Cultura y divulgación
10 meneos
73 clics

Resalvajizar, la medida más extrema del conservacionismo

Europa y EE.UU. avanzan en la reintroducción de especies autóctonas o sustitutas para recrear ecosistemas prehistóricos. En el parque de Yellowstone la reintroducción de los lobos en 1995, tras 70 años de ausencia, cambió el curso de los ríos. En Brazil se estudia liberar elefantes en regiones de Brasil. En Siberia se ha creado el Parque del Plestoiceno. Gliptodontes, mamuts, perezosos gigantes y otros animales del Pleistoceno ya se han extinguido. Galetti sugiere reemplazarlos por los grandes herbívoros africanos como el elefante o el camello.

| etiquetas: resalvajización , rewilding , renaturalizacion , conservación
  1. No es una tontería, porque o dejamos de meterle CO2 a saco a la atmosfera o tenemos playa en Toledo en unos años. Los bosques y selvas y fitoplacton hacen el trabajo de fijar CO2, pero no dan abasto. Pongamos todo petado de arboles con sus osos y sus lobos.
comentarios cerrados

menéame