué tantísima gente asegura sin atisbo de duda que la homeopatía funciona :tinfoil:
  2. #2 La cuestión es que el placebo, aunque sea a corto plazo, funciona. Y el alivio del dolor que procura a la gente es real (en el sentido de que no se percibe dolor después de usarlo). No cura, pero la sensación de descanso con respecto a la enfermedad está ahí. Y yo creo que eso es lo que buscan muchas personas.
  3. #4 Tengo entendido que la sensación subjetiva de dolor sí la reduce. Vamos, que el efecto terapéutico es ese precisamente.
comentarios cerrados

menéame