Cultura y divulgación
83 meneos
485 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE retira el pronombre ‘elle’ de su Observatorio de palabras

“Gracias por su interés. Debido a la confusión que ha generado la presencia de «elle» en el «Observatorio de palabras», se ha considerado preferible sacar esta entrada”, con ese mensaje en su cuenta de Twitter, la Real Academia Española de la Lengua (RAE) – entidad que establece las reglas gramaticales del idioma español – confirmó este viernes 30 de octubre del 2020, que el pronombre ‘elle’ fue retirado de su nueva plataforma dedicada a la resolución de dudas.

| etiquetas: rae , lenguaje inclusivo
56 27 12 K 23
56 27 12 K 23
Comentarios destacados:                
#5 El Ministerio de Igualdad encargará un estudio para luchar contra los diccionarios patriarcales.
  1. Elle en este país es y será siempre una revista de moda.
  2. #2 ¿No era una letra? :shit: :troll:
  3. Rajaos.
  4. El Ministerio de Igualdad encargará un estudio para luchar contra los diccionarios patriarcales.
  5. #3 A la revista le llaman como quieren. Podrían haber usado Eñe o Hache. Se ve que elle era más sonoro o algo. :-D
  6. Podía ser letra o rel.: newspaper lo que no podía ser es " ELLE "xD
  7. En este caso tendrían que coordinarse con L'Académie Française de la Langue... :-D

    academie-francaise.fr/
  8. La RAE está caducada.
  9. #3 en realidad es un dígrafo (1 sonido compuesto por 2 letras), no una letra en si misma
  10. #5 Ahora tienen presupuesto.
    Casi como medio CSIC. Seguro que pueden contratar a muches becaries xD
  11. #5 En algo se tiene que gastar tan imprescindible ministerio los millones con que lo riegan.
  12. Per que hece ese? Ne le entende
  13. #14 Podemos fundar otra institución menos rancia y caduca y sin el "real".
  14. #4 ¿Qué diría María Moliner si viviera en nuestra época. Casi que prefiero no saberlo. Por sabido.
  15. #11 Creo que fue en el 93 cuando se elimino la letrs ll (elle).
  16. #5 En efecto,nada de raer, ni roer.
  17. #10 Es que no tienen elles , entre sus profesiones de rango
  18. #2 McPherson
  19. #5 Desde el siglo XVIII sólo 11 académicas en la RAE y todas nombradas apartir de 1978. Igual no vas muy desencaminado.
  20. #14 Por eso Reino Unido no puede comunicarse con sus antiguas colonias. Nueva Zelanda y Australia hablan ya no hablan inglés...
  21. #5 Ahora tienen 500 millones para reventarse en todo tipo de chorradas.
  22. #25 Sorpresa que hayamos pensado lo mismo... ;)
  23. #21 como republicano te digo que en fin tú, hijo. En fin :shit:
  24. #14 "sudamerica", así tal cual, sin tilde y sin mayúscula, e ignorando a Centroamérica y Norteamérica, que engloban al menos a la mitad de los hispanohablantes del mundo, pero defendiendo a la RAE, eso sí, porque es la autoridad
  25. #12 Es que los dos se encargan de investigar. Uno cosas útiles que afectan a las mujeres y otro cosas de frikis.
  26. #16 y al instituto cervantes ponerle el instituto Irene montero, para que suene guay
  27. #26 ¿Desde el siglo XXI cuántos hombres trabajan como educadores en jardines de infancia de gestión privada?
  28. #10 ¿por algo en particular?
  29. #12 Hay muchos estómagos agradecidos del partido deseando pillar carguito a costa de ese presupuesto

    Pero ojo, que no todos son iguales xD
  30. #20 A ver... yo tenía 15 años.. puede ser, pero nunca me enteré.

    Yo sigo cantando...

    "Hache, i, jota, ka
    Ele, elle, eme, a,
    Que si tú no me quieres
    Otra niña me querrá
    "

    Ya me voy...
  31. #12 pero luego sacan pecho de que apoyan la ciencia.
  32. Aún queda algo de cordura...
  33. #16 ¿Pero qué tendrá que ver? :palm:
    Qué obsesión en meter la política en todo.
  34. La función de la RAE es recopilar los diferentes usos de la lengua, no decidir como se tiene que hablar.
  35. #10 Claro, no se adaptan a las nuevas modas ni al nuevo pensamiento. Aún no se han animado a utilizar la arroba como vocal, no te digo más.
  36. entidad que establece las reglas gramaticales del idioma español

    Falso. La RAE sólo observa y documenta. No pone ninguna regla.

    Periodismo de calidad, como siempre.
  37. #20 #37 A, B, C , CH,...
    Yo aprendí el abecedario con 29 letras.
  38. #27: Depende, entre UK y USA hay diferencias que a veces son incompatibles.

    En Español por ejemplo la RAE puede evitar que se acabe mezclando la escala larga y la corta en numerales dejando claro que en español sólo es correcto usar la larga.
  39. #16: Vale, fúndala, no te cortes, incluso puedes plantear ya mismo una gramática de tres géneros, y si a la gente le gusta y lo usa, convertirse incluso en la oficial. Y no te estoy troleando, la lengua es como el Software Libre, puedes tomarla, estudiarla, modificarla y copiarla.

    Si lo haces, me avisas y envíalo a Menéame, o al menos pon una nota, y me citas en ella. :-)
  40. Gilipollas contra gilipolles!!
  41. #46 Para eso ya está la ISO a nivel mundial.

    Y total, mucha RAE para poner orden pero no puedes coger un avión en muchos países de Latinoamérica.
  42. #10 Por.......
  43. #16 ¿Y qué sentido tiene eso? Si el propósito de la fundación de una academia es que te den la razón en lo que la que ya existe no te lo da y se la encomiendas a quien te la vaya a dar, pues esa validación no tiene ningún valor ni para uno mismo (sería engañarse) ni para ningún observador.

    En mi opinión el que no acepten esta palabra no la hace rancia ni caduca. Pero en cualquier caso todo aquel a quien sí que se lo parezca es libre de no hacerles caso en ésto o lo que sea y hablar como prefiera, así que no veo el problema.
  44. #54 Claro que yes, han acudido al francés para comunicarse entre ellos.

    Mal ejemplo. Y además, me da pereza discutir obviedades.
  45. #53: La ISO no es para normalizar lenguajes.
  46. #50 en más de tres siglos casi 500 hombres y sólo 11 mujeres.
  47. #45 jajajaja. Ya ni me acordaba de la "che".

    Ni tampoco de si eran 27 o 32.

    De hecho creo que le damos demasiada importancia. Unos conocemos el abecedario con che, otros no. Y da lo mismo...
  48. #32 Decir cosas frikis es sobrevalorar al Ministerio e igualdad.
  49. Me parece bien, casi nadie lo usa. Si no se extiende de verdad, no tienen porque recogerlo. Las 2 personas que conozco que lo utilizan, se nota que lo fuerzan mucho de cara a la galería, porque en conversaciones fuera del ámbito profesional (político en su caso) ni lo nombran...
  50. La confusión que ha generado, dicen los payasos. La confusión de los machistas, querrán decir. Menuda gentuza miserable. Afortunadamente a las personas nos da igual lo que diga esta manada de señoros machistas. Que os fellen.
comentarios cerrados

menéame