Cultura y divulgación
22 meneos
70 clics

Una Renta Básica es viable

La conveniencia social y la viabilidad económica de la Renta Básica es una monografía editada por la Cátedra ACAL Ciudad Sostenible (de la Universitat Politècnica de València) que concluye que el gasto que realizan las administraciones públicas para paliar las necesidades más básicas de las personas, debidamente reestructurado, permite el pago de una Renta Básica más alta que las actuales prestaciones asistenciales.

| etiquetas: estudio , renta básica
  1. Claro que es viable, ademas de que genera riqueza, disminuye exclusión social y a la larga delincuencia, nadie se muere de hambre en una esquina sin "molestar" ;)
  2. #2 Las familias mas pobres ya tienen rentas básicas de inserción y los ayuntamientos ya se preocupan por medio de servicios sociales de "sufragar" los gastos de familias sin ingresos y con niños.
    Poner un ejemplo puntual y hacer de eso una norma es un poco infantil ;)
  3. A mi me pongan 3, que mis gustos y aficiones no son básicos.
  4. Que lo demuestren, pero con los impuestos de otra gente.
  5. En otras palabras, el trabajo realizado por la Cátedra responde a la siguiente pregunta: ¿qué Renta Básica puede permitirse una población que optimiza el gasto actual?

    Conclusión vista desde otro ángulo: "Somos tan poco eficientes en el gasto que si se hiciera de una forma optimizada podríamos hasta pagar una renta básica".

    O incluso: "Gastamos demasiado dinero en pobres"

    Ahora que nos expliquen eso de "podemos hacer lo mismo con menos dinero pero no es un recorte". Que esas medidas de optimización la propongan Podemos o el PSOE, a ver qué piensan sus votantes.
  6. Quita, quita... Fomentar el parasitismo?? No gusta esa idea.
  7. Jajajajajja y jajjajjajaja + jajajjajjssj= ajjjjjjjJjJjjjaAJJAJAJAJAJJ
  8. #4 Si la aprueban yo ya te digo que dejo de trabajar..
  9. Lo he dicho otras veces y lo mantengo. Como andaluz me da miedo una RB sin restricciones ni condiciones y que te dé para malvivir. En cuanto juntas dos o tres en una casa ya no malvives, vives. Y en mi tierra somos muy de abusar de estas cosas. En cuanto entren 1.500 ó 2.000 euros en una casa olvídate de trabajar con contrato pagando tus impuestos. Aquí somos más de cobrar en negro y luego llorar porque la pensión (no cotizable) es una mierda.
  10. #10 yo de entrada no. A) mi trabajo lo veo más positivo que negativo, me aporta rol y autorealizacion, a pesar de los días grises. B) los ingresos me permiten ir un poco más allá en lo material que lo que me permitiría un RBU C) hay responsabilidades a las que no se le puede dar de lado y aceptar un RBU conllevaría esa dejacion de responsabilidad. D) Entiendo que para otros sea una opción de vida.
  11. Yo con que el dinero desaparezca y todos los países se unan para investigar como sacar recursos de otras rocas del espacio, me conformo. Lo de irse a vivir allá, ya es otro cantar que ya llegará o no.
comentarios cerrados

menéame