Cultura y divulgación
17 meneos
252 clics

Los relojes del poder: la política detrás de Corea del Norte, Venezuela y otros países que cambian su hora

Corea del Norte atrasa este sábado su reloj para establecer su propia “hora de Pyongyang” y romper con el legado colonial japonés. Pero este país no es el único en convertir el huso horario en un campo de batalla política.

| etiquetas: huso horario , poder , corea
14 3 2 K 65
14 3 2 K 65
  1. #0 Hay unas cuantas, pero esta descripción me ha gustado por la claridad:

    "El caso de China, por ejemplo: con un territorio vasto que cubre 5.000 kilómetros y cinco husos horarios, el gobierno decidió sin embargo que unificaría el país bajo una misma hora, la de Pekín.

    Esto significa que las ciudades en el oeste de China tienen mañanas sin luz solar y atardeceres tardíos desde hace más de 60 años."

    Igual en cultura mientras no suba mucho tiene más suerte ;)
  2. Y España le sigue comiendo el culo a Alemania. ¿Para cuándo tendrá la península la misma hora que Canarias o Portugal?
  3. #3 ¿Y la zona mediterránea? ¿La dejamos con la zona horaria de Francia o también se mueve a la anglo-portuguesa?
    Cortes donde cortes habrá desajustes
  4. #4 ya. Pero lo nuestro es un descaro...
  5. #4

    ¿Ya no pasa el meridiano de Greenwich por Castellón? A ver si eso va ser el Índico y no me he enterado.
  6. #6 Pasa por Teruel :troll:
  7. Pues a mi me rechifla que en verano sean las 10 y sea día, si me dan a escoger me quedo con la hora actual
  8. #8 O las 11 de la "noche".
comentarios cerrados

menéame