Cultura y divulgación
55 meneos
144 clics

Y de repente, la Agencia Estatal de Investigación

Con las Cortes ya disueltas el Gobierno anuncia presuroso la creación de la ansiada Agencia Estatal de Investigación. Llevan preconizándolo desde 2011, acariciando el lomo de los científicos que, acostumbrados a ser el último mono, han esperado con paciencia de santo. ¿Y ahora qué pasa? ¿Será que de repente mostrar interés por la investigación científica da votos?

| etiquetas: agencia estatal de investigacion , electoralista , ciencia
  1. La ciencia es cultura y quizá por eso: "Los investigadores quieren un blindaje absoluto de los presupuestos de I+D+i, para que no dependan de las prioridades de los gobiernos de turno. Tras años de recortes la financiación a la I+D+i pública se ha reducido un 33% desde 2009. Ahora España se encuentra en torno al 1.24% del PIB, muy lejos del objetivo de la Unión Europea de alcanzar un 3% para el año 2020".
  2. Igual no es real, la agencia de Schrödinger. (basado en la agencia anticorrupcion de las incubadoras kuwaities)
    www.meneame.net/c/17982049
    www.meneame.net/story/empleados-publicos-rajoy-saludo-oficina-anticorr
  3. Un país se muestra realmente por como trata a sus científicos.
  4. Puff esta desfachatez de cara a la galería no tiene nombre...
  5. Deberían haber elecciones cada seis meses
  6. #1 Jose, me da pánico e iras vesánicas cualquier ley de presupuestos sobre la investigación que sancione la continuidad con los anteriores planes.
  7. #3 Pues España debe ser un país de puta madre, porque los científicos del CSIC te garantizo que están tratados como sultanes, con nóminas de infarto y puestos vitalicios de funcionario que aumentan con trienios y demás mierdas aunque se toquen los huevos sin descubrir ni publicar nada el resto de sus vidas.

    Vamos, algo que no pasa ni en Suiza, ni en EEUU, ni en Alemania, ni en UK.
  8. [...] Los investigadores quieren un blindaje absoluto de los presupuestos de I+D+i, para que no dependan de las prioridades de los gobiernos de turno [...]

    Me parto la polla.

    No son bastante corruptos en la universidad española que encima algún tonto les blindará los presupuestos, por lo bien que lo han hecho y lo buenos chicos que son, para que no les falte de nada a los sagrados investigadores que bla bla bla... más dinero para llenar las universidades y los institutos de sobrinos, nietos, hijos, follamigas y, en general, gente que fuera de España no se podría dedicar a la investigación y que ni fuera ni dentro sirve para trabajar en la empresa privada.
  9. #7 Para que luego se quejen de que no tienen ni para papel higienico...
  10. #9 Para papel higiénico no lo sé. Para nóminas, trienios, pluses, extras... siguen teniendo sin problemas e ingresado en sus cuentas con puntualidad británica.

    Otra cosa son los becarios que utilizan de machacas. Esos si no tienen para limpiarse el culo, que se traigan el papel de casa.
  11. Si, y seguro que la dotan con tantos efectivos, presupuesto y mismo marco legal que la oficina anti-corrupción que inauguró Mariano el otro día... :roll:
  12. #7 Creo que confundes una cosa con otra.

    Gestionar mal, con el trato a la ciencia y los científicos. Sería largo de argumentar.

    Seguro que en el CSIC hay de todo como en todas partes.

    Los funcionarios existen para que la administración funcione. Caso contrario cambiarían cada 4 años.

    Bienvenido a este maravilloso sistema.
  13. #8 Te noto un poco tenso, alguna experiencia negativa?
  14. #7 #9 #8 Los que pedimos un 3% no somos solo jefazos del CSIC, los que pedimos un 3% somos también todos los predocs y los posdocs que tenemos que ir penando de un país a otro por un contrato de 2 años, que tenemos que hacer ingeniería fiscal para pedir el reactivo mas básico, y que dificilmente transferiremos los beneficios a nuestro país natal. No se os olvide.
comentarios cerrados

menéame