Cultura y divulgación
184 meneos
2122 clics
Recuperan la historia perdida del naufragio más largo vivida por un sevillano en 1593

Recuperan la historia perdida del naufragio más largo vivida por un sevillano en 1593

Embarcó para América en 1593 cuando tenía 13 años, naufragó en la temida Costa de las Esmeraldas (Colombia, Ecuador), recorrió 840 kilómetros, vadeó ríos, comió culebras crudas y llegó a cavar su propia tumba, pero sobrevivió y lo contó en una obra ahora hallada en una universidad alemana que llegará esta semana a las librerías. Un único ejemplar de su primera edición de 1610 hallado en una biblioteca universitaria- que escrito hace más de 400 años narra en primera persona una expedición que durante dos años puso a prueba la resistencia humana.

| etiquetas: pedro gobeo , naufragio
92 92 0 K 372
92 92 0 K 372
  1. Me lo pido, no es caro y parece interesante, aunque solo sea por su presentación.
  2. Desesperado de la vida.  media
  3. #1 Solo espero que la historia sea cojonuda, y que la película la haga amenabar
  4. Voy a poner una curiosidad de la que Miguel Zugasti, el encargado de la edición, está bastante orgulloso: el profesor en cuestión fue gregario de Miguel Induráin.
  5. #1 Yo creo que debe de ser caro de cojones, tiene 400 años y es ejemplar único, debes ir sobrado de reales de a ocho... :-D
  6. Muy curioso y extraño la ausencia de más documentación. Imagino que por cosas de la conservación de libros por la expulsión de los jesuítas, desamortizaciones...

    Por cierto, he buscado información del libro. Ya por 2004 se publicó algún trabajo en una revista de la Universidad de León acerca de la obra. Si tuviera un Palau le trataba de echar ojo a ver si ya lo describen porque curioso que pasase tanto inadvertido.
  7. Cienfuegos de a.v. Figueroa tiene una trama similar: es.wikipedia.org/wiki/Serie_Cienfuegos
comentarios cerrados

menéame