Cultura y divulgación
95 meneos
1043 clics
Una rara escritura africana ilustra cómo evolucionó la lengua escrita

Una rara escritura africana ilustra cómo evolucionó la lengua escrita

"La escritura Vai de Liberia fue creada desde cero alrededor de 1834 por ocho hombres completamente analfabetos que escribieron con tinta hecha de bayas trituradas". El idioma vai nunca antes se había escrito. Las escrituras indígenas africanas siguen siendo un vasto depósito sin explotar de información semiótica y simbólica.

| etiquetas: escritura , vai , liberia
70 25 1 K 336
70 25 1 K 336
  1. Que curioso.Otra piedra de Rosseta, o anterior.
    Perdón acabo de leer que es de 1834, igualmente cirioso pero no ancestral.
  2. #1 Lo siento, pero no veo donde pone "ancestral".
  3. #2
    Pero tiene un no se que... de antiguo.
    No me poneos la fecha estaría elecubrando si es una escritura del sahel con varios miles de años de antiguedad
  4. Parecen jeroglíficos. Es bastante comprensible que si inventas un script de la nada, uses símbolos que representen sílabas. Es decir, si no sabes nada más.

    No sabía que alguien había hecho este esfuerzo tan recientemente.

    Pero cuando se inventó la escritura del coreano, con los kanjis como precedente, se fueron directamente a vocales y consonantes. Es algo mucho mejor pensado.

    Es muy difícil de creer que hoy en día exista alguien sin la influencia de los alfabetos existentes que tenga la necesidad y la capacidad de hacer algo así. Este será pues el último ejemplo.
  5. #4 De hecho, en el África occidental se crearon simultáneamente varios sistemas de escritura desde mediados del xix.es.m.wikipedia.org/wiki/Escritura_Shümomhttps://es.m.wikipedia.org/wi 
  6. #5 ¿Te imaginas a un disléxico leyendo esto?

    es.m.wikipedia.org/wiki/Silabario_mandombe
  7. #4 Pero el coreano no se inventó de la nada sino que fue una evolución de alfabetos anteriores (chinos si mal no recuerdo).
  8. #7 Por lo que yo sé, no es así. No había alfabetos anteriores y el chino no tiene alfabeto (ni silabario*) ni lo ha tenido nunca. Un rey reunió a un equipo con el encargo de que hicieran algo más fácil de aprender que los kanjis porque estaba harto de que casi nadie supiera leer y escribir, aparte de lo muy inadecuado que es escribir coreano con kanjis, siendo idiomas tan distintos, y crearon un alfabeto a partir de nada.

    Identificaron las consonantes y las escribieron (dibujaron) intentando copiar la forma de la boca al pronunciar. Para las vocales usaron algo así como el yin-yang, que en la práctica es algo perfectamente arbitrario, pero les quedó muy consistente.

    Luego lo escribieron copiando el sistema chino de una sílaba por caracter, ahí sí que se nota la influencia. Las consonantes y vocales se escriben una encima de la otra para formar una sílaba entera, que es lo que hace que el hangul, si no lo sabes leer, parezca como un silabario muy complicado, pero para nada es un silabario ni es complicado.

    (*) El bopomofo es un invento moderno y apenas se usa fuera de Taiwan. Para eso ya está el pinyin.
  9. #9 Seguramente se inspiraran en alguna escritura bráhmica. Excepto el coreano y cosas más recientes (y cosas como las tengwar), todos los alfabetos, abugidas y abjads descienden de escrituras semíticas (la escritura brahmi aparentemente del protoarameo.)
comentarios cerrados

menéame