Cultura y divulgación
15 meneos
416 clics

Lo que quizás no sabías de la gravedad

Sabemos que es lo que nos mantiene agarrados a la Tierra y recordamos la manzana de Newton pero hay varias otras cosas interesantes sobre esta fuerza que hasta nos hace darle vueltas al Sol.

| etiquetas: gravedad , física , newton
  1. ¿Algun Neozelandes en la sala para arreglar lo del bocadillo?
  2. Como era de esperar, casi cabría en la entradilla lo que aporta el artículo.

    Si se hiciera un agujero que atravesara la tierra, no necesariamente por el núcleo, se tardarían 42 minutos y 12 segundos en llegar de un extremo al otro del agujero en caída libre y eliminando el rozamiento con el aire. Y en la Luna, 53 minutos. Luego habla de donde están las antípodas de algunos lugares del planeta.
  3. #3 Pero en caida libre no puedes,porque lo que te atrae es el centro,al llegar al centro dejas de caer..
  4. #4 No es verdad, te comportas como un péndulo, o como una piedra que lanzas verticalmente hacia arriba. Si sueltas un péndulo desde un lado, no se queda parado abajo donde la tierra lo atrae con más fuerza.

    Ahora que lo dices, estaba pensando que la atracción de la gravedad es la misma en la superficie de la tierra que en el centro del planeta, y curiosamente, cuando pasas por centro de la tierra la gravedad es cero, porque te atrae para todos los lados por igual, y la atracción ya no es hacia abajo.

    La fuerza de la gravedad depende de la masa y de la distancia. Lo que nos atrae es la masa de la tierra, no su centro. Pero sucede que el centro de la tierra está comprimido por el resto de la masa de la tierra. Y, aunque no nos atrae el centro de la tierra, nos atrae en esa dirección, porque hacia los otros lados, la tierra tiene menos masa, y hacia arriba la tierra tiene masa que podríamos considerar cero.
  5. #5 ¿Tú crees que una vez pasado el centro de la tierra hay algo que te atraiga hacia el otro lado?...mi intuición me dice que no....
  6. #6 ¿Me estás trolleando? Te he puesto el ejemplo de un péndulo.
  7. #7 No hombre,no te enfades.
    Un péndulo está horizontal y estamos hablando de cruzar la tierra verticalmente.
    Que es algo que no afirmo ,simplemente me apetece comentarlo.
    Puede que no me explique bien.
    Saludos.
  8. #8 Si atas una cuerda al techo, y atas una piedra en su extremo de abajo, en forma de péndulo, y luego lo levantas hacia un lado con la cuerda tensa, al soltarlo no se queda quieto en el punto más cercano al suelo, sube hacia el otro lado. Si caes por un agujero que atraviesa la tierra, al llegar al centro tampoco te paras, sigues hasta el otro lado y llegas a la superficie o muy cerca.
  9. #9 Gracias por la aclaración,creo que lo entiendo pero es que la rotación de la tierra me hace pensar en una atracción hacia el centro,pero como bien dices lo que marca en mayor medida la atracción es la masa y no tanto la fuerza centrífuga...o eso parece
    Saludos.
comentarios cerrados

menéame