Cultura y divulgación
173 meneos
4232 clics
La reconstrucción más precisa del clima de la península ibérica de los últimos 700 años

La reconstrucción más precisa del clima de la península ibérica de los últimos 700 años

Entre los años 1300 y 1850 se produjo la Pequeña Edad de Hielo en la península ibérica, un período frío que, sin embargo, fue muy variable, con multitud de episodios extremos que condicionaron la vida diaria de las sociedades de la época. Así lo recoge el mayor estudio climático sobre ese periodo centrado en diversas características de las montañas ibéricas, como el comportamiento de los glaciares, los sedimentos de los lagos y los anillos de los árboles.

| etiquetas: clima , historia , españa , portugal , península ibérica
88 85 2 K 318
88 85 2 K 318
  1. Negacionismo del cambio climatico en meneame?

    Aumento de 1 °C por causas naturales

    El estudio también ha permitido cuantificar el calentamiento climático y evaluar su magnitud durante los últimos setecientos años. "El aumento térmico desde el inicio de la actividad industrial (1850-2017) es de aproximadamente 1 °C, un aumento similar al registrado desde las fases más frías de la pequeña edad de hielo, alrededor de 1675, hasta el inicio de la era industrial. En este caso, sin embargo, el aumento se produjo de modo natural, sin injerencia antrópica, por una serie de factores relacionados con la actividad solar, las erupciones volcánicas, etc.", subraya Oliva.

    Según los autores, estos resultados invitan a ser cuidadosos a la hora de relacionar de forma reduccionista cualquier fenómeno vinculado a la variabilidad climática con el concepto de cambio climático. "El clima responde a muchas variables cuyo comportamiento no se conoce bien, y el grado de incertidumbre científica se desprecia", señalan.
  2. #1 es bastante posible que Marc Oliva, investigador Ramón y Cajal del departamento de Geografía de la Universidad de Barcelona (UB) no entienda mucho de ciencia/s climatológica/s y esté magufando.

    Fíjate en google académico que apenas si tiene escritos menos de 200 artículos y acumula menos de 700 citas en artículos científicos del género. Un aficionado, vamo/s
  3. Bueno pero y la lluvia? Es normal la sequía?
  4. es curioso como a partir de un poco de hielo fosilizado podemos desvelar tantos secretos de este, nuestro planeta
  5. Dice península Ibérica por no decir España, como se nota que es la Universidad de Barcelona :troll: superar ese :calzador:
  6. #1 Una subida de 1ºC en la temperatura media es mucho.
  7. En épocas frías a los paises mediterráneos les ha ido bien, y en épocas calientes y secas les ha ido mejor a los paises del norte de Europa. El clima afecta a las sociedades mucho más de lo que nos pensamos.
  8. Esto también es extrapolable a Europa no¿? Si no recuerdo mal la pequeña Edad de Hielo fue generalizada en toda Europa en el siglo XIX,
  9. #1 Me he leído el artículo original (sci-hub mediante) y no es absoluto negacionista. De hecho dice:

    It is expected that the forecasted climate scenarios for the coming decades, with temperatures projected to increase by more than 2C
    by the end of the 21st century (IPCC, 2013), will reinforce recent environmental dynamics, and that the spatial extent of cold climate processes will shrink in Iberian mountains.


    Otra cosa es que parece bastante plausible que el calentamiento desde lo más frío de la pequeña edad de hielo hasta hoy (en algunas zonas 2ºC de diferencia) es en parte natural y en parte antrópica.

    Básicamente el artículo trata de analizar a partir de una gran cantidad de proxies cuales fueron los efectos en la península ibérica de la Little Ice Age, que fases tuvo, y cuales fueron las posibles causas.
  10. #1 No esta negando el cambio climatico esta diciendo que ademas de la actividad humana hay otros factores que influyen en el.

    Que no todos los cambios se pueden atribuir al hombre aunque la actividad industrial sea la mayor fuente de ellos.
  11. #3 la lluvia cae sin que se sepa porque, es inutil preguntarselo.

    </Rajoy>
  12. #10 Es extrapolable a nivel mundial aunque aqui se centra en nuestra peninsula...

    www.islaimaginacion.com/2014/03/rio-tamesis-congelado-feria-helada.htm
  13. #3 Según lo que recoge el artículo las sequías son viejas compañeras de la península alternándose con periodos más húmedos. Depende mucho de ciertos patrones variables de la circulación atmosférica.
  14. #7 portugal
  15. #7 Los países son solo de los humanos y es un invento moderno. Para la ciencia no existen los países.
  16. #16 Y Reino Unido.
  17. #13 xD xD xD , gracias por la carcajada.
  18. #2 Has hilado muy fino, si señor.
  19. Exacto, no hace mucho salió por aquí un articulo muy interesante que hablaba sobre eso, pero no lo encuentro :-S . Y no solo de hace 10000, sino de mucho antes.
  20. #2 Te agradecería que te mirases el artículo original antes de decir estas barbaridades: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0012825217302283. Igual descubres que el artículo lo hemos escrito (sí, soy uno de los autores del mismo) entre 22 científicos, muchos de los cuales son científicos punteros en este país. Marc Oliva fue el investigador que nos propuso hacer el trabajo y, evidentemente, es el primer autor porque lo lideró. Pero el texto está consensuado entre todos los autores.

    Por otra parte, tal y como correctamente apunta #11, el inicio del calentamiento actual se debe, en parte por el incremento de la temperatura que se produce al final de la Pequeña Edad de Hielo al que se suma nuestra contribución a partir de los gases de efecto invernadero. El artículo en absoluto es negacionista.
  21. #16 #17 #18 recordarme que os preste el detector de sarcasmo
  22. #8 Cuidado que estamos acostumbrados a oir de estudios que hablan de incrementos de 1ºC como una barbaridad, pero no es lo mismo una subida de 1º C a nivel global que en las montañas ibéricas.
  23. #3 Pues no llega hasta la edad media para poner las sequías actuales en un buen contexto, ya que en la época medieval es cuando se piensa que hubo más sequías y probablemente unas condiciones más parecidas a las actuales.
  24. #24 ¿Tu sabes lo que es la temperatura media? Pues eso, la media de todas las temperaturas.
  25. #22 Era ironía señor Santiago.

    A parte, para mi es un honor que allá gente como tú por aquí. Podrías hacer un preguntame sobre el tema, no se que tal saldría.

    Saludos.
  26. #18 Y Francia y Andorra. Hay cinco países con territorios en la península ibérica. Aunque me creo lo del calzador.
  27. #27 así se habla. los inteligentes duran poco en este foro :-(
  28. #27 Muchas gracias por la aclaración. Mi máquina de detección de ironías se estropeó hace tiempo ... :-D .
    Si quereis, estoy abierto a hacer el Pregúntame ...
    Saludos muy cordiales.
  29. #29 Comentario curioso ... :-(
  30. Pues seguro que tampoco nevó en Sevilla en esos años
  31. #31 publica el artíuclo en reddit.com/r/science y verás la diferencia :-D
comentarios cerrados

menéame