Cultura y divulgación
14 meneos
151 clics

Ramiro II "el Monje" deja sin "cabezas" a la sedición gracias a la "campana de Huesca"

Fallecido el rey de Aragón Alfonso I el «Batallador» en el año 1134, ascendió al trono su hermano Ramiro, obispo de Roda, benedictino, gracias a la «campana de Huesca». Para afianzar su poder hizo perder en Huesca la cabeza, literalmente, a un obispo y a quince de los nobles aragoneses más influyentes. Cuenta la tradición que el rey Ramiro II “el Monje”, nada más llegar al trono de Aragón comprobó que los nobles más principales de aquel reino “lo menospreciaban, quera muy sobrado manso y no sabidor en armas: por lo que no lo obedecen...

| etiquetas: campana de huesca , ramiro ii
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
  1. ¡Jodo con "el monje"!
  2. Todo un grande el Ramiro este.

    Ven, que te voy a enseñar como suena la campana :-D
  3. Y este señor tan peculiar es el que entrega el reino de Aragón al conde de Barcelona, al que considera un gobernante adecuado, para volverse al convento. Y por eso es tan relevante el papel de Cataluña en la evolución del reino de Aragón.
    Aviso de que no soy catalán, no vaya alguien a equivocarse. Pero quería destacar el papel de este señor en las horas que hemos perdido en Menéame hablando de si un reino es más que un condado o una corona es más que un reino
comentarios cerrados

menéame