Cultura y divulgación
9 meneos
66 clics

Ramón Acín, el artista libertario

En los últimos días de julio de 1936, España entera comenzaba a mancharse de sangre de un extremo a otro. Pero la violencia no se ejercía solo contra las personas, también el patrimonio artístico y cultural sufrió en aquellos aciagos días los demoledores efectos de la sinrazón, la incultura y el fanatismo. Las víctimas: varios relieves en escayola destinados a servir de molde para la fundición en bronce de un conjunto escultórico diseñado por el pintor, dibujante y escultor Ramón Acín Aquilué, quien sería fusilado apenas unos días más tarde.

| etiquetas: ramón acín , huesca , fusilado , arte
  1. Un artista que tiene que ser rescatado del olvido al que le relegaron aquellos que terminaron con su vida.
  2. Mucho mejor que Ramón-Cin
  3. El puto ISIS católico franquista que destrozo el país. Ahora, estos mismos se llevan las manos a la cabeza con las barbaridades del ejército islámico mientras justifican el genocidio y el destrozo de su país en 1936.
    De verdad que me hierve la sangre…
    ¡Cuántas vidas destrozadas por la intolerancia!
  4. #3 No tanto como me gustaría, la verdad. Aunque sería preferible conocerlos por su obra en vida, no por como terminaron sus días. Pero está muy bien que lo traigas aquí para que aprendamos a ser civilizados y para recordarnos que muchas barbaridades se evitarán si finalmente aprendemos de lo que ellos predicaban a favor del conocimiento y la cultura.
comentarios cerrados

menéame