Cultura y divulgación
20 meneos
52 clics

Roberto Aramayo: «Somos los cooperadores necesarios de nuestra propia manipulación»

Como filósofo, Roberto Aramayo (Madrid, 1958) hace honor a su disciplina académica: calmado, con la voluntad de sembrar el diálogo y provisto de una peculiar mirada reflexiva y crítica, hilvana cada respuesta con la lucidez de quien busca la verdad sin necesidad de poseer todas las respuestas; es decir, con un sincero espíritu crítico. Conversamos con el profesor madrileño, investigador en el Instituto de Filosofía del CSIC, sobre los aspectos esenciales de la democracia, la importancia que la Ilustración sigue teniendo en nuestros días...

| etiquetas: roberto aramayo , cooperadores , manipulación , filosofía , csic
16 4 0 K 63
16 4 0 K 63
  1. La polarización y el maniqueísmo, la consideración del adversario como enemigo a batir en lugar de alguien a quien convencer tras escucharlo atentamente, desvirtúa una de las actividades más nobles que nadie pueda ejercer: la política, la dedicación –no vitalicia– a lo público. Kant distinguía entre los políticos morales y los moralistas políticos. Estos últimos utilizan la ética como barniz de sus tropelías, mientras los primeros intentan conjugar convicciones y responsabilidades.

    Esto me ha gustado. Ahora ponte tu a escuchar a uno de VOX y convéncele. Ya te adelanto que primero tendrás que educarle xD
  2. Este señor acababa ignorando a medio mnm :troll:
comentarios cerrados

menéame