Cultura y divulgación
9 meneos
25 clics

Logran regenerar músculos en pacientes a partir de tejido de cerdos

Utilizar órganos y tejidos de cerdos para salvar vidas humanas. Es algo que médicos y científicos llevan investigando con éxito durante años y ahora han conseguido un avance más. Investigadores de la Universidad de Pittsburgh, en EE.UU., han logrado regenerar músculos en cinco pacientes que habían sufrido graves accidentes, y lo han hecho con una nueva técnica a partir de tejido de la vejiga del cerdo.
7 meneos
142 clics

Cómo gestionar una reunión de vecinos y no morir en el intento

A casi ningún vecino le agrada la idea pero a todos les acaba tocando. Ser presidente de la comunidad de vecinos es un mal trago para muchos. Y lo es más porque no en todas las comunidades de vecinos se tiene claro cómo hacer las cosas: cuándo, cómo y con quién.
4 meneos
27 clics

Los análisis en tiempo real, demuestran que el universo se está expandiendo simétricamente [ENG]

El universo se está expandiendo - y lo está haciendo con el mismo movimiento en todas direcciones, acorde a las nuevas muestras que aparecen para confirmar el modelo estándar de cosmología.
19 meneos
79 clics

Deuda odiosa: ¿Y si no pagamos?

La crisis que estamos viviendo actualmente ha hecho resucitar un debate que brota cada vez que un país pasa por dificultades a la hora de pagar su deuda soberana. La cuestión de la llamada “deuda odiosa” parece clara pero ni mucho menos lo es.
11 meneos
142 clics

Superhéroes, distopías y apocalipsis: la lucha de clases toma Hollywood

Un tren recorre el mundo helado a toda velocidad. Suelta nubes gigantescas de vapor al contacto con el aire frío. Alimentada por un motor que nunca se detiene, la panza de esta enorme bestia alberga a los últimos humanos. Ellos son los supervivientes de un experimento que salió mal, y convirtió el mundo que conocemos en un océano de nieve y hielo, allá por 2014. Como ocurriese antes del desastre, los ricos viven lujosamenteA punto de estrenarse ‘Snowpiercer’ estudiamos cómo la ciencia ficción actual se mete en el barro de la distopía política.
10 1 0 K 98
10 1 0 K 98
17 meneos
336 clics

La medición del tiempo: ¿por qué 60 minutos?

¿Cómo hemos llegado a dividir la hora en 60 minutos y el minuto en 60 segundos? Estas divisiones más pequeñas del tiempo han estado en uso práctico solamente cerca de 400 años, pero fueron vitales para el advenimiento de la ciencia moderna.
16 1 0 K 128
16 1 0 K 128
9 meneos
57 clics

Coldplay esconde en una biblioteca de Barcelona la letra de una canción

Una estudiante catalana ha encontrado escondida en una biblioteca de Barcelona la letra de una de las canciones del nuevo disco de Coldplay, escrita a mano por el cantante del grupo, Chris Martin, por lo que podrá viajar gratis a Londres para presenciar un concierto del grupo. La letra estaba dentro de un sobre escondido en un libro de la biblioteca de Sant Pau i la Santa Creu, del barrio del Raval de Barcelona, y Coldplay había prometido que quien lo encontrara podría viajar gratis a Londres para asistir al concierto de la banda.
8 meneos
177 clics

El desierto donde el diablo juega a las canicas

Las Devil's Marbles (Canicas del Diablo) o Karlu Karlu ocupan una extensión de unos 18 km2 en el interior del llamado Territorios del Norte, a unos 100 km al sur del pueblo de Tennant Creek. Esta zona -que recuerda vagamente a La Pedriza de Madrid- se caracteriza porque por toda ella, se encuentran una miríada de bloques redondos de granito con una sorprendente forma esférica, con tamaños que oscilan entre los 50 cm y los 6 metros de diámetro, con la característica añadida de que muchas de ellas se encuentran en un equilibrio más que precario
18 meneos
373 clics

Cientificos descubren como se construyeron las Piramides de Egipto [ENG]

Físicos de la Fundación FOM y la Universidad de Amsterdam han descubierto el truco que los antiguos egipcios utilizaban para hacer más fácil el transportar en trineo las enormes piedras de las pirámides. Los antiguos egipcios humedecian la arena sobre la que el trineo se movilizaria. Mediante el uso de la cantidad exacta de agua se reducia a la mitad el número de trabajadores necesarios para la labor...
15 3 2 K 142
15 3 2 K 142
5 meneos
131 clics

Google Now te recordará a partir de ahora dónde aparcaste

Genial para no estar horas buscando el coche
2 meneos
41 clics

El diseño virtual para fabricar coches

Hasta ahora, los principales avances en realidad virtual los hemos visto principalmente asociados al segmento del entretenimiento. Qué decir del...
3 meneos
116 clics

Diez canciones de cuernos, pilladas y rupturas

Diez canciones de cuernos, pilladas y rupturas: Clarence Carter, Kenny Carter, Johnny Cash, Marvin Gaye, Jerry Butler, Lidia Damunt, The Jam, El último de la Fila...
6 meneos
164 clics

Cosas que la Biblia pide y seguramente nadie haga

Lapidamiento, ojo por ojo, esclavitud y otros conceptos que transmite la Biblia, a cual más polémico. ¿Cómo se deben interpretar hoy los pasajes más crueles y violentos del libro sagrado?
5 meneos
18 clics

Llega el reality donde los famosos organizan su propio funeral

¿Está todo inventado en el género de la tele-realidad? Los creativos televisivos intentan demostrar que no. La última vuelta de tuerca en este género nos la trae Ataúd (Kisten), un show de la televisión noruega NRK en el que varios famosos preparan cada pormenor de su propio entierro, así tal cual, como quien organiza una boda.
10 meneos
47 clics

El 1 de mayo no es una celebración

Mañana, 1 de mayo, es el Día Internacional del Trabajo y, para muchos, un día de celebración. Y se equivocan. El 1 de mayo no es una celebración, sino una reinvindicación, una cita a la que llevamos años faltando. El día homenajea a los Mártires de Chicago de 1886, que tras un huelga con la que luchaban por sus derechos sufrieron la masacre de la plaza de Haymarket (4 de mayo). Como consencuencia de ella, terminarían ahorcando a cuatro dirigentes anarquistas y socialistas; entre ellos, Fischer, que tras la matanza de Haymarket imprimió 25.000..
9 meneos
98 clics

Los trepas, personas que progresan en la vida por medios rápidos

Normalmente se conoce como “Trepa” a las personas que en un ámbito laboral se caracterizan por trepar, escalar puestos, ansiar subir sin medida con la ambición de conseguir su objetivo, pese a quien pese y caiga quien caiga. Los trepas son los que la Real Academia de la lengua Española (RAE) define como “arribistas”: personas que progresan en la vida por medios rápidos y sin escrúpulos. Trepas ha habido desde que el mundo existe, pero hoy en día los “trepas” son objeto de estudio por parte de los psicólogos...
4 meneos
104 clics

Qué busca la gente que toma ayahuasca o yagé

Tras la muerte de un estudiante británico en Colombia por haber consumido la bebida indígena tradicional, la periodista Emma Thelwell, quién ha tomado este alucinógeno, explica por qué más turistas toman ayahuasca o yagé.
4 meneos
30 clics

Los efectos cerebrales del tabaco alteran la percepción del riesgo de fumar

¿Qué sucede si el consumo de un producto influye en la percepción que tenemos de dicho producto, haciéndonos pensar más en sus efectos gratificantes y menos en los problemas que ocasiona, hasta el punto de que, incluso sin dejarnos llevar por el impulso nacido de la adicción, creamos, al intentar pensar fría y objetivamente, que el producto nos hace más bien que mal? Esto es precisamente lo que sucede con los cigarrillos en los fumadores crónicos, según las conclusiones a las que se ha llegado en una investigación reciente...
8 meneos
119 clics

Ancestrales escaleras de Templo de Vishnu podrían conducir a más tesoros multimillonarios

Arqueólogos han desenterrado una serie de escaleras de granito y cimientos cerca de la entrada norte del Templo Shri Padmanabhaswamy, localizado en la ciudad capital del Estado de Kerala, India. El templo, dedicado al dios hindú Vishnú, es famoso por sus túneles subterráneos y por un tesoro billonario encontrado en una de sus cámaras secretas hace pocos años.
5 meneos
13 clics

La terapia con células madre regenera el miocardio de un corazón infartado en primates [EN]

Heart cells created from human embryonic stem cells successfully restored damaged heart muscles in monkeys, researchers report. Stem-cell derived heart muscle cells infiltrated into damaged heart tissue, assembled muscle fibers and began to beat in synchrony with macaque heart cells. Scientists are working to reduce the risk of heart rhythm problems and to see if pumping action improves.
8 meneos
48 clics

Manual de bosillo para prevenir que no te cuelen "mierda" [ing]

Actualmente cada vez se ve a más gente inteligente a la que le cuelan informaciones falsas en internet. La propagación de información "mierda" es una plaga destructiva que hace necesario el uso de un pequeño manual de bolsillo para prevenirla: #1 ¿Quién me está diciendo esto? #2 ¿Cómo el o ella lo sabe? #3 Dados #1 y #2 ¿es posible que el o ella estén equivocados? #4 Si la respuesta a #3 es si, buscar otra fuente no relacionada #5 Repetir hasta que la respuesta a #3 sea "es jodidamente improbable"
9 meneos
25 clics

Las excavaciones del Giribaile detectan la presencia cartaginesa

Los dos meses de excavaciones en el poblado ibérico de Giribaile están dando sus frutos. Los trabajos que dirige el arqueólogo Luis María Gutiérrez Soler, en los que interviene un equipo de 3 investigadores, 7 ayudantes y 4 operarios, ratifican la tesis de que en el enclave de Giribaile hubo un campamento cartaginés. Los dardos y tachuelas de sandalias de legionarios hallados en la zona se suman al cúmulo de materiales y cerámica de origen cartaginés hallados en el yacimiento entre los años 2004 y 2005.
10 meneos
23 clics

Los primeros camellos domesticados en Israel

Los camellos son mencionados como animales de carga en las historias bíblicas de Abraham y otros. Pero los arqueólogos han mostrado que los camellos no fueron domesticados en la región histórica de Israel hasta siglos después de la Era de los Patriarcas (2000 a 1500 a. C.). Además de cuestionar la veracidad histórica de la Biblia, este anacronismo es prueba directa de que el texto fue preparado bastante después de los acontecimientos que describe.
10 0 0 K 119
10 0 0 K 119
11 meneos
12 clics

Proteína en coral bloquea virus del Sida

Una clase de proteína que se halla en corales de las aguas de Australia impide que el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) penetre en las células del sistema de inmunidad del cuerpo, según un nuevo estudio.El descubrimiento abre la posibilidad de adaptar esas proteínas para usarlas en gelatinas o lubricantes sexuales que brinden una barrera contra la infección del VIH, el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida)El estudio internacional, reclutó a 535 pacientes.
10 1 0 K 121
10 1 0 K 121
6 meneos
48 clics

Eulogio Varela, el modernista que inspiró a Picasso

Tuvo una carrera realmente prolífica (se cuentan más de 1.400 obras) y polifacética, y los estudiosos de su figura no dudan en compararle con el genial Alphonse Mucha, de cuyo estilo sin duda “bebía”. Sin embargo, pocos conocen el nombre y la obra de Eulogio Varela, un artista gaditano que tuvo entre sus amigos a Juan Gris y llegó a influir en Picasso.
27 meneos
39 clics

El origen franquista del Partido Popular

LUIS EGEA > El origen franquista del Partido Popular Eco Republicano El origen franquista del Partido Popular Cuando el Partido Popular se manifiesta radicalmente contrario a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica; cuando los Ayuntamientos bajo su égida se niegan o dificultan la recuperación de los restos, dispersos en cunetas, de los asesinados por el franquismo; cuando Magistrados afines persiguen al Juez Garzón por haber intentado aplicar el principio de Justicia universal, teóricamente en vigor en España, el Partido Popular no hace s
22 5 2 K 101
22 5 2 K 101
10 meneos
59 clics

Caminar hace más creativo a tu cerebro

Un estudio de la Universidad de Stanford ha llegado a la conclusión de que caminar ayuda al pensamiento creativo.
4 meneos
41 clics

Acciones imprudentes vs suerte moral

Cuando las personas cometemos un acto de negligencia no somos juzgadas por el hecho en sí, sino por las consecuencias. Esto se produce por la forma en que las emociones evalúan la casualidad o la suerte en estas situaciones.
2 meneos
68 clics

El último grito: el anillo inteligente

En la carrera de la ropa tecnológica –en inglés “wearables”- los anillos inteligentes son la última novedad. Conozca estos accesorios que permiten manejar aparatos y enviar mensajes con sólo mover un dedo.
3 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Valor del Perdon

EL PERDON ennoblece a las almas y dignifica al ser. El que perdona la ofensa de obra o palabra, está dando los primeros pasos hacia la grandeza del espíritu que le llevará a sublimarse en el amor fraterno. El que pide perdón porque ha ofendido, está reconociendo su error. Hay quienes piden perdón por temor al castigo a que se han hecho acreedores, este acto es de cobardía, pues hay individuos que después de haber recibido el indulto...
11 meneos
27 clics

Mosquitos genéticamente modificados atacan el dengue

Brasil acaba de autorizar el uso de mosquitos Aedes aegypti genéticamente modificados con el propósito de dar un paso crucial en el combate contra estos insectos, principales transmisores de la enfermedad del dengue, que el año pasado padecieron 1.5 millones de personas en el país y provocó 545 muertes.
117 meneos
6878 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cocinero famoso hace un experimento con niños y nuggets, el resultado es desalentador  

Sacado del programa del cocinero Jaimie Oliver, fracasa al intentar convencer a un grupo de niños para que no coman nuggets de pollo.
83 34 40 K 36
83 34 40 K 36
21 meneos
43 clics

1 de Mayo, el origen del Dia Internacional de los Trabajadores [Minidocumental]  

El incidente de Haymarket o revuelta de Haymarket fue un hecho histórico que tuvo lugar en Haymarket Square (Chicago, Estados Unidos) el 4 de mayo de 1886 y que fue el punto álgido de una serie de protestas que desde el 1 de mayo se habían producido en respaldo a los obreros en huelga, para reivindicar la jornada laboral de ocho horas.
19 2 0 K 129
19 2 0 K 129
6 meneos
214 clics

El artista que pintaba sobre el cielo  

El artista Thomas Lamadieu fotografía tejados con una lente ojo de pez y utiliza el cielo de las imágenes como lienzo para incrustar ilustraciones
1 meneos
13 clics

Caracas un poco de ti

“Olas que esfuman de mis ojos a una legión de tus recuerdos me roban formas de tu rostro dejando arena en el silencio. Te busco perdida entre sueños el ruido de la gente me envuelven en un velo te busco volando en el cielo el viento te ha llevado como un pañuelo viejo” – Celia Cruz, Te Busco. 9:52pm: regreso a casa luego de un recorrido nocturno por esa Caracas de noche que parece ser una de esas amigas que tuviste alguna vez, esa con la que compartías muchas veces a la semana, le contabas uno que otro secretillo
5 meneos
83 clics

La felicidad y la PNL

La felicidad y sus secretos han sido históricamente unos de los anhelos del hombre y es todavía hoy, fuente de multitud de ensayos, reflexiones, libros y movimientos sociales de todo tipo. ¿Pero que hay que hacer para ser feliz? ¿Dónde se encuentran esos secretos tan bien guardados? La realidad es que la búsqueda empieza y…
4 meneos
37 clics

Exposición fotográfica "Martin Parr. Los inconformistas" en Barcelona

La exposición fotográfica “Martin Parr. Los inconformistas” puede contemplarse en la Palau de la Virreina de Barcelona, hasta el próximo 27 de julio. Ofrece una muestra de los inicios de la obra de Matin Parr que, nada más graduarse en la Escuela de Bellas Artes en 1975 y junto a Susie Mitchell, se embarca en el proyecto de documentar la forma de vida tradicional de Hebden Bridge, un pequeño pueblo situado en el condado inglés de Yorkshire, que empezaba a entrar en declive.
23 meneos
173 clics

Los Manuscritos Moriscos de Hornachos

En 2003, durante las obras de remodelación de una vivienda en Hornachos, un albañil descubrió en el hueco de una pared dos documentos escritos en árabe. Tras rescatarlos de entre los ripios, se los entregó a María Teresa Benítez, vecina del pueblo que siendo consciente del gran valor cultural que podría tener este hallazgo y de forma altruista se los cedió a la Junta de Extremadura.
19 4 1 K 113
19 4 1 K 113
7 meneos
160 clics

Telediario 1994: Recopilación comparativa

En abril de 1994, Televisión Española estrenó de una forma un tanto caótica sus nuevos Telediarios: con un decorado sin terminar, músicas retiradas en el último momento y un grafismo sin pulir. Durante los primeros días las cabeceras y los rótulos fueron mutando de una edición a otra. Aquí una recopilación incluyendo las distintas versiones definitivas. Incluye sintonía desechada.
8 meneos
214 clics

Jägermeister: "el chupito de Göring"

La empresa que creó este licor fue fundada en 1878, cuando un tal Wilhelm Mast abrió un negocio de vinos en Wolfenbüttel. Su hijo, Curt, demostraría tener talento en la preparación de licores; gran aficionado a la caza, en 1935 ideó un licor que debía servir para brindar al empezar y terminar cada cacería. Curt Mast, que se había afiliado al partido nazi el 1 de mayo de 1933 (con el número 3.183.016) conocía personalmente a Göring, y a éste le encantaba del licor creado por su amigo. En las cacerías a las que Göring asistía...
13 meneos
64 clics

El Museo Americano de Historia Natural publica miles de fotos

El Museo Americano de Historia Natural liberará miles de fotos de su archivos. La nueva base de datos oficial mostrará imágenes que abarcan los 145 años de historia del museo. La colección alberga 7.000 imágenes —muchas de las cuales jamás han sido vistas por el público— e incluye fotos, ilustraciones de libros raros, dibujos, apuntes, cartas, arte e imaginería del Museo que hasta ahora solo estaba al alcance de investigadores y personal del museo.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
114 meneos
534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primero incendio, después urbanización  

España en llamas, de @Civio es una base de datos de incendios en España. Cruzando sus datos con nuestro mapa de de la burbuja inmobiliaria, nos ha salido esta coincidencia en San Lorenzo de Nogueira, Pontevedra. Primero incendio, después urbanización.
95 19 15 K 127
95 19 15 K 127
9 meneos
196 clics

Diseñan el primer mapa dinámico del derecho medieval español

Hasta ahora no existía ningún mapa dinámico online en el que se incluyeran las normas dictadas por los reyes y señores en la Edad Media española. Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) lo han desarrollado, incluyendo más de un millar de referencias. El equipo tiene previsto publicar más mapas jurídicos de este estilo, y ultiman uno referido a las Cortes de Cádiz de 1812.
5 meneos
20 clics

Masao Maruyama: «Cuando se produce una serie se habla del dinero, yo de lo que me preocupo es de producir algo bueno»

Entrevista a Masao Maruyama, cofundador de MADHOUSE y fundador de MAPPA, estuvo en el FicZone 2014 de Granada. Para quienes no lo conozcáis, la carrera de Masao Maruyama comenzó por casualidad empezando a trabajar junto a Osamu Tezuka en Mushi Production. Tras el cierre del estudio, fue una de las personas que fundó MADHOUSE, donde produjo numerosas series. Ha trabajado junto a directores de la talla de Shinichiro Watanabe, Mamoru Hosoda o Satoshi Kon,, y desde hace pocos años lleva su nuevo estudio, MAPPA.
50 meneos
654 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clases de prostitutas en Sumeria

En Sumeria el sexo se vivía y practicaba con mucha desinhibición. La diosa que llegó a ser la más grande del panteón sumerio fue Inanna (más tarde Ishtar), diosa del amor, del sexo y de la guerra, así como protectora de la corona y… de las prostitutas. ¿Cómo era posible que una gran diosa protegiese a las prostitutas?
6 meneos
101 clics

¿Se aprende a ser positivo?

Detectar el peligro es una de las herramientas básicas para la supervivencia del ser humano pero es también un arma de doble filo que en los momentos de estrés puede convertirse en el peor de los enemigos.
13 meneos
355 clics

Adoro a los pijos de mi país

Kiko Amat se introdujo en la jungla de la costa catalana durante unas vacaciones y allí examinó con cautela la fauna local. ¿Y qué hace un escritor de tez aceitunada, piernas de Piolín, pelo al dos y dientes de piano desguazao entre Coques, Fidos, Bibis, Fonsos, Mimis y Titas? Esto que sigue… Un mundo, el de los pijos, cimentado en Grandes Verdades Inmutables: gente arriba y gente abajo, bueno y malo, bonito y feo, Cosas Que se Pueden Hacer y Cosas Que No, con la conciencia absoluta de poseer un vínculo compartido de clase y estirpe.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
1 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podcast habla sobre las piedras de Ica y la geología de Juego de Tronos

Charla con Ángel R. Lozano sobre CienciaEs. El momento magufo trata sobre las piedras de Ica y tenemos la 1ra parte de la geología de Juego de Tronos. A parte las secciones habituales y Nahum con la actualidad de la exploración espacial.
24 meneos
71 clics

Encuentran una morsa muerta en una playa de Huelva

Inicialmente, los técnicos no han sabido explicar como ha podido llegar a la costa de Huelva un animal que habita en los mares árticos, aunque una subespecie, (Odobenus rosmarus rosmarus), es conocida como “Morsa del Atlántico”, pero habita en una región que va desde el Artico canadiense hasta el mar de Kara.
7 meneos
139 clics

Las canciones en el mundo de Astérix

" Lo tiré al pozo, lo tiré al pozo, el romano que me diste, lo tiré al pozo " Las historias de Astérix y Obélix están plagadas de canciones cuya letra está adaptada a la época de la pequeña aldea gala y frecuentemente tienen mucho que ver con el territorio que visitan. Aquí las tenéis todas, agrupadas por libro y con comentarios sobre su origen.

menéame