Cultura y divulgación
4 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Revolución del deporte femenino: Un Cambio de paradigma

En 1991, se celebró la primera Copa del Mundo de fútbol femenina, pero no se llamaba así. La FIFA no quería que la imagen de marca de su Mundial se pudiese asociar a un torneo femenino, y se denominó con el aparatoso término de Campeonato Mundial de Fútbol para Mujeres por la Copa M&M’. Estados Unidos ganó el torneo, que se disputó en China, y a su regreso las jugadoras fueron recibidas por tres personas. “Y una de ellas era el conductor”, se contaba en el documental que hizo de la hazaña la cadena ESPN...

| etiquetas: deporte , femenino
  1. Súper revolución...
    Al menos en el futbol masculino ha sido el proceso al revés primero fue un deporte y poco a poco es un negocio de imagen en el que algunos también corren.
    Lo del femenino que se sustenta en la NADA, no gusta, no es rentable (subsiste gracias al masculino y encima el problema son en todo momento los hombres).

    Auguro un ÉXITO sin precedentes y llenado de estadios a este tipo de CALZADOR de que te tiene que gustar algo porque sino eres hombre, machista, fascista. Y si te sigue sin gustar es que no eres buen ciudadano.
  2. #1 Alfabetízate.
  3. #1 Desde luego, tenéis el miedo en el cuerpo. Las feministas no comen hombres ni les hacen sus esclavos, solo se trata de tener los mismos derechos.
comentarios cerrados

menéame