Cultura y divulgación
229 meneos
3370 clics
La República de Salé, cuando los corsarios españoles tuvieron su propio país

La República de Salé, cuando los corsarios españoles tuvieron su propio país  

La República de Salé fue una ciudad-estado que existió como entidad independiente entre los años 1627 y 1668. Situada en la desembocadura del río Bou Regreg en Marruecos, comprendía el área costera de las actuales ciudades de Salé y Rabat, situadas a ambas orillas del río. Fundada por moriscos procedentes de Hornachos (Badajoz), durante su corta existencia en el siglo XVII fue dirigida por corsarios que se dedicaban a la piratería y a la trata de esclavos.

| etiquetas: salé , corsario , pirata , república , rabat , bou regreg , marruecos
114 115 0 K 455
114 115 0 K 455
  1. #1 más bien complementaria no dice nada de la flota de 40 jabeques que tuvieron, ni mencionan a su primer presidente Jan Janszoon (Murat Rais el Joven) cuyos hijos después emigraron a Nueva York, los descendientes que tuvieron posteriormente, etc...
  2. "Entre sus descendientes se encuentran la familia Vanderbilt, Jacqueline Kennedy y Humphrey Bogart"
  3. #3 me ha dejado ,sorprendido la verdad o_o , el dinero llama al dinero, más información en la wiki es.wikipedia.org/wiki/Jan_Janszoon
  4. #4 Pues a mi no tanto.
    Las generaciones de chorizos suelen venir de antiguo.
  5. Aún habrá algún español que se sienta orgulloso de esto.
  6. #2 Mencionan lo principal: república + piratas.
  7. #7 le falta mucha información tampoco dicen nada sobre sus negociaciones para entregar la fortaleza a España a cambio de poder volver a su tierra sin ser castigados por la inquisición, una negociación que fracasó entre otras cosas porque se opuso Inglaterra que apoyó a las facciones indígenas, etc... esta es mucho más completa :-)
  8. Los piratas ingleses también tenían su propio país, se llamaba Inglaterra.
  9. #9 en eso no les gana nadie... y sigue sin ganarles nadie, de hecho Londres es el gran hub de los paraísos fiscales
  10. Ahora se llama en España, y todos roban con patente de corso. Sus enemigos, el pueblo.
  11. #6 y por que no puede eatarlo. Es algo historico en el que las reglas no iran las mismas que ahora. El problema seria k esos piratas hicieran lo mismo en 2016
  12. En Semana Santa me dí un paseo por la medina de Salé. Fue un placer. Me encanta Marruecos.
  13. He entrado sólo a decir que quien no esté viendo BLACK SAILS que la vea.
  14. #14 Pues si alguien quiere hacer una serie, lo de Salé da para unas cuantas temporadas. :-)
  15. #11 venia a decir lo mismo
  16. Hombre, teniendo en cuenta que estaba formada por gente apátrida en su mayoría eso de decir que los "corsarios españoles" tuvieron su propio país me parece algo incorrecto y para crear falsos lazos.

    Se que lo explicas en el artículo que robaban a España pero no aclaras que no había ninguna clase de patente de corso con España,y el título puede engañar a pensar en ello fácilmente. Además que la mayoría fueron moriscos musulmanes expulsados de España, recalca las pocas amistades que debían tener con el Estado español, bastante relacionado con la religión católica.

    Es un artículo muy bueno, por favor no caigas en la trampa del título pomposo y explosivo.
  17. #17 me parece un comentario muy bien razonado, gracias :-)

    Pero con una salvedad: estos "corsarios" se fueron de España antes de que expulsasen a los moriscos. Simplemente intuyeron lo que iba a suceder, que expulsaran a los moriscos del país - y efectivamente sucedió - y se montaron su negocio por su cuenta. Después trataron de reintegrarse en España, pero las negociaciones no fructificaron y acabaron integrándose en lo que hoy es Marruecos.
  18. #19 se te ha caído esto :calzador:
  19. Pues mira algo de sangre me vendrá de esta gente
  20. Entonces podemos solicitar que Marruecos nos devuelva Rabat y Salé. <modo patriota OFF>
  21. Me recordaba la última película de ppp, uff
comentarios cerrados

menéame