Cultura y divulgación
141 meneos
703 clics
Rara moneda de oro descubierta en Hungría muestra a un emperador romano asesinado [ENG]

Rara moneda de oro descubierta en Hungría muestra a un emperador romano asesinado [ENG]

Esta moneda del siglo III representa al emperador Volusiano, que gobernó el Imperio Romano durante unos dos años con su padre, hasta que el emperador fue asesinado a los 22 años por sus propios soldados. Debido a la brevedad del reinado de Volusiano, las monedas con su rostro son raras. Además, la denominación de la moneda es poco frecuente, al igual que encontrar monedas de oro de la época romana en Hungría, dijo Máté Varga. La moneda no es un áureo sino un binio, con valor de dos áureos.

| etiquetas: hungría , moneda , volusiano , siglo iii , binio , panonia
91 50 0 K 364
91 50 0 K 364
  1. La leyenda de la moneda es bastante llamativa, ya que el nombre de Volusiano no parece figurar en nominativo sino en dativo o en ablativo. Lo que pone en el anverso es
    IMP(ERATORE) CAE(SARE) C(AIO) VIB(IO) VOLVSIANO AVG
    También es digno de comentario el buen estado de conservación de la moneda, así como el aspecto clásico de la corona radiada, que acabará por desaparecer en favor de la diadema de estilo griego. Las diademas de los emperadores romanos orientales y occidentales fueron un ejemplo para las acuñaciones de los reinos bárbaros o post-romanos. Así, no es raro ver a reyes anglosajones, francos, o longobardos adornados con la diadema a imitación de las monedas romanas.

    @Fryant Mira qué maravilla de moneda ha aparecido en Hungría  media
  2. #1 Una chulada sin duda!
  3. Lo raro sería encontrar una moneda romana que apareciese un emperador que no hubiera sido asesinado.
  4. #3 Sobre todo en el siglo III, que aquello era un no parar de generales haciéndose emperadores y siendo asesinados por el que venía detrás.
    Algún emperador interesante hubo, dicho sea de paso, como Aureliano o Diocleciano.
  5. Se ve clarísimo que es Pablius Casadiano, asesinado en el siglo IIBV por una conjura de Dius Ayusium, concubina de MARius conocido patricio adorador de Baco
  6. #1 El que asesinaran a un emperador romano no era tan raro.
  7. #5 Octavio y Trajano lo partieron en su epoca xD.
  8. Mira que aunque sea por nombre me suenan casi todos los emperadores, pero nunca escuché de Volusiano.
  9. Una preciosidad
  10. #9 Gobernó apenas 21 meses, no es que le diera tiempo a hacerse siquiera conocido.
  11. El artículo se las trae, las monedas de Volusiano no son en absoluto raras, lo que es rarísimo es encontrar un binio. Eso sí es extraordinario.

    Pero vamos, antoninianos de Volusiano se pueden conseguir en casas de subastas sin necesidad de buscar mucho.
  12. #5 #8 Juliano el Apóstata. El mejor.
  13. #14 Un tipo muy interesante y gran orador, pero me estaba limitando a los del siglo III.

    #12 No te falta razón. Conozco yo a un numismático de Coruña que tiene un antoniniano de Volusiano en un estado impecable. Una moneda realmente preciosa.
comentarios cerrados

menéame