Cultura y divulgación
2 meneos
43 clics

¿Es posible practicar deporte cuando se padece asma?

Los asmáticos a menudo creen que la práctica de ejercicio físico va a suponer un empeoramiento de su estado de salud. El deporte es un aliado contra el asma y no al contrario.
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
3 meneos
17 clics

El derecho al juego [CAT]

Juego. Y cuando juego miro a los otros jugadores, me comunico con ellos con palabras o sin, reconozco el espacio, la exploro y me apropio de él. Pienso una estrategia, la ejecuto, comprendo que no ha funcionado, y provoca que piense una nueva. Escucho las normas que me cuentan, las interpreto, las llevo a cabo, me doy cuenta que hay algo que no había entendido, y después de muchas partidas propongo una nueva regla que mejora la anterior. Traducción en #1
3 meneos
53 clics

La contaminación en China comienza a separar a las familias de los trabajadores extranjeros [ENG]

La terrible contaminación que soporta el gigante asiático está provocando el éxodo de los familiares de los trabajadores extranjeros que viven en las grandes ciudades (cuyos hijos a veces no pueden siquiera salir a la calle). Esta situación se ha convertido en un grave problema para las empresas, que intentan compensar a sus empleados con otro tipo de beneficios. Mientras tanto, el mercado de los purificadores de aire avanza viento en popa.
7 meneos
206 clics

¿Qué país de Europa tiene más 'rascacielos'?

El mapa muestra la cantidad de edificios modernos de más de 70 metros (excluyendo por ejemplo iglesias) que se pueden encontrar en cada país de Europa (en rojo aquellos con más y verde aquellos con menos). En mayor resolución: i.imgur.com/d7lZJTI.jpg
4 meneos
72 clics

Locura ochentera: vuelven 'Los Goonies', 'Loca Academia de Policía' y 'Los Gremlins'

Después de que se confirmara la secuela de Los Goonies, también se han apuntado otros dos clásicos ochenteros: Los Gremlins y Loca Academia de policía. Varios medios estadounidenses informan que Warner Bros se ha puesto manos a la obra para alumbrar una nueva versión de la película que en 1984 dirigió Joe Dante. Según publica Aint It Cool News, la intención del estudio es moverse rápidamente para relanzar la saga de cine familiar que contó con dos entregas: La primera en 1984 y la segunda Gremlins 2. La nueva generación ya en 1990 también...
3 meneos
18 clics

La familia, el mejor escenario para el juego

Cómo anhelaba que llegara la noche de los jueves! Sin ponerle mucha atención a la comida, cenábamos en familia emocionados por el siguiente momento. Era el único día que mi mamá no lavaba inmediatamente los platos, sino que todos limpiábamos la mesa y agarrábamos, literalmente, asiento, lugar y tabla comenzando así la jugada. Al transcurrir el tiempo, deseaba con todas mis fuerzas que mi papá no recordara que se hacía tarde y nos mandara a la cama suspendiendo el momento, no sin antes jugar la última doble de pozo
8 meneos
94 clics

Una misión tripulada a Venus en los años 70

En 1972 una nave Apolo modificada pasa velozmente a escasa distancia de Venus. Dentro viajan tres astronautas que observan fascinados el disco totalmente cubierto de nubes del planeta gemelo de la Tierra. Son los primeros seres humanos en visitar otro planeta distinto de la Tierra. Después de estudiar brevemente nuestro planeta vecino, la nave prosigue su trayectoria alrededor del Sol y tras pasar un año en el espacio los tres tripulantes regresan a la Tierra. ¿Una simple ucronía? Sin duda, pero una que estuvo cerca de hacerse realidad
3 meneos
140 clics

Introducing The Shaggs: con todos ustedes, el peor grupo de la historia

La inverosímil historia de The Shaggs es un esperpento tragicómico sin precedentes que a día de hoy sigue sorprendiendo: a finales de los sesenta, tres hermanas aisladas del mundo y sin base musical alguna, son obligadas por su padre a formar un grupo. En 1969 publican su primer y único álbum, el cual, pese a su nulo éxito inicial, logra cosechar con el paso de los años un considerable estatus de culto, convirtiéndose en todo un de la llamada outsider music. Un importante dato: el grupo es considerado, casi unánimemente, como el peor que jamás
9 meneos
47 clics

El honor está en tu himen

Esta es, probablemente, la historia de cualquier mujer marroquí. Marcada por la sangre que debería manchar la cama, a la vista del esposo, en la noche de bodas. Marcada por la decisión ajena que determina quién debe ser el esposo. Marcada por la negación a aceptar la imposición. Marcada por un amor que roba lo más valorado en esa sociedad.
6 meneos
28 clics

Los ritos como terapia de grupo: el animal ritual de Freud

La curación consistiría entonces en hacer inteligible una situación emotiva; y en hacer que la mente consienta en dolores que el cuerpo se niega a soportar. No tiene importancia el hecho de que la mitología del shamán no corresponda con la realidad objetiva: el paciente cree en ella. Los poderes protectores y los malignos, los monstruos sobrenaturales y los animales mágicos forman parte de un sistema coherente que da base a la concepción indígena del universo. La paciente los acepta, o más bien nunca ha dudado de ellos.
8 meneos
51 clics

¿Tienen sentido del humor los animales?

¿Tienen sentido del humor los animales? Diversos estudios se plantean la pregunta del humor y los animales. ¿Se trata de una capacidad intelectual íntrínsecamente humana o lo compartimos con otros?
5 meneos
12 clics

Casi la mitad de la energía producida proviene de fuentes limpias y renovables [ENG]

Casi la mitad de la nueva generación de electricidad es ahora renovable, y los costos de la energía eólica y solar están cayendo bruscamente. Se "debe dar a los gobiernos la confianza para forjar un acuerdo climático robusto" el año que viene, dice Achim Steiner, director del Programa Ambiental de las Naciones Unidas (UNEP).
3 meneos
76 clics

Bikila, el africano que ganó el maratón sin zapatillas

Abebe Bikila, consiguió una de las mayores hazañas del mundo del atletismo y de los Juegos Olímpicos. No solo pasó a la historia como el primer africano en conseguir una medalla de oro en las Olimpiadas, ni como el récord del mundo de maratón de 1960, sino que su leyenda se vio agrandada por un hecho sin precedentes y que posiblemente no vuelva a ocurrir. Bikila inició la carrera descalzo y así terminó la prueba.
21 meneos
268 clics

El hombre que vive con el síndrome opuesto al autismo

Chris sufre del síndrome de Williams (SW), un raro trastorno genético que se crea por la pérdida del material genético del cromosoma 7. Con frecuencia se lo conoce como "el opuesto al autismo". Las personas con SW son empáticas, sociables, amigables y adorables, pero tienden a tener un coeficiente intelectual bajo, lo que hace que tareas como contar dinero sean algo difícil. Pueden sufrir de ansiedad extrema ante estímulos como el zumbido de una abeja o la textura de las comidas.
20 1 0 K 91
20 1 0 K 91
17 meneos
283 clics

Las obras de arte de Hitler  

Recopilación de todas las obras de arte pintadas por Hitler a lo largo de su vida.
14 3 2 K 70
14 3 2 K 70
4 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los lugares abandonados más alucinantes

La verdad es que es increíble ver estas fotografías. Algunos parecen de película de cataclismos. Detrás de cada foto habrá un dineral tirado a la basura, claro.
4 0 4 K -41
4 0 4 K -41
7 meneos
49 clics

Museo digital de la Primera Guerra Mundial

Hace cien años comenzó la Primera Guerra Mundial. Los testigos han muerto, pero fotos, cartas y otros documentos aún nos hablan de aquella época. Un proyecto de alcance europeo los pone a disposición del público.
8 meneos
71 clics

Correr te ayuda a pensar… ahora y dentro de 25 años

Entre los corredores, y la gente que hace ejercicio aeróbico como nadar o ciclismo, es habitual escucharles decir que el ejercicio les ayuda a pensar y ordenar la cabeza. Un estudio recién publicado en la revista Neurology por científicos de la Universidad de Minnesota viene a confirmar que hacer ejercicio es incluso más sano para su cerebro y que les ayuda a pensar mejor a largo plazo. En concreto, al cabo de 25 años.
8 meneos
653 clics

Las 60 fotos mas sorprendentes del 2013  

Desde animales, acciones increibles, paisajes hermosos... Cosas buenas como malas de lo ocurrido en 2013 2013 was a year filled with ups, downs, and above all, surprise -- here are 60 photos to help illustrate our point about 2013!
22 meneos
170 clics

"La involución musical y la musicabasura"

"Por el 2004 llegó un género que mató a las hermosas canciones de verano y se llama Reggaetón. Vino desde puerto rico, fruto de los barrios mas bajos de este paraíso de centroamérica. Individuos como Don Omar, Daddy Yankee y otros seres de la misma calaña plagaron como de si de la peste negra se tratara los medios de comunicación habidos y por haber."
19 3 2 K 43
19 3 2 K 43
7 meneos
48 clics

Intolerancia al azúcar de la leche podría causar ceguera

Trastornos gastrointestinales, hepáticos y ceguera son algunas de las complicaciones derivadas de la galactosemia
10 meneos
83 clics

Leganés intenta resucitar la mayor biblioteca 'fantasma' de la Comunidad de Madrid

Iba a ser la mayor biblioteca de la zona sur de Madrid: más de 8.600 metros cuadrados de superficie, 295 puestos de lectura, una filmoteca, capacidad para albergar 130.000 volúmenes entre libros, elementos audiovisuales y publicaciones periódicas… Una obra de grandes dimensiones que además albergaría el archivo municipal y que, sin embargo, lleva más de tres años abandonada, convertida en parada habitual de los vándalos.
2 meneos
74 clics

Zonas áridas podrían combatir el cambio climático

Zonas áridas podrían combatir el cambio climático
3 meneos
29 clics

Crean un mini corazón auxiliar con células madre

Muchos de los problemas actuales del corazón como la insuficiencia, se podrían resolver gracias a un descubrimiento de investigadores estadounidenses.
3 meneos
5 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Con las herramientas que tenemos, lo único que podemos hacer es subsistir”

A poco más de un año de que finalice su trayectoria al frente del Rectorado de la Universidad de La Laguna (ULL), Eduardo Doménech Martínez confiesa que su principal objetivo es dejar a la institución académica “en la mejor situación” posible después de vivir una situación “muy difícil”. No en vano, ha tenido que enfrentarse a drásticos recortes y un complejo ajuste, que ha situado a la entidad al borde del abismo. De hecho, asegura que llegar a final de mes sin el saldo negativo en las cuentas ya es “un éxito” para la ULL, que también ha logra
2 1 4 K -25
2 1 4 K -25
8 meneos
332 clics

BTS: videoclip grabado con un drone y 8 GoPros para lograr efecto 'Little Planet'

Hemos visto lo impresionante que puede ser la grabación realizada con un drone y una GoPro, pero eso es un juego de niños comparado con el último videoclip de la banda Booka Shade
8 meneos
133 clics

Gundam: 35 años del origen de una leyenda de la animación

El 7 de abril de 1979, hace 35 años, llegó a las televisiones japonesas cierta serie de robots que revolucionaría por completo el mundo de la animación tal y como se conocía hasta el momento; Mobile Suit Gundam, toda una leyenda que sigue viva a día de hoy a lo largo del mundo.
6 meneos
420 clics

Así funciona el cerebro masculino durante una cita con alguien que le gusta

Así funciona de verdad el cerebro de un hombre durante una cita No hay momento en que se nos presenten más dudas que durante el comienzo de una historia amorosa. ¿Qué sucede en nuestro cerebro?
4 meneos
48 clics

Amunas de San Andrés de Tupicocha, Perú

En las estribaciones de la cadena occidental de los Andes centrales peruanos, y más concretamente en la cabecera del río Lurín, se localiza San Andrés de Tupicocha (provincia de Huarochirí, a 3.600 m de altitud, en cuyo entorno se sitúan algunas de las amunas mejor conocidas de Perú, que bien merecen un análisis desde el espacio, mediante el software Google Earth [1].
17 meneos
295 clics

La ciencia detrás del muro de hielo en 'Game of Thrones'

Como seguramente internet ya se ha encargado de informarles ayer comenzó la cuarta temporada de la serie de HBO "Game of Thrones", y como soy uno de los pocos humanos que aún no han visto la serie, y aun no he terminado el primer libro, mañana va a ser un día particularmente difícil para interactuar socialmente. Por eso, y con el afán de tener algo de que hablar durante el día con los fanáticos de Poniente, hoy vamos a analizar, desde la ciencia, un elemento importante para la serie: el muro que separa Poniente de las tierras salvajes
14 3 2 K 89
14 3 2 K 89
15 meneos
384 clics

Una nueva perspectiva de la ciudad amurallada de Kowloon, el tugurio ciberpunk favorito de internet

Hasta su demolición en 1994, la ciudad amurallada de Kowloon seguía siendo uno de los lugares más extraños de la Tierra. Durante el apogeo de la ciudad, en la década de 1980, cerca de 33.000 personas vivían hacinadas en unas 2,6 hectáreas de terreno cercado, en lo que antiguamente era una base militar. La proeza de meter a tanta gente en un espacio tan reducido se resolvió levantando una ciudad en vertical, un tugurio increíblemente denso que se elevaba hacia el cielo.
12 3 2 K 87
12 3 2 K 87
24 meneos
55 clics

El Ayuntamiento de Madrid quiere desahuciar a MediaLab-Prado

La rehabilitación del edificio de la Serrería Belga costó 7 millones de euros de inversión pública y cinco años de obras, antes de ser inaugurado como la sede del espacio cultural municipalEl Ayuntamiento está negociando con total opacidad ceder a Telefónica el edificio del centro de innovación cultural MediaLab-PradoUsuarios e investigadores han convocado hoy una asamblea para tomar...
20 4 2 K 84
20 4 2 K 84
3 meneos
86 clics

Publicados los daguerrotipos perdidos de Jonh Ruskin

Ken y Jeny Jacobson revelan en una reciente publicación los daguerrotipos realizados por John Ruskin hacia 1850, con vistas de Italia (sobre todo Venecia), Francia y Suiza.
25 meneos
620 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece a los 25 años Peaches Geldof, hija del cantante irlandés Bob Geldof

La modelo y presentadora británica de televisión Peaches Geldof, hija del conocido cantante irlandés Bob Geldof y la malograda presentadora Paula Yates, falleció hoy a los 25 años, confirmó su familia.
14 meneos
114 clics

La novela desconocida que inspiró «Juego de Tronos»

George R. R. Martin dice que una de sus principales inspiraciones no fue la fantasía, sino una serie de novelas que toma lugar en la Francia medieval, poco conocida o leída. Les Rois Maudits ("Los reyes malditos") es una saga escrita por Maurice Druon, entre los años 50 y 70, que registra la lucha dinástica por el trono francés a comienzos del siglo XIV y que culmina con la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia.
11 3 1 K 89
11 3 1 K 89
2 meneos
40 clics

De vuelta de Kodak: María Latova y Sorolla

El verano en que el Museo del Prado albergó la exposición de Sorolla yo estaba con una beca allí, en el archivo fotográfico. Las colas eran infinitas, la gente dentro de las salas se repetía día tras día. Los grupos de niños que se colocaban un visor delante de los ojos para reencuadrar la realidad…
1 meneos
213 clics

Esa foto ya la hizo fulano

No falla. Cada vez que enseño fotos a un visionario, tarde o temprano sale de su experimentada boca el mismo comentario: “Esta foto está bien, pero ya la hizo fulano”. Ocurre siempre, ya sea taller, festival o visionado; hasta en reuniones informales. Allí donde muestro mis fotos, me entero de que siempre hay un "grande"…
15 meneos
136 clics

Los misterios del máximo térmico de hace 56 millones de años

El Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (MTPE) fue un breve (en términos geológicos “solamente” duró unos 200.000 años) intervalo de temperaturas extremadamente altas que ocurrió hace 56 millones de años causado por una masiva emisión de gases de efecto invernadero a la atmosfera. El aumento de temperatura global se estima que fue de entre 5ºC y 9ºC. Quedó registrado en sucesiones geológicas de todo el mundo y causó un fuerte impacto ecológico: el más llamativo fue su incidencia en los mamíferos.
13 2 0 K 93
13 2 0 K 93
1 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efe de frío 2ª parte (La exposición 75 años de EFE)

Mi anterior post sobre efe lo redacté antes de visitar la expo del 75 aniversario. Tuve ocasión de visitarla, aprovechando que me invitaron a la presentación en el Palau Robert del estudio “La Comunicació i la regeneració democràtica i política” que ha promovido l’Associació Catalana de Comunicació, Investigació i Estratègia Polítiques, ACCIEP, presidida por el amigo Agustin de Uribe, al que aprovecho para felicitar por la iniciativa y los resultados plasmados en el libro .
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educando a partir de los fracasos

El artpiculo habla del ¿Cómo la educación puede inducir al emprendimiento a los estudiantes?. Indica que si se parte de dar el sitial que se merece al fracaso y reconociendo como un derecho el errar, tendremos alumnos empoderados para el emprendimiento
3 0 5 K -41
3 0 5 K -41
4 meneos
72 clics

Tiksi: el abandono, nunca el olvido  

La ruta marítima del norte conecta el Pacífico y el Atlántico a lo largo de la costa de Rusia, atravesando aguas árticas que en determinados puntos sólo se descongelan dos meses al año. Una ruta que surca las aguas del paralelo 71, tan hostil que no fue viable utilizarla hasta la llegada de la radio,…
4 meneos
107 clics

La anafilaxia, la alergia "letal", aumenta en España por culpa de alimentos y medicinas

La anafilaxia es "una explosión alérgica que afecta a todo el organismo y que se produce de forma muy rápida, brusca y que puede ser fatal". Frutos secos, leche, huevo, frutas, pescados son los alimentos que más alergias provocan, y los antibióticos y antiinflamatorios entre los medicamentos. El aumento de casos de anafilaxia puede estar provocado por un "cambio de...
6 meneos
13 clics

Detectan cuatro tipos de hantavirus en ratones silvestres de México

Detectan cuatro tipos de hantavirus en ratones silvestres de México. El humano se infecta por contacto con orina, heces, saliva o sangre de ratones, por mordidas o al respirar el virus. Un grupo de investigación mexicano-japonés reveló que cuatro tipos de hantavirus relacionados con el Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) en América circulan en ratones silvestres de México, una de esas especies infectó y mató a nativos de Estados Unidos en 1993....
6 meneos
158 clics

Los hábitos de sueños de grandes escritores (EN)  

Una infografía muestra los hábitos de sueño de algunos grandes escritores y los relaciona con su productividad a la hora de escribir.
7 meneos
57 clics

Simulan la vida en una colonia marciana en la cima de un volcán

La NASA ha lanzado, en abril de 2014, la última versión de un experimento de simulación de la vida en marte. Esta tendrá lugar en la ‘gran isla’ del archipiélago hawaiano, a 2.500 metros de altitud, sobre el suelo volcánico de Mauna Loa. Este paraje es uno de los más similares al suelo regolítico y sin vegetación del planeta vecino. En este desolado lugar van a tratar de replicar las condiciones de vida de una hipotética misión a Marte de un grupo de colonos, con el único objetivo de someterlos a situaciones estresantes.
8 meneos
87 clics

El sueño de Dostoyevsky: Rusia y Europa

Como es sabido, Tocqueville llegó a predecir que el porvenir del mundo estaría bajo el dominio político de dos grandes potencias, Estados Unidos y Rusia. Desde luego había que ser muy sagaz en asuntos internacionales y un profundo conocedor de las tendencias históricas para profetizar casi siglo y medio antes de que sucediera el condominio del mundo por las dos grandes potencias de la posguerra mundial. Más fácil resulta hoy predecir que el porvenir de Rusia está en Europa y el de Europa en Rusia. Esto quiere decir que, a corto plazo, hablando
11 meneos
20 clics

El estrés altera los telómeros de los infantes (eng)

Crecer en un entorno social estresante deja huellas duraderas en los cromosomas jóvenes, según revela un estudio en niños afroamericanos. Los telómeros, secuencias repetitivas que protegen los extremos de los cromosomas de la degeneración con el tiempo, son más cortos en niños provenientes de ambientes pobres y familias inestables que en aquéllos que se crían con familias más amables. Este descubrimiento podría ayudar a comprender cómo la calidad de vida infantil afecta a la salud durante el resto de la vida.
13 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que todo viajero debe saber sobre las 7 religiones del mundo  

¿Cuántas veces habremos viajado a algún país lejano donde hemos presenciado una manifestación religiosa, que no hemos llegado a entender o de la que nos hubiese gustado conocer algo más? A continuación he seleccionado 7 de las principales religiones del mundo, las cuales resumo para el viajero de forma generalizada a través de unas breves pinceladas
11 meneos
503 clics

9 anécdotas que (quizá) no conocías de “Los Goonies”

¿Habrá segunda parte de la película juvenil de culto? Richard Donner dice que sí, aunque suene a broma. Por si acaso, repasamos algunas curiosidades de aquel rodaje de 1985.
10 1 3 K 84
10 1 3 K 84
9 meneos
109 clics

¿Qué es la teoría endosimbiótica?

La teoría endosimbiótica es una de las más interesantes y posiblemente más controvertidas de la biología. Aunque ya han pasado unos cuantos años de haber sido postulada, en este tiempo han ido aumentando tanto los argumentos a su favor como en contra, de manera que es aún uno de los grandes desafíos para la comunidad científica, en especial de los estudios evolutivos. ¿Sabes en qué consiste esta teoría? Veámoslo.

menéame