Cultura y divulgación
278 meneos
5688 clics
Rizal o cómo un pacifista hizo perder las Filipinas a España

Rizal o cómo un pacifista hizo perder las Filipinas a España  

Que la administración de las colonias españolas fue un auténtico desastre durante el último tercio del siglo XIX, es un asunto harto conocido, pero lo que no es tal vez tan conocido es el caso de las Filipinas. Para un profano cuesta mucho de entender cómo un territorio con presencia continuada española desde 1521, cuya independencia se produjo hace poco más de 100 años y que hasta 1987 tuvo el español como idioma oficial, se haya convertido en un país tan ajeno a la hispanidad como Afganistán o Mongolia.

| etiquetas: josé rizal , pacifísmo , españa , filipinas
131 147 0 K 326
131 147 0 K 326
  1. porque se lo vendimos a los gringos como todo lo demas
  2. ¡Cómo tendría que cambiar la historia que se nos enseña! Me ha gustado mucho la historia #0 Gracias :-)
  3. #2 Cada día que pasa me convence más la conocida frase que dijo el poeta y filósofo español Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana:

    Un pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla
  4. #3 De hecho en el mismo blog nos lo dicen, que se está repitiendo: ireneu.blogspot.com/2014/04/el-negado-derecho-decidir-que.html?m=1
  5. Ciertamente majo,si puedes editar el comentario quita el ?m=1 ,para quitar la versión móvil xD ,es una sugerencia pero haz lo que quieras juas juas
  6. El problema con la historia en este país, en mi opinión, no es tanto que se olvide o recuerde cómo que no se analiza de forma crítica, no se admiten los errores cometidos por personajes y/o gobiernos que son vacas sagradas de una u otra historiografía y se anclan por tanto las interpretaciones en visiones sesgadas ideologicamente.
  7. ¡Sí hombre!. Normal. Si No somos capaces de controlar la corrupción y el mal gobierno aquí, como para ser modélicos en Filipinas. Si está claro que la pandilla que tenemos hoy nos la hemos currado a pulso siglos. No se si a los filipinos les ha ido muy bien solos, pero estoy seguro de que con nosotros no les hubiese ido mucho mejor.
  8. La realidad es que con la mayoria de la flota destruida en Cuba no se podian mantener dominios en la otra punta del mundo.

    Tenian miedo de perderla por la fuerza de las armas al igual que el resto y optaron por venderlo todo, que no era tan vergonzoso como perderlo una guerra, era visto mas como una transaccion economica. Este fue el destino de los ultimos dominios españoles como las islas marianas, guam y otros tantos...
  9. Los políticos españoles, sobre todo los reyes, nunca se caracterizaron por su gran inteligencia (de humanidad ya ni hablamos, claro), por eso perdieron todo su imperio.
  10. #6 En este caso, no te preocupes mucho: los políticos españoles del siglo XIX no son vacas sagradas para nadie. Bastante les concedemos a Cánovas y Sagasta que consiguieron un poquito de estabilidad, pero de ahí a tenerlos en la cumbre de los grandes políticos de la historia...
  11. #4

    Coño, el que nos llamaba a todos memos del meneame. ¿Te has disculpado ya por aquello?
  12. Vamos, como si la guerra con USA no tuviese nada que ver :roll:
  13. #11. Es que a su lado no hay nada!!
    Los intelectuales del XVIII (Floridablanca y demás), una vez desaparecieron ya no hubo nada (salvo contadísimas excepciones rápidamente aniquiladas), ni en el XVIII, ni XIX ni XX ni, por el camino que vamos, XXI.
  14. #10 Seguro que los canarios hubiesen estado encantados con colonos ingleses.
  15. #10 Los nuevos dueños se despacharon a gusto:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Guerra_Filipino-Estadounidense

    Rediós, 250mil-1millón de bajas civiles, lo que han sufrido en ese país no tiene nombre.
  16. #10 Eso es que pusieron muy poco interés, lo que no me extraña :troll:
  17. #10 Hubiera sido muy paradójico. Los canarios actuales que hoy lo desean, nunca hubieran nacido.
  18. Perderla para unos, ganarla para otros.
    ¿dónde quedan los filipinos en esto?
  19. "El negado derecho a decidir que independizó Cuba de España"

    ROFLMAO
  20. Expolio, catetismo y chulería es lo que mejor define la marca España.
  21. Filipinas junto con Puerto Rico, es una de las pocas colonias que España aún podría mantener. Hubiera sido interesante.
  22. #10 a las colonias britanicas en áfrica les ha ido a todas muy bien, seguro que ahora canarias estaría de puta madre.
  23. #4 Es una interpretación un poco exagerada el comparar las dos situaciones... ya que en el mismo artículo queda claro que si hubieran tenido tan solo una pequeña parte de la autonomía que tiene Cataluña ahora, no se hubiera independizado (o mejor dicho, cambiado de manos a EE.UU.)
  24. #22 Como si España hubiese sido muy diferente a sus ex-colonias hasta hace 30 años...
  25. #30 Cierto, tendría que haber dicho hace 40 años, un pequeño error de cálculo.
  26. Nah, lo de Filipinas fue lo mismo que otras colonias, las perdieron por avariciosos y por no saber negociar unos mínimos jugando al "todo o nada", en mi opinión eso es debido al complejo de superioridad inherente a ciertos pueblos de la Península Ibérica :troll:
    #10 Soy independentista canario y perdona que sea así de directo, pero o estás trolleando o lo que has dicho es una soberana gilipollez, pregúntale a un irlandés, a uno de Kenia o a un aborigen australiano que piensa de la colonización británica en sus respectivos países.
  27. La vida de este señor es digna de hacer una película. La historia de alguien demasiado listo para una España mediocre. La Iglesia preocupada por el fin del monopolio de la educación en Filipinas por culpa de un masón!!!! ¡Señor mátalo! Pensó el Obispo de Manila. Ejercito y administración corrupta, enchufismo,... Lo tiene todo. Una vida muy actual
  28. Bueno, al menos en el tagalo siempre quedará la palabra "merienda" (o algo parecido) que les hemos legado después de tantos siglos como colonia :-D

    Y las comidas tipicas y el folcrore, que es muy parecido al nuestro, más bien mezcla asiático y español.

    De la comida, solo aborrecer el plato típico ese del huevo con el feto del pato dentro, eso seguro que lo sacaron de los americanos :-D
  29. Que la administración de las colonias españolas fue un auténtico desastre durante el último tercio del siglo XIX, es un asunto harto conocido, pero lo que no es tal vez tan conocido es el caso de las Filipinas.
    Falso, falso, típica frase repetida con el único propósito de denostar y menospreciar a España. ¿Por qué no nos informamos un poco?
    en.wikipedia.org/wiki/Education_in_the_Philippines_during_Spanish_rule
    Spanish education played a major role in that transformation. The oldest universities, colleges, vocational schools and the first modern public education system in Asia were created during the colonial period. By the time Spain was replaced by the United States as the colonial power, Filipinos were among the most educated subjects in all of Asia.
    De los mas educados de toda Asia, es mas, el sistema educativo creado por los españoles en Filipinas era tan bueno que paradojicamente era incluso mejor a de muchas zonas de la España peninsular, con la excepción de Madrid.

    Contrary to what the Propaganda of the Spanish–American War tried to depict, the Spanish public system of education was open to all the natives, regardless of race, gender or financial resources.
    Si llegan a llegar los britanicos y alguna otra potencia europea alli primero, los habrian erradicado como hicieron con el resto de indigenas, mientras que donde iban los españoles les enseñaban el idioma, la fe, y educacion y tenian hijos con ellos, de ahí que sean mestizos.

    The Philippines was also ahead of some European countries in offering education for women. Ironically, it was during the time of American occupation of the Philippines that the results of Spanish education were more visible, especially in the literature, printed press and cinema.

    Con la llegada de los estadounidenses (ya ves lo bien que les fue independizarse de España, fueron conquistados seguido por otros, con peores resultados) se acabó lo de la educación publica (eso era cosa de comunistas).

    Ya había leído el articulo sobre Cuba del mismo autor y no sé de donde será pero siempre aprovecha para hacer comparaciones de colonias hace siglos con regiones actuales como Cataluña, como si el altísimo nivel de autogobierno no existiera y fuesen colonias, por lo demás, criticar desde una perspectiva actual los hechos de hace siglos no es tener una visión realista.

    Mira que malos, mediocres e inútiles serian esos españoles que crearon el primer imperio global, que duro muchísimos siglos, mas que otros imperios posteriores, el imperio donde no se ponía el sol. Pues menos mal que eran tan malos, llegan a ser buenos ...
  30. #14 Tengo que decir que en este aspecto soy ignorante, ya que no conozco a los personajes que pretendes referenciar. Y seguro que mucha más gente esta en mi situación.
  31. Entiendo por algunos comentsrios que se defiende el colonialismo? Flipo. Las colonas, todas (quita eeuu y poco mas ) han sido todas paises de segunda, durante la colonizacion y tras ella. Los pueblos que no son libres durante cierto tiempo tienen despues carencias. Deberia ser objetivo de las naciones unidas que todo pueblo pudiese vicir en paz gobernandose a si mismo (o siendo gobernado por otros, si el mismo pueblo asi lo decidiere )
  32. Quien siembra vientos recoge tempestades y los Españoles hemos sembrado vientos por donde hemos pisado y eso de la madre patria es un cuento que se han inventado unos pocos para poder camuflar los desastres que hemos hecho por todo el Mundo y no me vengan con cuentos que hemos sido como Atila por donde pisamos nunca vuelve a ser lo mismo,paso lo que sigue pasando ahora mismo en España las luchas entre nosotros mismos por ver quien jode a quien
comentarios cerrados

menéame