Cultura y divulgación
219 meneos
8147 clics
Robert Ledru, el policía que investigaba un crimen y descubrió que él mismo era el asesino

Robert Ledru, el policía que investigaba un crimen y descubrió que él mismo era el asesino

Una mañana de junio del año 1887, Robert Ledru se dirigió a la comisaría de Le Havre para continuar la investigación para la que se había requerido su presencia en aquella localidad de la costa gala y que había empezado el día anterior, la misteriosa desaparición de unos marineros. Ledru, de treinta..

| etiquetas: robert ledru , policía
113 106 4 K 371
113 106 4 K 371
  1. Corazón de Angel
  2. Flipas con la historia, y con la integridad del Detective.
  3. Me parece una historia tan verídica como un euro de madera.
  4. #3 Pues resultados de Google a Robert Ledru tienes un montón.
  5. #4 Por curiosidad busca extraterrestre.
  6. " finalmente la REM (siglas de Rapid Eye Movement, o sea Movimiento Rápido del Ojo), durante la cual se duerme profundamente, el cerebro está muy activo y da lugar a los sueños."

    SEgún se ve en el gráfico que adjunta la noticia, y tal y como explican en la wikipeida es.wikipedia.org/wiki/Fases_del_sueño en realidad la fase REM es una fase de sueño con el cerebro muy activo, y por ello próximo a estar despierto.
  7. #5 Hombre, resultados tienes hasta para "meneante inteligente" pero eso no quiere decir nada. Lo que digo es que si miras en Google los resultados de Robert Ledru la cosa no pinta a "historia bulo" ni "clickbait".

    No pinta a fantástico, teniendo en cuenta la fecha... si lo hizo consciente o no, eso es más difícil de determinar. Partiendo de la base de que nada le acusaba, que llevaba él la investigación y podría haberse librado muy fácilmente, resulta más o menos creíble. O sea, o sonámbulo y no recordaba nada y asume la culpa por talla moral; o asesino que quería hacerlo y para eso se podría librar sin problemas así que ¿para qué confesar y montarse el rollo sonámbulo cuando pidió cárcel igualmente por ser un peligro para los demás?
  8. ¿Calculón?
  9. Me recuerda a cierto videojuego de playstation.....y a otro de pc que tambien.....
  10. Minority Report
  11. Como el final de Memento. Uuups, acabo de hacer un azucena1980.
  12. #8, en la wikipedia mismo aparece como un caso destacable de "asesinato sonámbulo"

    en.wikipedia.org/wiki/Homicidal_sleepwalking#Ledru_case
  13. Después de los hechos se pasó ¡50 años en un psiquiátrico!
    Si hubiese sido menos íntegro y dijese que lo había matado por un asunto mundano (dinero, amoríos, etc.), posiblemente hubiese quedado libre antes.
  14. #11 ¿¿??

    No tiene absolutamente nada que ver.
  15. #16 Cómo que no? Bueno, primero descubrió que él era el asesino y luego lo investigó. :-D
  16. #5 Fino, elegante, me gusta.
  17. El Hombre que se llamaba Jueves, ¿no? Además yo investigaría los Poirot y Agathas Fletchers, que donde van muere alguien y seguro que se inventan al asesino y las pruebas para seguir haciendo el psicopata. xD
  18. #17 Excepto que [SPOILER] él no era el asesino [SPOILER]-

    No sé, la referencia de una película en la que detienen a la gente por crímenes que aún no han cometido, con un policía que asesinó a otro sonámbulo y después se entregó... bastante por los pelos ¿No? :-S
  19. #20 Pues sí. Pero aún no me había leído el enlace cuando comenté :troll:
  20. #6 Que próximo a estar despierto y estar despierto son cosas distintas. De primeras si te estás moviendo fuera de la cama y caminando por ahí algo no ha ido bien en cómo deberías tener el tono muscular, debes estar inmóvil.
  21. Hostia como en Death Note [SPOILER], cuando Light intenta atrapar a Kira. xD
  22. Llamarme loco, pero eso tiene pinta de una novela.
comentarios cerrados

menéame