Cultura y divulgación
7 meneos
70 clics

Quién es la Vieja

He decidido realizar un pequeño estudio a partir de la controversia por la campaña de promoción de la Vieja del Monte como la versión alternativa leonesa de Papá Noel. En primer lugar quiero dejar bien claro que esta propuesta me parece una tontería, pero ya me lo parecen también las figuras de Santa Claus, los Reyes Magos, el Olentzero, el Tió y demás, las figuras en las que se esconden los padres para comprar juguetes a sus hijos por un coste muy superior a su valor.

| etiquetas: mitologia , española , vieja , del monte , tradiciones
  1. Pues yo parto de la base de que el artículo es una tontería.
  2. #1 Bueno es tanta tontería como cualquier otra tradición similar, pero... si al menos hubieras leído mas de 5 lineas verías que su procedencia histórica si tiene relevancia. Y deja atrás otros mitos mas "modernos.

    Mucho hacernos caso de tradiciones de otros lugares y no conocemos ni las nuestras ni los motivos.
  3. En Cantabria se han inventado desde hace un par de años al Esteru, otro supuesto personaje tradicional que da regalos por Navidad.

    El caso es que hay personajes de la mitología cantrabra muy conocidos en la region, Ojancanos, Anjanas, Trastolillos... pero del esteru no ha oído hablar nadie, jamás, salvo un par de ancianos que supuestamente se lo contaron a un escritor.

    A mi madre le traían regalos ellos reyes, a mi abuela también. Pero nunca les trajo nada el Esteru. A mí sinceramente esta moda de que cada región tenga su propio personaje tradicional navideño metido con calzador me parece regionalismo paleto.
  4. Esta:  media
  5. "figuras en las que se esconden los padres para comprar juguetes a sus hijos por un coste muy superior a su valor"

    What?

    A ver... yo le he comprado varios libros, un mbot plus y un peluche que quería y algo de ropa. He vuelto a revisar los precios y no han variado de lo que pagué por ellos en diciembre a comprarlo ahora o el verano pasado.

    O no entiendo lo que quiere decir o ha metido la frase para añadir dramatismo.
  6. #5 Se refiere a que las tradiciones modernas, los reyes magos, papa noel, etc, no tienen nada que ver con los mitos antiguos que las iniciaron.

    Posiblemente no he escogido la mejor frase para la entradilla, pero en un articulo tan largo y documentado es complejo hacerlo. Pense que asi al menos algunos verian que estas cosas existian antes del cristianismo, etc, etc.

    Lo unico que puedo hacer es recomendarte que te leas el tocho e intentes sacar tus propias conclusiones del articulo, no de la entradilla.
  7. #6 estoy en ello, que no es precisamente corto.

    Gracias por la explicación, no entendía el sentido de la frase.
  8. #1 Y yo
  9. #5 Pues sí, una cosa es el precio y otra es el valor de las cosas. En el ejemplo que pones hablas siempre de precio. Imagino que el concepto de valor ni lo entiendes
  10. #9 Parece que tu no entiendes el concepto respeto, que te registras sólo para faltarme al mismo. Esa bilis jovenzana que os aprieta el gaznate os impida tratar debidamente a un señor de mi edad.

    Que lástima, con lo que hemos peleado los de mi generación para que fuerais mejores que nosotros...

    Mal empiezas conmigo, Fede. Aupa Atleti!
comentarios cerrados

menéame