Cultura y divulgación
205 meneos
4192 clics
La Reina recordada “Catalina de Aragón”

La Reina recordada “Catalina de Aragón”

Todos los 29 de enero, aniversario de su entierro, tienen lugar unos actos conmemorativos en la hoy Catedral de Peterborough . El público deja granadas en su tumba como señal de respeto. Unos 400 niños participan todos los años en la ceremonia, y algunos de ellos también dejan tarjetas y ofrendas sobre su tumba. No hay en España un solo rey o reina que reciba todos los años un homenaje similar.

| etiquetas: catalina de aragón , reina recordada
93 112 2 K 382
93 112 2 K 382
  1. dejan granadas como señal de respeto ... menos mal que la respetan
  2. Aquí si la recordamos. De ahí viene el dicho «¡Que si quieres arroz, Catalina!»
  3. #2. "No hay en España un solo rey o reina que reciba todos los años un homenaje similar.". Por que sera?
  4. Probablemente porque en España se metió la Corona con calzador en la Constitución, siguiendo la correa de transmisión del franquismo, promotor de aquella.
  5. #2 Catalina no era reina de Castilla, pese a haber nacido en Alcalá de Henares. Sus abuelos maternos provenían de Valladolid y Segovia mientras que su abuelo paterno, Juan II, fue rey de Navarra y Aragón y murió en Barcelona, dónde estableció la corte de su Corona y allí donde Fernando el Católico iba a visitarlo.

    Es decir pocas personas fueron tan herederas de las distintas tierras de España como Catalina, y todos los hijos de los Reyes Católicos en general. Y además marchó desde Asturias a Inglaterra para nunca volver, en un viaje en barco dónde casi naufragan, y en un país nuevo aprendió a manejar el inglés y se hizo querer por su férrea defensa de la fe católica en tiempos de reforma protestante. Se convirtió en un icono porque decían de ella que tenía la bravura y el arrojo de su madre, Isabel la Católica. Una mujer cosmopolita, al contrario que tú, que se te ve bastante cerrado.

    Cierra la puerta al salir. Con gente con esos complejos y que continuamente inventa afrentas históricas donde no las hay no quiero perder ni medio minuto. Pero la tierra valenciana y catalana, que tú dices querer tanto de esa forma tan excluyente es tierra española a mucha honra. Así que ya te puedes montar un país a tu gusto en una isla del Pacífico si no te gusta la historia del país donde vives.
  6. La homenajean porque fue la última esperanza para que el catolicismo regresará a Inglaterra, y también por muchos que denostan la figura de Enrique VIII. Lo cierto es que este nefasto rey, o más nefasto como hombre, jamás pudo hacerle a Catalina lo que le hizo a sus otras esposas o amantes. Catalina era regia y tenía todo el poder de España detrás si al rey se le ocurría una afrenta como decapitarla. Prefirió mantenerla encerrada en un retiro más bien dorado. Como curiosidad, debía ser una mujer inteligente, ya que sirvió como embajadora de España en Inglaterra antes de desposarse con Enrique. También era una descendiente de la casa Lancaster, mientras que Enrique aún teniendo cierta mezcla era un Tudor, y además hijo de una York. Los Lancaster más acérrimos todavía tendrían sus círculos de partidarios con la reina Catalina. María Tudor, la hija de Catalina, hubiera unido a los tudor y Lancaster en su persona. Y lo logró un tiempo durante su reinado, también regresando el catolicismo a la isla. Además no olvidemos que el rey español Felipe II fue su marido y posible heredero en caso de fallecimiento de ésta (era una mujer enferma). A su muerte fue fácil que su hermanastra Isabel se hiciera con el poder y regresaran al anglicanismo y a la política antipapista y antiespañola.
  7. #5 artosopas!
  8. #2 "Nos vamos" . . . ¿ Esto es como lo de " Se queda " ? :troll:
  9. #2 Cansiiiiiino
  10. #2 pues vale. Pues adeu.
  11. La verdad es que dudo que en España no haya lugar donde se honre a un rey o reina de forma fastuosa. En Sevilla, mi ciudad, tenemos a Fernando el Santo, el cual se muestra a todo el que quiera verlo cada 30 de mayo. Yo misma fui a verlo una vez e impresiona ver la momia de este monarca, y las grandes colas que hay para poder verlo, así que bueno, al menos aquí en Sevilla no nos olvidamos de nuestro libertador :-)
  12. #7 Catalina fue reina extranjera, al igual que Violant.
    La entradilla decīa que en España no se homenajeaba a una reina como Catalina como si hacen en Inglaterra.
    Pues es falso, en Castellón homenajean a la reina Violant todos los años.
    Pero lo dicho, como no fue reina castellana, pues no se la cuenta como reina española, poruqe se sigue con esa tendencia expansionista castellana de identificar Castila por España, al igual que muchos identifican castellano con español
  13. #7 al contrario que tú, que se te ve bastante cerrado.
    Que no falte el típico descalificativo de Menéame
  14. #4 Y eso que no era una eeina española.
  15. #2 Entre los que no entienden que España es plurinacional y los que no entienden que Cataluña también lo es nos tenéis hasta los huevos.
  16. #14 pues danos a conocer esa historia sin venir con que si os vais u os quedáis, hablando en nombre de un colectivo que no existe (2 millones de indepes en los pueblos os vais, ¿A dónde?) desvirtuando con ello lo que tenía que ser un fructífero debate histórico
  17. #18 Hablamos de la edad media, no del siglo XXI
  18. #19 Hay más independentistas en Barcelona y su área metropolitana que en el resto de Cataluña. Pero tu sigue con el cuento de que es una cosa de payeses catetos.
  19. #14 En Sevilla también tienes a Fernando III (San Fernando), que también se le homenajea...
  20. #22 no sabía que Fernando III fuera reina consorte y extranjera.
  21. #18 por fin alguien con sentido, que yo jamás entenderé que la peña como yo o como nosotros que somos descendientes de los que morían de hambre, hachazo en la cabeza, miseria, mierda y lo que hacían era odiar con todas sus fuerzas al hijoeputa que les cobraba unos impuestos se sientan "orgullosos" de lo que hicieran o dejaran de hacer los nobles y reyes: "Cataluña era un condado!" "Castilla blablablabla", "ese rey no era castellano/aragones!!blablalblalbla" amos no me jodas...todos unos hijosdeputa y nuestros antepasados unos muertos de hambre
  22. Estatua de Catalania de Aragón en Alcalá de Henares

    Me encantan los mensajes subliminales que hay en muchos artículos del meneame :troll:
  23. #23 El artículo dice " No hay en España un solo rey o reina que reciba todos los años un homenaje similar" No dice nada de reina extranjera....
  24. #26 Vale, pues no.
  25. #28 pues no, así que no mientas
  26. #29 Tienes razón, estan todos clamando por la creación de Tabarnia. :roll:
  27. Los reyes de León son homenajeados con una misa en la catedral de la antigua capital del reino cada 6 de enero. No se sabe exactamente desde hace cuánto tiempo se realiza este homenaje, pero hay referencias de que en el siglo XII ya se hacía. Una tradición milenaria.

    www.lanuevacronica.com/los-leoneses-rinden-tributo-a-sus-reyes
comentarios cerrados

menéame