Cultura y divulgación
9 meneos
101 clics

Roberto Solozábal: «En España no nos gusta el deporte, nos gusta ganar»

Y es verdad que, no sólo en el fútbol, la gente ve únicamente lo bueno. Siempre valoro lo duro que tiene que ser para Rafa Nadal, pues a todos nos gusta que es el número uno del mundo, que llega a todas las finales… pero para mí, los que disfrutan un poco de la vida son otros jugadores. Cuando llegas a la final de todos los torneos de tenis, no tienes ni un día tranquilo, pues estás con la tensión del partido, de ganar.

| etiquetas: solozabal , deporte , ganar
  1. Al resto de países del mundo no les gusta ganar, no. Obviamente me he leído solo el titular como mandan los cánones.
  2. En resto de los países de mundo no es así, les gusta perder.
  3. #1 Y a mi más que al resto de España. Todos los años soy del equipo de fútbol que gana. Este año no se aún si soy del Madrid o del Gerona. Para una mierda que hay en el mundo en la que es gratis ganar, encima no voy a elegir perder xD
  4. En España ir a un estadio a ver un partido de fútbol espectáculo de masas lo llaman hacer deporte. Deporte es, por ejemplo, caminar unos cinco kilómetros todos los días y luego nadar durante una hora diaria.

    Yo nunca he ido a un espectáculo de masas, ni fútbol ni leches, es más, ni el nombre de los jugadores conozco. Si tú mismo le das patadas a la pelota entonces haces deporte, pero si pagas por ir a ver en un estadio a unos tipos corriendo en pantalón corto detrás de una pelota es que a lo mejor eres un poco subnormal según mi punto de vista.
  5. Es una pena que se curren entrevistas buenas y con chicha y al final el titular siempre sea la frase mas "polémica", y en muchos casos sacada de contexto, aunque no sea este el caso, porque literal dice eso.

    En general al ser humano le gusta principalmente ganar, sobre todo cuando se juega a nivel competitivo o nos referimos a deportes-espectáculo donde la gente quiere que gane su "equipo". Luego en las pachangas o deporte amateur nos divertimos todos aunque hagamos el ridículo.
  6. Lo del País Vasco ya es otra dimensión.
    Da igual que sea una una pachanga entre vecinos, si hay que entrenar un año con mochilas de piedras en camiseta de tirantes y pantalón corto a 3 bajo cero, se hace.
    No vale con ganar, hay que machacar, destripar al contrario y luego bailar encima de sus restos.
    Luego ya si eso unas cervezas.:troll:
  7. Eso no es verdad. Recuerdo un partido en el que en el Bernabeu se aplaudía a Ronaldinho tras un despliegue de fútbol espectacular.

    En baloncesto he visto muchos partidos en los que la afición se queda al final a aplaudir a los jugadores aunque pierdan cuando estos se entregan.
  8. #7 Pasate por San Mames.
  9. Sobre todo a los que hacen negocio con el deporte
  10. #3 esa es la actitud, si los jugadores pueden cambiar de chaqueta no veo por qué no pueden los aficionados.
  11. #4 "En España ir a un estadio a ver un partido de fútbol espectáculo de masas lo llaman hacer deporte"

    Nadie llama a eso hacer deporte.

    "si pagas por ir a ver en un estadio a unos tipos corriendo en pantalón corto detrás de una pelota es que a lo mejor eres un poco subnormal según mi punto de vista."

    Yo no soy futbolero pero hay gente a la que le gusta ver como otros hacen cosas con un grado de excelencia que ellos no pueden, y no me parece mal (en realidad da igual lo que me parezca).
  12. #3 girona... esa hortografía :troll:
  13. #13 De ese, si gana, también :-D
comentarios cerrados

menéame