Cultura y divulgación
27 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reveladora visión del cantante de Moby sobre el consumo de carne

Hace algunos años hablaba con Al Gore. Le hice una pregunta muy simple y mordaz: “El sector de ganadería contribuye en un 18% a los gases que causan el cambio climático. ¿Por qué no mencionó esto en su libro o película?”. Su respuesta fue desconcertantemente honesta. Y lo estoy parafraseando pero dijo algo como: “Para la mayoría de las personas, el rol de la ganadería en el cambio climático es una verdad demasiado incómoda”. Estamos matando a 1.776 animales cada segundo de cada día para obtener comida.

| etiquetas: ganadería , alimentación , carne , cambio climático , hambre , contaminación
22 5 5 K 126
22 5 5 K 126
  1. La verdad que esta mujer tiene razón. Si eliminamos el transporte, la electricidad, la ganadería, la agricultura industrial y autoextinguimos al 95% de la humanidad, el cambio climático se convertiría en algo irrelevante.
  2. #1 Sí, la contribución de la humanidad al cambio climático sólo por el hecho de respirar es una verdad demasiado incómoda.
  3. Estamos matando a 1.776 animales cada segundo de cada día para obtener comida.
    Y a pesar de eso, más de la mitad de la población mundial pasa hambre. Algo no funciona.
  4. #1 Jodo, Moby.. es un tío. Yo me he guiado por la ballena...
  5. #4 Figúrate si les dejásemos comer lo mismo que nosotros. Se acabarían los animales y tendríamos que ser todos veganos, hasta que no quedase superficie cultivable en el planeta.

    Lo gracioso es que tanto capitalismo y tanta polla y al final, dentro de un par de siglos cuando ya nos lo hayamos fumado todo, sólo serán viables y posibles dos ideologías: el fascismo o el comunismo totalitario. O una élite se lo lleva todo a la fuerza y los demás que se jodan, o lo repartimos todo a la fuerza y quien no le guste al gulag. Es inevitable, la civilización humana acabará en fascismo o en comunismo por el simple hecho de vivir sobre un planeta finito, se pongan como se pongan los economistas.
  6. Relacionadas:


    "Dejar de comer carne salva el Planeta" dice Naciones Unidas [ING]
    www.meneame.net/story/dejar-comer-carne-salva-planeta-dice-naciones-un

    Receta de WWF para salvar la Tierra: energías renovables y menos consumo de carne
    www.wwf.es/?16501/Receta-de-WWF-para-salvar-la-TierraMs-energas-renova

    Comer carne y lácteos compromete el objetivo de limitar el calentamiento global a 2ºC
    www.meneame.net/story/producir-carne-lacteos-compromete-objetivo-limit

    La revolución comienza por tu menú del día
    www.meneame.net/story/revolucion-comienza-tu-menu-dia

    Greenpeace demuestra cómo la ganadería es la primera causa de deforestación en la amazonía
    www.meneame.net/story/greenpeace-demuestra-como-ganaderia-primera-caus

    Estamos destruyendo el amazonas para alimentar vacas
    www.elpais.com/articulo/sociedad/Estamos/destruyendo/Amazonas/alimenta

    España es el 8º país que más carne consume del planeta
    www.meneame.net/story/grafico-consumo-carne-mundo-espana-octavo-pais-m
    www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=10808 (lista completa)

    Se requieren 15.000 litros de agua para generar un kilo de carne, señala la FAO
    www.todoagro.com.ar/noticias/nota.asp?nid=19709

    Consumo de agua de diferentes alimentos
    www.waterfootprint.org/?page=files/productgallery&product=apple


    Documentales:

    Los Campos de la Muerte. La batalla para alimentar la ganadería industrial [Documental]
    www.meneame.net/story/campos-muerte-batalla-alimentar-ganaderia-indust
    www.youtube.com/watch?v=RF31mHrf9fM

    Meat The Truth - La Verdad Sobre La Carne
    www.youtube.com/watch?v=fVsqvHyK_x0

    Expediente CARNE -Un documental sobre el consumo de carne
    www.youtube.com/watch?v=NcYpvyOq6Oo

    Documentos TV: "Ámame enCARNEcidamente"
    -El desmesurado consumo de carne ha abierto la puerta a la ganadería industrial
    -En la actualidad se sacrifican 60.000 millones de animales para alimentarnos
    -Si la demanda de carne sigue la progresión actual, la cifra se duplicará en 2050
    -Este insostenible sistema provoca estragos en la salud y el Medio Ambiente
    www.rtve.es/television/20120529/documentos-amame-encarnecidamente/5321

    .  media
  7. Otra vez una mala traducción del billion inglés. Son 56.000 millones, no 56 billones. Basta con hacer el cálculo de los 1776 animales por segundo y se tiene el resultado correcto.
  8. Ya estamos con la puta confusión de los billones americanos.

    Globalmente, estamos criando y asesinando 56 billones de animales de ganadería al año. Si suman correctamente, eso significa que estamos matando a 1.776 animales cada segundo de cada día para obtener comida. No, significaría 1.776.000...
  9. "Que prohíban el coche, la calefacción, el Internet. ¡¡Pero jamas la carne!!"
  10. #5 Desnutridas y que pasen hambre no es lo mismo.
    #7 ¿? Imagino que será una coña.
  11. #12 La primera frase, entre coña y en-serio :troll: La segunda paja mental es algo que vengo pensando desde hace tiempo. Cuando las cosas se pongan jodidas de verdad, si algún día sucede (que no creo que nos pase a nosotros ni seguramente a nuestros nietos), en un planeta superpoblado con escasez energética y demás burradas... ¿qué vas a hacer? Tienes esas dos opciones: o comunismo autoritario y cada cual se lleva su parte para poder vivir, sin ambiciones de "crecer" ni pollas, o fascismo y promulgación de quién son "los elegidos" que pueden seguir disfrutando de coches, chalets con piscina, comida abundante... y quienes "los machacas" que tienen que joderse y quedarse con lo mínimo.

    En cualquier caso, un escenario de escasez total de recursos energéticos (por lo tanto alimentarios) llevará a imposiciones por la fuerza de un modelo u otro. Y no dependerá ya tanto de "mercados" ni parrafadas de calculistas del dinero, sino simplemente de quién pueda reunir y mantener la mayor fuerza militar :-)

    Pero bueno, futurismos agoreros. Esa mierda, afortunadamente, no la veremos. Queda energía suficiente para seguir desparramando durante unos 50 años como mínimo y para entonces yo espero estar ya criando gusanos.
  12. #1 Entiendo que no te preocupe el cambio climático si se reduce la población un 95%. La monstruosa estupidez reside en decir que para evitar el cambio climático sería necesario reducir un 95% la población cuando el planeta tiene recursos de sobra para mantener de forma sostenible una población del doble a la actual y todas las previsiones indican que la población no crecerá por encima de los 10.000 millones.

    #3 ¿No se te ocurre una forma mas patética y repugnante de eludir el tema de la noticia e intentar ridiculizarlo?

    #5 La diferencia es que la producción eléctrica para que cada uno de los humanos del planeta tuviera un ordenador encendido sería perfectamente sostenible con energías renovables pero no es sostenible el nivel de consumo de carne actual ni mucho menos si toda la humanidad tuviera un consumo de carne igual al del Europa o USA. Por lo tanto tu argumento es o bien una falacia basada en la ignorancia o bien una falacia con la intención consciente de enmierdar gratuitamente.
  13. #7 Se acabarían los animales y tendríamos que ser todos veganos - Te aseguro que mucho antes de que se acaben los animales la humanidad se extinguiría prácticamente, inmersa en guerras atroces por los recursos.

    hasta que no quedase superficie cultivable en el planeta - Siento tener que decírtelo pero esto es un mito estúpido y totalmente falso difundido probablemente por algún lobby con intereses en el tema. Si dedicamos íntegramente toda la producción agrícola actual a la alimentación humana (y no se desviara por ejemplo una gran parte de la producción de cereales a la alimentación animal) tendríamos alimentos suficientes para alimentar 14.000 millones de habitantes. La superficie cultivable actual es más que de sobra. Máxime si tenemos en cuenta que otra gran parte de la producción se pierde por mala distribución, especulación, abusos de poder, corrupción, mala gestión de recursos, etc... Si además tuviéramos en cuenta todas las mejoras que se podrían hacer en la producción agrícola aplicando tecnología actual podríamos llegar a producir alimentos para mas de 25.000 millones de habitantes con la misma superficie cultivable actual. Aunque las personas necesitamos algo maś que comida para vivir y el planeta no tiene recursos de otro tipo para sostener a una población por encima de los 15 o 16 mil millones.
  14. #13 Tienes esas dos opciones: o comunismo autoritario y cada cual se lleva su parte para poder vivir, sin ambiciones de "crecer" ni pollas, o fascismo y promulgación de quién son "los elegidos" - También existen muchas otras opciones de modelos sociales viables aunque claro, al poder no le conviene hablar de ellos y no salen en la tele, que en vista de tu "profundo" análisis debe ser tu única fuente de información política.
comentarios cerrados

menéame