Cultura y divulgación
146 meneos
3661 clics
Religión, alcoholismo y peleas: la odisea de los Monty Python para grabar "La vida de Brian"

Religión, alcoholismo y peleas: la odisea de los Monty Python para grabar "La vida de Brian"

La historia de Monty Python se vuelve aún más enrevesada si atendemos al evangelio de sus propios miembros. Durante la recepción de un premio del American Film Institute a finales de los 90, se reunieron para conceder una entrevista con el cómico Robert Klein, guardando un hueco para las cenizas de Graham Chapman, fallecido una década antes. En plena confusión de palabras de agradecimiento —y reproche de Cleese—, Terry Jones abrió la tapa de la urna de Chapman para entregarle el galardón al tiempo que musitaba un lacónico: "Creo que...

| etiquetas: la vida de brian , monty python , autobiografía
107 39 0 K 361
107 39 0 K 361
  1. La vida de Brian, obra maestra.
  2. Yo jamás me cansare de ver esta escena:

    www.youtube.com/watch?v=0fQU2qO3lZ8
  3. Se me ha hecho cortísimo y parco el reportaje
  4. Otra película que hay que ver en Navidad....
  5. Viñeta homenaje a Terry Jones fallecido el fatídico año pasado:  media
  6. #2 También soy muy fan de esta, tan de actualidad además.
    youtu.be/g7Wo3bsTZYY
    Unos visionarios.
  7. #1 es acojonante como plasmaron muchas cosas que están pasando ahora .
  8. El artículo pasa completamente de hablar de la polémica que generó en su día, las amenazas que recibieron los actores o la censura que recibió en países nada sospechosos de meapilismo, como Noruega.

    www.diariosur.es/rc/20110625/cultura/vida-brian-blasfema-201106231936.

    Pero claro, hay un mantra repetido de que "hoy no se podría hacer una película como la vida de Brian", como si en su época todo el mundo la encontrara estupenda.

    La película es una maravilla y no solo se mete con la religión, también con el nacionalismo, el imperialismo, toca la cuestión femenina a traves de la madre, critica el sectarismo político, el fanatismo religioso..... Un peliculón, pero que no seamos desmemoriados.
  9. La mejor película sobre la religión, el fanatismo y en resumidas cuentas, la idiotez del ser humano.
  10. #6 Totalmente de acuerdo. Por cierto Jeohova. :troll: :troll:
  11. Habrá que volver a verla por 288 vez
  12. #12 Puede incluirse en el fanatismo.
  13. Es pobrísimo, el artículo. No dice nada
  14. - Señor, hemos encontrado una cuchara.
  15. Se lo habran mandado los romanos a Londinium.
    youtu.be/WYU5SAQwc4I
  16. #9

    Lo mejor de todo es que estaba tan bien hecha tanto desde el punto de vista histórico como desde el religioso que nadie le podía pillar un punto flaco para rebatirla o tomarla por blasfema. Llegaron a discutir en la TV con obispos anglicanos rebatiendo todos los argumentos de los religiosos.

    Al parecer el único punto débil era cuando el ex-leproso se quejaba de Jesús por haberle dejado sin trabajo (que se podía interpretar como blasfemia) Obviamente, esto es ante gente con un poco de cultura, un VOXtarra o la abogada del diablo de esos que anda metiendo denuncias a todos embestirían como miuras.
  17. #2 #6 #8 Y la de Pijus Magníficus, y la de la reunión clandestina para preguntarse qué han hecho los romanos por nosotros, y la de Brian abriendo en pelotas la ventana de su casa con una multitud de gente idolatrándole... La película es una sucesión de escenas míticas, una tras otra. Una puta obra maestra.
  18. #8 #2

    Pues esas dos, junto con la que menciona #17 podrían hacer el triplete glorioso de escenas de la película (añado para una cuarta la de "Frente Popular de Judea")
  19. #9 además, y que conste que no solo esta película de los Python me parece una jodida genialidad, con el tiempo tendemos a encumbrar ciertos aspectos porque ahora son tendencia poniéndolos prácticamente de futurología, y en ese aspecto les pasa como a Los Simpsons. Ellos amplificaron temas que ya estaban ahí y que gracias a ese humor irreverente supieron plasmar. No es que antes no existieran los casos que se les atribuyen como adivinatorios sino que en esa época había más represión y muchas de las conductas humanas de las que tan bien hicieron mofa estaban prohibidas o contenidas
  20. #9 Lo que pasa es que antes no existía twitter y los ofendiditos no diosponían de ese altavoz. Hoy en día los guionistas y productores van a lo seguro y directamente sacan productos que no puedan ofender a nadie (políticamente correctos). Es estúpido decir que hoy en día no se podría grabar la Vida de Bryan, sería más correcto decir que a nadie se le ocurriría hacerlo.
  21. #8 , #2, #6 yo aun sigo prendado de esta: www.youtube.com/watch?v=dQw4w9WgXcQ
  22. #7 mas de moda que nunca

    youtu.be/CHs1PF_cKLo
  23. #23 Cabrón :troll:
  24. Los Python tuvieron una divertidísima e inolvidable intervención de agradecimiento en el concierto homenaje a su mecenas Harrison.
    www.youtube.com/watch?v=upt8R_WBTz4
    (Es una pena que el vídeo íntegro del concierto ya no esté disponible en llutube).
  25. fueron unos visionarios, más que Nostradamus profetizaron la creación de podemos, con la escena mítica de la discusión en el circo.
  26. Lo que creo que no se sabe es, por qué, tras estos dos peliculones acabaron haciendo algo de una calidad tan inferior como fue "El sentido de la vida".
  27. #3 Es que realmente es un publireportaje de un libro que reedita una editorial española.
  28. #15 paupérrimo.
  29. #11 (LANZAMIENTO DE PIEDRA)
  30. #6 Entro, veo que esta puesto y me voy.

    Disidente!
  31. Los talibanes son los otros, el cristianismo en sus diferentes sectas siempre ha sido MUY democratico
comentarios cerrados

menéame