Cultura y divulgación
15 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Resumen de la Segunda República

El Resumen de la Segunda República. La Segunda República, es uno de lo episodios que más polémica ha generado en la historia de España siendo obejto de todo tipo de manipulaciones políticas. Por eso es necesario aclarar qué fue la segunda república y contar su historia desde el punto de vista más objetivo posible.

| etiquetas: historia , españa , segunda república , resumen
  1. Claro, ahora toca manipular a batallasdeguerra.

    No tengo ganas de ponerlas, pero al menos en cuatro cosas lo hace. No es que se mienta, es que no se resaltan o se dicen las cosas de los dos bando por igual- Un ejemplo, da igual que mi tía llegue tarde a misa, dice que es asesinado Calvo Sotelo, es cierto, pero no dice por quién. Es como si ahora asesinasen a Casado los guardias personales de seguridad de Sánchez.
  2. #2 la izquierda no es buena, pero luchaba con los buenos.
  3. #2 En una época de turbulencias mundiales había una mitad que quería cambiar el país y otros que no querían cambiarlo, ambos se radicalizaron y... fight. No hay vuelta de hoja. Yo simpatizo con los que querían cambiarlo. Otros simpatizan con los que no querían cambiarlo.
  4. #5 Y aquí no murió nadie.
  5. #2 realmente eran malos contra malos, por eso nos avergonzamos y se habla tan poco de la guerra civil.
  6. #5 Así es el ser humano. No lo vamos a arreglar ni tu ni yo. En USA despojaron de sus tierras a los indigenas. En la India de Chuchill murieron millones de hambre. Y Rusia paso de un país de arados a enviar satélites.
  7. #10

    Mira como disimula. Tú abuelo debió ser un elemento de cuidado.

    Estos meneantes de nuevo cuño multinicks ...,
  8. #5
    Siempre Rusia.
    Con la doctrina Monroe EEUU monto golpes de estado a tútiplen con miles de muertos en América, pero eso no cuenta.
    Inglaterra y Francia en la descolonizacion de sus respectivos imperios dejaron cientos de miles de muertos, pero eso no cuenta.
    Pero si cuenta que un pueblo en servidumbre se levantarán y dijese hasta aquí. Y la revolución comunista en Rusia fue de la liberacion de la servidumbre contra la opresión de la élite zarista.
  9. #0 La noche del 13 de abril corrió el rumor por Madrid de que Alfonso XIII se había ido de la ciudad rumbo a la frontera, por lo que la gente salió a la calle para festejar la marcha del rey. Sin embargo, Alfonso XIII seguía en Madrid y ordenó al ejército disolver la manifestación de la puerta del sol. El ejército no se mojó y no obedeció las órdenes del rey, lo que hizo que Alfonso XIII decidiera hacer las maletas y abandonar el país.

    me encantan las profecías autocumplidas.

    #1 no he encontrado ni un sólo resumen de ese periodo y posterior que deje contentos a todos. es cierto que no dice quién mató a calvo sotelo, pero la siguiente frase en la que dice que "Esta muerte hizo que sectores que no estaban convencidos de tomar parte en un golpe militar como la CEDA, los carlistas o militares indecisos, mostrasen su predisposición al golpe que se inició el 18 de julio de 1936." no creo que deje lugar a dudas... no es que mientas, es que no lo cuentas todo. xD
  10. #7 pues visto lo visto, fueron todos un poco cabrones, si. Pero ese es el horror de una guerra.
  11. #2 claro, tan malos eran los nazis y los pronazis como los que luchaban contra ellos. Lo dicen los que no son ni de derechas ni de izquierdas y van a mítines de Vox.
  12. #10 quisieron

    pudieron.
  13. #14 Hay pocas cosas en el mundo tan horribles como una guerra civil. Y la frase no es exactamente mía.
  14. #15 Eso se lo puedes contar a los familiares del POUM.

    Seguro que Lluis Companys no te dejará mentir cuando lo hagas.
  15. El problema del 36, y que ahora se está volviendo a dar, es que los moderados (que son los que acuerdan y solucionan cosas) pierden el protagonismo ante el pueblo en favor de los exaltados cosa que se encarga de provocar se encarga la manipulación mediática
  16. #1 impresionante falacia.
comentarios cerrados

menéame