Cultura y divulgación
213 meneos
3765 clics
Robert Johnson: las mejores versiones de las 29 míticas canciones del rey de los cantantes de blues

Robert Johnson: las mejores versiones de las 29 míticas canciones del rey de los cantantes de blues

El guitarrista de blues Robert Johnson (1911-1938) murió por beber whisky envenenado. Su historia es una de las más contadas, llena de mitos y leyendas, de falsas verdades o de verdades a medias, todo quizás diseñado a propósito para crear alrededor de su figura un halo de misterio que lo hiciera todavía más interesante. Solo dejó grabadas veintinueve canciones que han sido reinterpretadas hasta la saciedad por artistas tan dispares como The Rolling Stones, Fleetwood Mac, Led Zeppelin, Red Hot Chili Peppers, The Doors, Steve Miller Band...

| etiquetas: robert johnson , blues , versiones , rolling stones
101 112 1 K 472
101 112 1 K 472
  1. como saben que fue envenenado si no hubo autopsia??? :troll:

    (De la wiki).
    Fallecimiento:

    Su muerte ocurrió en circunstancias extrañas. Se cuenta que fue envenenado con whisky por un marido celoso, dueño de un bar en el que Johnson actuaba. Algunos dicen que murió de neumonía, otros que de sífilis. Su certificado de defunción apunta que falleció el 16 de agosto de 1938, en Greenwood, estado de Misisipi y que no hubo autopsia.

    Mola Robert Johnson. Hay meneo ;)
  2. Las que se acercan algo son la de Lucinda Williams, y la de Red Hot Chili Peppers (que la verdad, me ha sorprendido).
  3. #2 Los Red son muy grandes...
  4. #3 Hacen una buena versión, bastante fiel. El resto es que no se parecen en nada... y que no me digan que es aposta, que es una reinterpretación, o algo de eso... RJ es inimitable. Mira que me he hartado de buscar gente en youtube que toque sus temas, y ninguno le llega ni a la suela de los zapatos. Si alguien sabe de alguno que toque bien sus temas que lo diga
  5. Me acuerdo que lo descubrí gracias a que un día yendo a una tutoría con un profesor de universidad tenía una foto de un guitarrista de blues que no conocía, al poco de descubrirlo gracias ha dicho profe se convirtió en unos de mis preferidos.

    Grande Robert. Y grande mi profesor de morfosintaxis del inglés, uno de los pocos que se salva de la quema :-P
  6. #3 Llevaba tiempo sin buscar covers de Robert Johnson en youtube, y ahora va y me encuentro con este:
    www.youtube.com/watch?v=ddeMRyjDtB4

    True blues
  7. Si alguien quiere escuchar a Robert Johnson en vez de las versiones que enlaza Jotdown...

    Aquí está The Complete Recordings (Full Album) www.youtube.com/watch?v=-P4WhmJt9XM

    1 hora y cuarto de auténtico blues.
  8. OffTopic (o no) Nadie ha comentado algo que me ha dejado o_o en cuanto lo he visto... ¿os habéis fijado en sus dedos? xD sobretodo en la primera foto, ¡cielos! si no hubiese sido guitarrista no sé que hubiera sido de él :-D
  9. youtu.be/1FrXCnKhkCg

    Está en el listado, pero abridlo en otra pestaña sin mirar nada... sólo altavoces o cascos. No hagáis trampa :-D (El título en la pestaña sí se ve, luego lo buscáis)

    #PedazoDeArmónica
  10. #5 y yo que lo descubri por la peli "cruce de caminos" de Ralph Macchio (karate kid). <:(
    redescubri el blues acustico.
    www.filmaffinity.com/es/film197191.html
  11. por si alguien se ha quedado con ganas de escuchar más guitarra slide...

    www.youtube.com/watch?v=yzIqPb_fYGg
  12. Por cierto hay una gran controversia con la velocidad de esas grabaciones. Lo más seguro es que estén a un 10% menos de velocidad en realidad y por tanto sean más graves.

    www.youtube.com/watch?v=4A98n9J4LWc
  13. Grande Robert Johnson, es cierto que no es facil aproximarse a su música por sonar tan "basta" y rural, pero para los aficionados al blues siempre nos ha sido un referente
  14. Aquí hay trabajo para un rato. Gracias.
  15. ¡¡POR $DEITY!! ¿¿ES QUE NADIE VA A MENCIONAR LA MEJOR VERSIÓN DE "CROSSROADS" JAMÁS HABIDA, LA DE CREAM??
    Cream - Crossroads (1968).mpg: youtu.be/8OLK_HSyy1U
  16. Meneame se está llenando de viejos. ¡Idos con vuestra música al asilo, carcamales!
  17. #16 Encima de que os culturizamos... ¡Vuélvete a la guardería, yogurín! :-D
  18. Primer miembro del club de los 27?
  19. #1 ¿Este no es el que dice la leyenda que pactó con el diablo? ;)
  20. #16 La música buena no tiene edad, desustanciao!!
  21. #19 Como curiosidad también sale en un capítulo de Sobrenatural... habiendo pacto con el diablo por medio :-)
  22. #10 La peli será malilla, pero la banda sonora no tiene desperdicio.
  23. #19 Así se decía. Por que de ser un paquetillo a en poco tiempo demostrar un virtuosismo increíble. "Capaz de reproducir canciones nota por nota escuchándolas una sola vez" (no se cuanto de cierto y de mito habrá en esas afirmaciones).
  24. #23 lo malo que la BSO no tenia nada que ver con lo que sonaba en la peli :wall: no se a quien se ke ocurrió la brillante idea de encargar "inspirarse" en la musica de R.J. para sacar una BSO.
    Y molaba el papel de steve bai ;) .

    Yo que por aquel entonces intentaba tocar la guitarra me frustraba no poder tener lo que oia en la tele el el walkmam, para sacarlo de oído o simplemete escucharlo :-( después con internet, llegamos a flipar como nos sonaba el duelo final.
  25. #16 si no fuese por esta música...
    Es la base de toda la musica que ponen en la radio. ;)
  26. Seamos serios, quizás la mejor versión de un tema de Robert Johnson sea la que hizo el poeta Gil Scott-Heron del tema "Me and the Devil": www.youtube.com/watch?v=OET8SVAGELA
comentarios cerrados

menéame