Cultura y divulgación
71 meneos
85 clics
«El Rey al desnudo. Historia de un fraude»

«El Rey al desnudo. Historia de un fraude»

Interesante libro de Ernesto Ekaizer, que relata con precisión las diversas tropelías de Juan Carlos I. Se describen de manera documentada algunas de las gravísimas corruptelas llevadas a cabo por el anterior Jefe del Estado durante el presente siglo, que acabaron estallando ante la opinión pública como consecuencia de las desavenencias surgidas con su amante, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, y las filtraciones a los medios de comunicación que se fueron sucediendo a partir del accidente de Botsuana, a donde marcharon de safari a matar elefantes.

| etiquetas: libros , ernesto , ekaizer , rey , desnudo , juan , carlos , tropelías , corruptelas
60 11 3 K 288
60 11 3 K 288
  1. Consta en el texto que comentamos los supuestos regalos de millonarios residentes en Montecarlo y México, a cuentas opacas en Suiza, y finalmente gracias a los intentos de recuperación, tras la ruptura del Rey emérito con Corinna, de los 60 millones de euros que aquél había previamente donado formalmente a ésta, acaba estallando el asunto, que provocó hasta la abdicación de Juan Carlos I a favor de su hijo Felipe VI.

    A este regalillo a su amante Corinna hay que sumar los 12 millones de euros que también le entregó para comprar y reformar un apartamento en Londres, otros pagos para adquirir fincas, apartamentos en Suiza… trasegando las millonarias operaciones de banco en banco y de país en país, sin que se declarara ni un euro a la Hacienda Pública española, que además cuando tuvo constancia del asunto, prefirió quedarse a verlas venir, en vez de iniciar siquiera las correspondientes actuaciones inspectoras.

    Lógicamente, el fiscal suizo Bertossa, donde explota penalmente el asunto, acaba preguntándose a cuento de qué se pagaba todo este dinero que recibía el «emérito», cuáles eran los servicios prestados, apuntando todas las investigaciones al asunto de la construcción del AVE entre las ciudades saudíes de Medina y La Meca, que el gobierno del país arábigo adjudicó a favor de empresas españolas, con el inevitable Villar Mir de protagonista.

    Y claro, tras la corrupción, vienen los presuntos delitos subsiguientes para taparla, tales como el blanqueo de capitales y la defraudación a la Hacienda Pública, para lo que se necesitan complicidades a todos los niveles, bancarios, funcionariales, judiciales, policiales, de políticos que miren para otro lado, sobre los que se va extendiendo la mancha tóxica que al arrancar de tan arriba como es la Jefatura del Estado que asume el monarca, cabeza de bóveda del régimen del 78, acaba permeando a particulares e instituciones, por lo que dedicándose a estas actividades nada menos que el anterior Rey, poco puede extrañarnos la tremenda oleada de fraudes desencadenada a lo largo y ancho del país.

    Capítulo aparte merecen las actuaciones del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y su anterior Director, General Félix Sanz Roldán, muy presente en el libro y siempre al tanto de lo que ocurría, y que tras jubilarse, desconociéndose que previamente tuviera cualquier relación con la generación de electricidad, ha sido contratado por Iberdrola, en uno de los más repugnantes ejercicios de puertas giratorias perpetrados en…   » ver todo el comentario
  2. #0 #1 Menudo spoiler te has marcado {0x1f601}
  3. En el 78 se estafó al país creando una democracia sin separación de poderes que ha pervivido hasta hoy a costa de robarnos a todos. Cada cuatro años se vota y, con cinismo, se le llama la fiesta de la democracia a un paripe consistente en elegir un color y otro para que todo siga igual.

    Y ojo, la culpa es nuestra que llevamos generaciones permitiéndolo.
  4. Y con el hijo cómplice por acción u omisión, que no se nos olvide.
  5. #3 Es que encima se le atribuye el mérito de haber heredado de franco todos los poderes a los que renunció para darnos la democracia. Este señor tuvo que comulgar con lo que tocaba en su tiempo, pérdida del Sáhara y advenimiento de la democracia, el golpe de estado es muy dudoso y todo parece indicar que jugó a dos bandas, famosa frase del Juancar:
    “Ya no puedo volverme atrás” ... parece indicarlo
  6. #3 Y el tabú que había con la figura del Rey en los medios, un humorista cubano hizo una broma sobre eso y casi lo linchan.
  7. #3 Se sortea los escaños al Congreso de los diputados entre la población. Requisitos, ser ciudadano español mayor de edad y sin antecedentes penales y sin tener las capacidades mentales mermadas (discapacidad, alzheimer, etc). Ese primer paso acabaría con el desproporcionado poder de los partidos políticos, todos, da igual de qué ideología sea, y sus redes clientelares.
comentarios cerrados

menéame