Cultura y divulgación
10 meneos
52 clics

Reconvertir plástico en petróleo de manera rentable

El plástico se está volviendo un problema importante a escala mundial: Por ejemplo, solo en Estados Unidos, la cantidad de residuos de plástico generada en 2012 fue de unos 32 millones de toneladas, una masa de la cual solo se recicló un 9 por ciento, según las cifras de la Agencia estadounidense de Protección Ambiental (EPA).

| etiquetas: petróleo , plástico , reconvertir , rentable
  1. Creo que lo ideal es convertir el plástico en plástico.
  2. #1 Pero más rentable en petróleo.
  3. "PK Clean abrió recientemente su primera planta comercial en Salt Lake City, donde su sistema de despolimerización catalítica convierte hasta 10 toneladas de plástico al día en 60 barriles de petróleo, sin producir emisiones tóxicas."
    Si tal como dice el artículo es viable y no contaminante, parece un interesante proyecto.
  4. #3 No deberías tener en cuenta que no es contaminante el proceso.
  5. #4 Dicen no producir emisiones tóxicas. Puede haberlas contaminantes sin ser tóxicas. Cierto, tarde para editar mi primer comentario. :-(
  6. #5 Realmente me refería a que si es petróleo acabará quemándose.
  7. #6 Efectivamente, por lo que veo mas práctico quemar el plastico directamente en calderas para producir calor, de una manera o de otra, creo que la contaminación es la misma.

    "puede convertir hasta 10 toneladas de plástico al día en 60 barriles de petróleo, sin producir emisiones tóxicas"


    Ellos mismos indican que el 20% del plástico se convierte en gas para el proceso, puego no es verdad que no tenga emisiones toxicas (aparte de las emisiones del petroleo resultante).
comentarios cerrados

menéame