Cultura y divulgación
200 meneos
2264 clics
El rey de España que mandó a hacer puñetas a los españoles

El rey de España que mandó a hacer puñetas a los españoles  

Decir que la relación de los españoles con sus reyes ha sido irregular sería, cuanto menos, ser muy amable con los reyes. Pero curiosamente, uno de los reyes que se comportó con mayor corrección y amabilidad con sus súbditos, y que más promesas de democratización realizó, fue de los que más hostias se llevó. ¿Y por qué? Porque no era español. Hablamos de Amadeo de Saboya, o Amadeo I. Conocido como el Rey Caballero o el Electo, el italiano era hijo de Víctor Manuel II, rey de Piamonte-Cerdeña que unificó Italia y se convirtió en su rey.

| etiquetas: rey , españa , república , amadeo , saboya , borbón , italia
75 125 2 K 253
75 125 2 K 253
  1. Otro caso aislado
  2. Sin duda el mejor párrafo de la carta firmada por Amadeo, pero escrita por Ruiz Zorrilla:
    Dos años largos ha que ciño la corona de España, y la España vive en constante lucha, viendo cada más lejana la era de paz y de ventura que tan ardientemente anhelo. Si fuesen extranjeros los enemigos de su dicha, entonces, al frente de estos soldados tan valientes como sufridos, sería el primero en combatiros; pero todos los qué con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males dé la nación son españoles, todos, invocan el dulce nombre de la patria, todos pelean y se agitan por su bien; y entre el fragor del combate, entre el confuso, atronador y contradictorio clamor de los partidos, entre tantas y tan opuestas manifestaciones de la opinión pública, es imposible atinar cual es la verdadera, y más imposible todavía hallar el remedio para tamaños males
  3. Con toda la razón.
  4. Que lo de no ser español tampoco es que haya sido tanto problema históricamente con otros reyes, el problema era más bien que era completamente ajeno a España. Carlos V era un flamenco de crianza borgoñona que no sabía ni jota de castellano al llegar, pero era el hijo de la reina Juana y nieto de los Reyes Católicos. Felipe V tampoco iba fantástico de castellano, pero era sobrino-nieto de Carlos II, y en la corte de Versalles había una notable influencia de la corte de Madrid.
    Amadeo, en cambio, no tenía vínculo alguno.
  5. #4 Y los Borbones son de origen francés
  6. #5 Pues eso, Felipe V inició la rama española de la dinastía "bourbon".
  7. #5 Precisamente he mencionado al genearca de la rama española de los Borbones, el rey Felipe V.
    El abuelo de Felipe V, Luis XIV, hablaba castellano correctamente, y además lo hacía notar. Un buen día, le preguntó a un Su Excelencia si sabía castellano, a lo que el Su Excelencia le respondió que no. Pensando que le quería dar el rey el cargo de embajador en España, se puso a estudiar. Al cabo de un año, le dijo al rey:
    -Sire, ya hablo español.
    El rey, auténtico troll, tomó un libro y le dijo:
    -Ahora podréis leer esta maravillosa obra que es el Quijote.
  8. #2 dios mio, no hemos evolucionado nada en siglos
  9. Y para uno de nuestros candidatos presidenciales, sí, a Amadeo I lo elegimos como rey. El resto, salían por orden dinástica o por designación directa de quién controlará el ejército.
  10. Llamandose Saboya, en España estaba condenado a la poesía y rimas populares.
  11. #4 ¿Y de qué le sirvieron al pueblo español esos vínculos de los que hablas?
    No sé si es cosa de la cultura o de los genes íberos, pero en España se valora demasiado cosas como la sangre o el "equipo".
  12. #8 ¿Y que esperabas? enfre los Borbones y Franco España esta anclada en el siglo XVIII.
  13. ¿Era este Rey al que votamos todos los españoles?
  14. #10 Pues su mujer no lo llevaba mejor, que se llamaba Maria Vittoria del Pozzo della Cisterna.
  15. Mi rey de España favorito fue Pepe Botella, jajaja, me identifico con el.
  16. #13 El rey bourbon.... muy apropiado para el emérito xD
  17. ¿Cómo se hacen las puñetas señor?
  18. #5 y los borbones franceses de origen navarro
  19. #15 Fue una gran mujer.
  20. #12 ¿que diferencia hay entre los Borbones y Franco?
  21. #4 Amadeo era por lo menos tataranieto de Carlos III de Borbón.
  22. #13 así salió de bien la primera República
  23. Estoooo... ¿Tienes claro que era abstemio?
  24. #22 que Franco por lo menos se lo ganó en una guerra (nos guste o no), mientras que los borbones están de balde
  25. #8 Siempre lo digo. La mentalidad guerracivilista y de las dos Españas que azota al país no viene de la guerra civil, sino de las guerras civiles del siglo XIX. Y salvo periodos breves de tranquilidad seguimos igual, siempre hay alguien que lo incendia y vuelve a brotar por todas partes.
  26. #4 A Carlos también le estalló la revuelta comunera y al primer Borbón la de la oposición armada de los reinos de la corona aragonesa. Los ministros napolitanos de Carlos III como Esquilache tampoco fueron muy queridos por la plebe. A Amadeo lo que le pasó no es tanto que fuera extranjero, sino que no contaba con los apoyos suficientes para imponerse. Fue bastante listo al largarse. Era un noble que vivía muy bien sin meterse en berenjenales políticos. De otro modo podría haber perdido la vida como le pasó a su valedor el general Prim.
  27. #26 los que más se esforzaron en hundirla fueron los republicanos porque ya sabemos, si no es la República que a mí me gusta no vale y lo mismo pasó con la Segunda, que recibió golpes de un lado y de otro, ¿o acaso es normal montar una huelga revolucionaria porque entren en el gobierno representantes del partido con más votos recibidos en las elecciones?
  28. ¿No hay por ahí una frase tal que así?
    "España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos intentando autodestruirse pero no lo consigue."

    No recuerdo quién la dijo
  29. #22 Ninguna, los dos estan a la cabeza del estado a la fuerza.
  30. #33 cuéntame más pequeño revolucionario de opereta
  31. #31 Se le atribuye a Otto von Bismarck. Aunque en realidad parece que se lo inventó el diplomático español en Berlín Miguel de Salazar. Parece que era un pensamiento bastante presente en esa época. limpia.centroeu.com/dijo-alguna-vez-bismarck-espana-la-nacion-mas-fuer
  32. #35 gracias por la info, positivo.

    ---Editado----

    ¿Pero que fuente me has pasado? Parece un sitio web neonazi!

    Un saludo
  33. #38 pues no me he fijado más que en el artículo.
comentarios cerrados

menéame